Etiqueta

choripan

Browsing

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la convocatoria abierta de la cuarta edición del IV Festival Mundial del Humor y el Choripán Cordobés, a realizarse los días 3 y 4 de marzo de 17 a 22, en el Parque Sarmiento. Será con entrada libre y gratuita.

Para participar de este festival se deberán presentar obligatoriamente hasta el 20 de febrero los formularios dispuestos a continuación por los siguientes medios:

En Mesa de Entrada de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, ubicada en Av. General Paz, esquina La Rioja primer piso de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 hs.

Mail: mundialchoripanyhumor2017@gmail.com

Convocatoria Humoristas
El concurso de humoristas se realizará en 3 categorías: Stand Up (monólogo sobre situaciones cotidianas), Audiovisual (humoristas que tengan como principal canal de comunicación internet en sus distintas variantes y Escénico (en su manera tradicional actuando en escenario o espacios públicos). El jurado estará constituido por 3 (tres) miembros destacados del ámbito del humor.

Los participantes deberán mandar el material a presentar al correo mencionado más arriba, con un link en YouTube o el canal que desee para poder observar el trabajo directamente. También se puede presentar en formato físico en Mesa de Entrada de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Convocatoria Gastronómica
La convocatoria se dividirá en tres sectores: uno de carros de choripán clásico (la cual se canalizará en la Dirección Ferias y Mercados: Marcelo T. de Alvear 120, subsuelo a partir del jueves 2/2/17 de lunes a viernes de 8 a 13), otro de choripán mundial y otro para versiones gourmet de este típico plato cordobés.

Los participantes deberán elaborar choripanes utilizando productos regionales para identificar su propia gastronomía y de esta manera potenciar el turismo local, nacional y la cultura gastronómica con sus diversas variantes.

La disposición del lugar en el Festival será elegida por la organización.

Los participantes seleccionados deberán contar con la habilitación bromatológica correspondiente, otorgada por su ciudad y/o provincia y deberán presentar 15 cupones de comida.

Una vez enviado el formulario se estarán comunicando desde la producción del festival para coordinar todo lo concerniente a la logística y demás detalles.

Se trata de Buenos Aires Chori (BACh), un festival organizado por Ciudad Cultural Konex y Nerca, un proyecto gastronómico-periodístico que se propone reivindicar, celebrar y difundir la cultura carnívora del choripan, cuenta Apertura.com.

El evento, que tendrá lugar el próximo 3 de febrero desde las 17 hasta las 23:30 en Sarmiento 3131, promete concentrar a los principales exponentes de la escena local del sandwich.

El encuentro forma parte del ciclo de verano «Parador Konex» y ofrecerá las mejores y más originales versiones del clásico embutido entre panes.

Entre las opciones habrá chorizos de autor elaborados con diferentes técnicas, recetas y materias primas, incluyendo carnes autóctonas e ingredientes no tradicionales (además del clásico chori puro cerdo), serán protagonistas de una tarde-noche a pura tripa y corazón.

También habrá vinos, aperitivos y cervezas, performances cárnicas como despostes y clases de charcutería, murales y bandas de rock en vivo, entre otras actividades.

La entrada se puede conseguir a través de Ticketek, cuesta $ 100 e incluye un vermut.

Este 19 de marzo llega al Parque Sarmiento el Festival Mundial del Choripan. El evento tendrá lugar en la tarde-noche de ese sábado, la entrada es libre y gratuita y contará con un gran número de puestos de choripanes.
«Para este año abrimos una convocatoria a nivel nacional donde esperamos alrededor de entre 70 a 80 puestos con diferentes estilos y propuestas para el tradicional choripan», explicó Francisco Marchiaro, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
«El objetivo de este festival es generar un espacio de encuentro multosocial con un elemento que una a todas las clases sociales», añadió Marchiaro.
No solo habrá choripanes tradicionales, si no que desde el año pasado famosos restaurantes de la ciudad participan dándole un toque gourmet al festival, brindando la posibilidad a la gente de conocer otra forma de armar el tradicional plato a un precio accesible.
«Este año va a haber un chori edición bicentenario donde la diversidad va a tomar un papel protagonista», agregó el secretario de cultura.