(Télam) – Durante el primer semestre de 2015 la venta de entradas de cine creció un 14,5% en todo el país respecto a igual período de 2014, según un relevamiento de la agencia Ultracine.
La venta fue de 25 millones de entradas en estos seis meses (3,2 millones más que en 2014) constituyendo un récord de los últimos cinco años.
La recaudación en los primeros seis meses del año alcanza los 1.499 millones de pesos, superando en un 57% las ventas realizadas en igual período de 2014.
Asimismo la cantidad de entradas vendidas es superior a los años 2013, 2012 y 2011, lo cual constituye un récord de los últimos cinco años.
Estos más de 25 millones de espectadores en los primeros seis meses del año, equivale a ventas más de 4 millones de entradas por mes, y 139 mil por día.
La recaudación del primer semestre del año alcanzó los 1.499 millones de pesos, superando en un 57% las ventas realizadas en igual período de 2014, cuando alcanzó los 952 millones de pesos.
Según un relevamiento de Ultracine, hasta el último fin de semana los films extranjeros más taquilleros de 2015 resultaron «Rápidos y furiosos 7», con 3.360.000 tickets vendidos, «Los vengadores: La era de Ultron», con 1,9 millón, «Jurassic World», con 1,5 millón, «Cincuenta sombras de Grey», con 1,3 millón, y, todavía en cartel, «Intensa-mente», con 1,1 millón.
El cine nacional arrojó el siguiente cuadro: «Abzurdah», con 650.000 entradas, «Relatos Salvajes», con 515.000 (sólo los tickets de este año); «Sin hijos», con 460.000; «Papeles en el viento», con 385.000 y «Voley», con 105.000.
(AP) – Los dinosaurios continuaron imponiéndose en taquilla con una impresionante recaudación de 106,5 millones de dólares para «Jurassic World» de Universal en su segundo fin de semana en cines.
El enorme poder de «Jurassic World» le valió el segundo fin de semana con los mayores ingresos históricos. La película marcó un hito de estreno la semana pasada con 208,8 millones.
Con 987,2 millones en ingresos mundiales, la película se preparaba para romper la marca de los 1.000 millones el lunes en su 13er día en cines. «Furious 7», también de Universal, tenía el título anterior tras superar la barrera de los 1.000 millones luego de 17 días en taquilla.
Por su parte «Inside Out» de Disney y Pixar tuvo un estreno bastante mejor a lo esperado con 90,4 millones -un récord de estreno para una película original y el cuarto a nivel histórico para una cinta animada.
Este martes 23, a las 20.30, se realizará un homenaje al escritor y periodista en el Centro cultural Córdoba. Av. Poeta Lugones 401. Mediante un decreto del gobernador de la Provincia, Dr. José Manuel De la Sota, el auditorio del centro cultural llevará el nombre de Daniel Salzano, en homenaje y gratitud al escritor que captó la esencia de Córdoba.
La Agencia Córdoba Cultura descubrirá una placa, y amigos y colegas del escritor harán una recorrida por su extensa obra. Participarán: Reyna Carranza, Rubén Golberg, Patricia Coppola, Mario Luna, Claudio Fantini, Nora Sommavilla y Rony Vargas. Habrá música en vivo. Las invitaciones para asistir al evento podrán retirarse, en el mismo centro cultural.
Daniel Salzano falleció el 24 de diciembre de 2014 en Córdoba. Tenía 73 años y tras de sí, un legado artístico que quedó grabado en la memoria de los cordobeses, con una vasta obra que incluye la narrativa, la poesía y la labor periodística. Compuso canciones interpretadas por músicos como Jairo, con quien se conoció en Madrid. Con el músico hicieron entre otros los discos Bar Unión y Los enamorados. También es conocido a nivel nacional por Salzanitos, el trabajo que realizó con Juan Carlos Baglietto en 1985.
Además, fue pionero en la creación de los Cine Clubs de Córdoba, donde desplegaba su amor por el séptimo arte; pasión que lo llevó a dirigir el Cine Club Municipal Hugo del Carril. Recibió premios la Cruz de la Corte de la Real y Americana Orden de Isabel la Católica, otorgada por el Rey Juan Carlos I de España (2001) y el Premio J.L. de Cabrera (1998).
El conglomerado empresarial Dalian Wanda Group, ligado al hombre más rico de China, Wang Jianlin, anunció la adquisición de la cadena australiana de cines Hoyts, un movimiento que subraya la intención del grupo de convertirse en una compañía de entretenimiento global y diversificar la operación del holding más allá del sector inmobiliario.
La operación tiene repercusión en Córdoba, ya que Hoyts tiene amplia presencia en países Argentina. En esta plaza, específicamente, tiene presencia en los shoppings Nuevocenro y Patio Olmos. Además, de Argetina, la cadena opera en Perú, Uruguay y Chile, donde concentra alrededor del 45% del mercado con 21 complejos y 143 pantallas, según datos de la Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile (CAEM).
Wanda Cinema, filial cinematográfica del grupo, informó de la operación a través de un comunicado a las autoridades regulatorias, y aunque no reveló el importe pagado por la australiana el medio estadounidense Variety indicó que el acuerdo superaría los US$ 750 millones.
En el momento de esta operación, el director ejecutivo de Hoyts, Damian Keogh, aseguró que «Hoyts se está embarcando en una serie de excitantes oportunidades y junto con ID Leisure, continuaremos invirtiendo en una excepcional experiencia para el cliente que actualmente se ofrece a 20 millones de asistentes al año».
El grupo Dalian Wanda opera principalmente en cuatro industrias: sector inmobiliario comercial, hoteles de lujo, cultura y turismo (segmento en que se enmarca Wanda Cinema) y tiendas por departamento.
La muerte del actor Paul Walker sigue afectando a sus seres queridos, especialmente a Vin Diesel, su amigo y compañero de elenco.
Desde que se produjo el accidente automovilístico donde perdió la vida Walker, el actor no ha dejado de demostrar la tristeza que le provoca el fallecimiento de su compañero.
Este domingo a través de su cuenta en Facebook Vin Diesel compartió el emotivo video en homenaje a Paul Walker que se muestra al final de la película.
Se trata del videoclip llamado «See you Again» (Verte otra vez), interpretado por el rapero Whiz Khalifa y Charlie Puth, según indica el sitio 24hs.
Diesel además de compartir el video, dejó un emotivo mensaje: «Paul, esta semana convertiste al mundo en una familia. Gracias por el amor».
Se publicó el trailer oficial de «Los 33», la película que cuenta la historia de los 33 mineros que quedaron sepultados durante dos meses bajo tierra y fueron rescatados con vida milagrosamente.
El filme cuenta con el papel protagónico encabezado por Antonio Banderas y otros actores de renombre.
Mirá el video:
Imagen & dibujo de moda
Arias Bazán comienza dos actividades imperdibles: un curso de asesoría de imagen y protocolo dictado por el diseñador Claudio Barzábal, y un taller de ilustración de moda, por Adela Britos. Dirigidos a trabajadores del mundo de la moda y a todo quien quiera incursionar en ese universo, en el primer caso, y aprender a dibujar figuras e indumentaria en el segundo, ambos cuentan con encuentros semanales y tienen un costo de $ 600 por mes.
Más info.: (0351) 156-526268 , ariasbazan.com
Diseño de Indumentaria Express
Es uno de los cursos intensivos que lanzó en marzo el centro multidisciplinario de capacitación Espacio Buenos Aires (EBA) Córdoba, de 12 clases en total, dictadas 3 veces por semana y de 3 horas cada clase. Otros cursos intensivos que comienzan en marzo: corte y confección, asesoría de imagen, producción de moda, dibujo de figurín de moda, entre otros. ¿El costo? $ 1900 sin matrícula (hay promociones según la forma de pago).
Lugar: EBA Córdoba, Av. Hipólito Yrigoyen 31, piso 3.
Más info.: (0351) 429- 0584, ebacordoba.com, cordoba@espaciobuenosaires.com.ar
Taller de plantas nativas y espacios verdes
La bióloga magíster en arquitectura paisajista, Cecilia Eynard, brinda una serie de talleres destinados a conocer las especies de plantas nativas, aprender a manejarlas y aplicarlas según conceptos de paisajismo sustentable, desarrollando ejercicios prácticos. Son talleres unitarios pensados en serie y destinados al público en general. Habrá uno al mes los sábados por la mañana: en marzo, el eje serán los árbloes para parques y veredas; abril, cercos biodiversos; mayo, herbáceas y praderas; junio, diseño paisajista con nativas; y agosto, técnicas de cultivo y proyecto de vivero.
Inicio: sábado 14 de marzo
Duración: de 9 a 13.
Lugar: CPC Argüello
Más info: paisajeyambiente.com.ar, eynard@gmail.com, (03543) 448-331 int 8363
Curso superior en Gestión Cultural
El Centro Cultural 220 inicia en abril su ciclo de cursos de formación, con una amplia gama de cursos en el área de la cultura y la producción: nuevos medios, turismo cultural, gestión editorial, comedia, curaduría, producción de espectáculos. El curso superior en Gestión Cultural busca brindar elementos concretos para administrar proyectos culturales sustentables, impulsar productos creativos y consolidar estrategias para la circulación y comercialización de obras, y está dirigido a un vasto público con formación o experiencia previa en el sector cultural.
Duración: 7 meses
Días y horario: martes de 18:30 a 22:00
Precio: 4.800 (8 cuotas de $600)
Más info: formacion@220cultura.com
La historia del cine
El Cineclub Municipal Hugo del Carril renovó su grilla de cursos y talleres para este año, y comenzó con toda. Hay talleres de vestuario para cine y tv, de actuación para todos los niveles y edades, de creación de guiones para cine y unitarios y de geopolítica a través de la fotografía (con Pablo Sigismondi), entre otros. El seminario de Historia del cine es anual y dictado por Quique González. Consiste en una revisión de películas claves de la historia del cine, destacadas por el talento de sus autores y por ser demostración de cómo el cine es el mejor narrador de la historia.
Inicio: 31 de marzo (inscripciones abiertas todo el año).
Duración: Anual.
Días y horarios: Todos los lunes, de 18:30 a 21:30.
Más info.: (0351) 4341609, cineclubmunicipal.org.ar, ceroenconductacineclub@gmail.com
Pintura e historia del arte
Galería Cerrito ya abrió las inscripciones para sus cursos de pintura, dibujo e historia del arte, con un equipo de 8 profesores entre los que se encuentran Rafael Cerrito, Sergio Diaz, Ariel Martínez Archina, Dianba Ricci, Israel Gomez Prax, Ramiro Vazquez , Luis Fernández Alle e Ivan Gonzalez. Este año se suma Mauricio Dopazzo, con dibujo, técnica mixta y figura humana los sábados por la mañana.
Lugar: Galería Cerrito, nuevo espacio en San Luis 145- Local C
Más info: galeriacerrito.com, info@galeriacerrito.com
Cursos de fotografía
Con un perfil creativo, profesional e innovador enfocado en cine y fotografía, la Escuela La Lumiére ya abrió la inscripción para su amplia gama de cursos, workshops y talleres, que van desde guión hasta dirección de cine y producción audiovisual, entre otras cosas. Para aquellos interesados en la fotografía, hay cursos teórico-prácticos para todos los niveles: fotografía inicial, fotografía avanzada y fotografía experimental, todos sin costo de inscripción y a partir de $ 480 por mes. También recomendamos el curso de ilustración.
Duración: 32 clases fotografía inicial y avanzada; 12 clases fotografía experimental.
Días y horario: Inicial y avanzada, 2 veces por semana, 1 horas por clase, con tres y dos opciones distintas de días de cursado; experimental, todos los miércoles de 16 a 19.
Lugar: Escuela La Lumiére, Independencia 566 2ºP, Bº Nueva Córdoba
Más info: 0351 – 5694133, informes@escuelalalumiere.com.ar
Teatro en el España Córdoba
La actriz, psicopedagoga y maestra española Chusa Pérez de Vallejo (Santiago de Compostela, 1976) brindará un taller de teatro de dos días en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC). Titulado “El Teatro Foro desde el Teatro de la Escucha”, está orientado a todos los interesados en la transformación social a través del teatro y es de entrada libre y gratuita, previa inscripción vía web. El teatro foro consistente en representar en una puesta escénica, un conflicto real de interés general para los asistentes, que despierte una actitud en el público y en los actores que permita buscar activamente soluciones a los problemas de la vida.
Días y horario: sábado 28 y domingo 29 de marzo de 10 a 16
Lugar: Auditorio del CCEC, Entre Ríos 40, Córdoba.
Más info: 0351 434-1647, ccec.org.ar; para saber más sobre la tallerista, www.losultimosteatro.com
Talleres de encuadernación
Isla de Komodo es un espacio-taller de encuadernación a mano que se especializa en trabajos a pedido y formatos especiales. Este año abrieron su tienda propia y además comienzan las actividades ofreciendo cuatro talleres, enseñando distintas técnicas: encuadernación japonesa, encuadernación belga, cartoné y puntada de ojal. Están todos dirigidos a quien quiera aprender, sin necesidad de tener conocimientos previos, son encuentros de 4 horas de duración y parten desde $ 430. Incluye todos los elementos y materiales necesarios.
Lugar: Tucumán 1840, Barrio Alta Córdoba
Más info.: En Facebook: Isla de Komodo – Taller Paraíso
Mosaiquismo, tapicería, luminarias y collage
Ya comenzaron los workshops y talleres en Córdoba Mosaicos Studio, el espacio taller de Mariana Frascarelli que brinda seminarios de mosaicos y tapicería junto a profesionales especializados en distintos oficios. Este año suma las técnicas de encuadernación, luminarias, collage, cemento con incrustaciones de mosaicos, decapado y decoupage, entre otras. Todo el mundo puede participar: hombres y mujeres (aunque el 99% de las alumnas son mujeres), artistas y novatos en las artesanías, grandes y chicos. Sólo se necesitan ganas de aprender y pasar un buen rato. Al final del seminario, cada tallerista se lleva su producto terminado. Los talleres parten de $ 350 e incluyen todos los materiales.
Duración: Son seminarios intensivos de 1 día de duración (4 ó 5 horas).
Días y horario: Las próximas fechas ya anunciadas son: Sábado 21/03, tapicería, de 10 a 14 y collage, de 10 a 14.30; sábado 20/03, mosaico nivel inicial, de 10 a 14.30.
Lugar: Victorino Rodríguez 1441, Barrio Urca.
Más info: cordoba.mosaicos@hotmail.com, en Facebook: Córdoba Mosaicos
Jornada intensiva de bricolage
Las conductoras de TV Bibiana Alvarez Roldán y Sol Alvarez Roldán (las viste en Utilísima y Fox Life) estarán juntas por primera vez en Córdoba para enseñar todos los secretos del bricolage. Será en una jornada intensiva en Taller de Fibrofácil Córdoba, que desarrollará las técnicas de pátina acqua imitación bronce viejo, decupage de pájaro y cartel con láminas, transferencia a gran escala sobre madera con transparencias y superposiciones, y pintura de flor y hojas estilo realista. El costo es de $ 1.700 e incluye todos los materiales, desayuno y almuerzo. Se otorgan certificados.
Día y horario: Sábado 18 de abril de 8:30 a18.
Lugar: Hotel de la Cañada, Salón Plaza Principal, Marcelo T. de Alvear 580.
Más info.: (0351) 157068220, todofibrofacil2@hotmail.com.ar, Facebook: Taller De Fibrofacil Cba
Introducción al lettering script
Un taller intensivo dictado por un referente cordobés del lettering: Marcelo Pellizo. El docente de diseño y tipografía ya abrió las inscripciones para el primer taller del año para principiantes, en el que enseñará las bases del lettering, la técnica de letra dibujada o ilustrada que marca tendencia en el diseño gráfico.
Días y horario: Jueves, 18 a 21
Lugar: Espacio Canvas
Más info.: espaciocanvas@gmail.com
Curso de autoformación
María Mallar de Sahade ya es una referente en talleres de autoformación. Este año, su centro de formación integral Fons Vital cumple 30 años en el dictado de estos cursos. “Año de renovación total”, cuenta la Dra. M. de Sahade. El curso inicial apunta a conocer y desarrollar el propio potencial, conocer cómo procedemos ante los demás, aprender de las emociones negativas y liberarlas, aprender a relajarse y renovarse en medio de la jornada diaria, comunicación asertiva intra e interpersonal, entre otros aspectos orientados hacia el conocimiento y desarrollo interior. También hay cursos de re alimentación para ex alumnas.
Duración: Anual; de abril a noviembre, 2 horas por semana.
Días y horario: Martes, 14.30
Más info: 154/884/44
Ciclo de coaching para mujeres
Ya comenzó el ciclo de Coaching de Vida “5 mujeres, 1 propósito”, que lleva adelante la coach ontológica y ejecutiva Verónica Sirkovich. Se trata de un espacio de conversaciones en las que 4 mujeres y la coach se ocupan de trabajar en los temas y situaciones que les inquietan o preocupan. En cada encuentro, que es independiente uno del otro, se trabaja en el propósito de cada una, para empoderarse y transformar su vida personal, familiar, laboral y profesional. Participar de este espacio requiere de una inversión de $300, que incluye desayuno o merienda de acuerdo al horario de encuentro.
Duración: Cada encuentro dura dos horas y media.
Días y horarios: Durante marzo, serán miércoles 4 y 18 de marzo, de 17 a 19.30, y miércoles 22 y 25 de marzo de 9 a 11.30.
Más info.: veronica@creaccion.net, (0351) 156/130/842
Imagen & Branding personal
Letiquette, empresa que se dedica a la capacitación, entrenamiento y asesoría en imagen y personal branding, empezará 2015 con el dictado de dos talleres: “Empoderá tu imagen personal” y “Cuando vos sos tu empresa”. El primero es un workshop grupal de 5 horas de duración, donde cada participante podrá llevarse su ficha personal sobre temas relacionados con la imagen y la vestimenta: Colorimetría, Morfología, Make Up, Planificación de Guardarropas y Compras inteligentes. El segundo es un taller vivencial de Personal Branding de 15 horas de duración, en el que se desarrollan herramientas y se planifica un plan estratégico personalizado de marca personal.
Inicio: Empoderá tu imagen personal, 11/04, 13/06, 12/09 y 14/11; Cuando vos sos tu empresa, 18 y 25 de julio.
Lugar: Letiquette, Av. Octavio Pinto 3114 of 4 y 5
Más info.: (0351) 153/293/579, letiquette.com.ar, info@letiquette.com.ar
El sitio especializado Ultracine procesó los datos del sector y los números que se generaron en el mes de febrero. En ese sentido, se destaca que febrero volvió a mostrar números record, con más de cuatro millones de entradas vendidas.
Según se destaca, el éxito de “Cincuenta sombras de Grey” y de “Búsqueda implacable 3” tuvieron mucho que ver con este rendimiento. En febrero fueron a los cines de todo el país un total de 4.233.871 personas. Esto representa un aumento del 29,84% con respecto a igual mes del 2014 (cuando se cortaron 3.260.832 tickets).
El total de febrero 2015 supera ampliamente la marca del año que ostentaba el récord moderno por más de 700.000 localidades. (Eso fue en 2012, con algo más de 3,5 millones).
Los Cines le deben buena parte de este récord al estreno de “Cincuenta Sombras de Grey”, que tras su estreno en el jueves 12, fue vista por 1.012.289 espectadores.
Desde que Ultracine reporta las cifras de taquilla es la 2da vez que una película estrenada en este mes llega al millón de entradas.
El único antecedente es ¨Titanic¨ en 1998 que supero el millón y medio de espectadores.
Al boom de la adaptación de la popular saga literaria se le debe sumar el fantástico rendimiento de “Búsqueda implacable 3”, la trilogía protagonizada por Liam Neeson en su rol de Bryan Mills. Esta película convocó a 563.951 espectadores, en la que es una de las mejores marcas para el mes en las últimas dos décadas.
Le siguen dos títulos que apuntaban al público familiar: “Los pingüinos de Madagascar” con 390.669 personas (y un acumulado de 792.193 desde su lanzamiento el 16 de enero) y “Bob Esponja: Un héroe fuera del agua”, con 387.636 localidades en cuatro semanas en cartel.
Cierra el top cinco de las más vistas el boom argentino “Relatos Salvajes”, que sumó 226.803 entradas en los veintiocho días del mes para un acumulado de 3,9 millones desde su estreno en agosto del 2014.
(DyN) – La película «Relatos Salvajes», del director Damián Szifrón, fue nominada a los premios Oscar como mejor film en idioma extrajero para competir en la ceremonia que se realizará el próximo 22 de febrero.
La comedia, compuesta por seis relatos independientes, que fue protagonizada por actores como Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Dario Grandinetti, entre otros, competirá con otras cuatro películas extranjeras en la 87 edición de los premios.
La nominación fue anunciada por la presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, y el actor Chris Pine, durante una ceremonia realizada en el Samuel Goldwyn Theater de Beverly Hills.
Además de Relatos Salvajes, la participación argentina en los premios también se extiende a los guionistas Nicolás Giacobone y Armando Bo, que participaron en el armado del guión de «Birdman», la película con más nominaciones para este año.
El listado completo de nominados, por rubro, es el siguiente:
Unos premios muy repartidos, emocionantes y llenos de sorpresas. Así ha sido la 72 edición de los Globo de Oro, los galardones que cada año entrega la Asociación de la prensa extranjera de Hollywood y que es, para muchos, la “antesala de los Oscar”. Por tercer año consecutivo Tina Fey y Amy Poehler se han encargado de conducir la ceremonia en la que, en principio, será la última gala de estos premios que presenten, algo sobre lo que no han dudado en bromear, informó el sitio Hola.
El día de ayer se realizó la entrega número 72 de los Globos de Oro, premios con los que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) reconoce a lo mejor del cine y la televisión.Por tercera ocasión, Tina Fey y Amy Pohler fueron las encargadas de conducir el evento, lo que aseguró muchas risas y chistes a costa de los demás actores.
Algunos de los premios entregados fueron:
Mejor película de drama: Boyhood.
Mejor actor en película de drama: Eddie Redmayne por The Theory of Everything.
Mejor actriz en película de drama: Julianne Moore por Still.
Mejor película de comedia o música: El Gran Hotel Budapest.
Mejor actor en película de comedia o musical: Michael Keaton por Birdmantn.
Mejor actriz en serie dramática: Ruth Wilson por The Affairrs.
Mejor director: Richard Linklater por Boyhood.
Premio Cecil B. De Mille a George Clooney.
Mejor actor en serie de drama: Kevin Spacey por House of Cards.
Mejor serie de televisión de drama: The Affair.
Mejor actriz en mini-serie o película para televisión: Maggie Gyllenhaal en The Honorable Woman.
Mejor película extranjera: Leviatán.