Etiqueta

Cluster petrolero

Browsing

En el marco de la misión comercial a Neuquén organizada por el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia de Córdoba y el Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba, se están llevando a cabo una Ronda de Negocios donde participan más de 30 industrias de Córdoba.
El objetivo de la ronda de negocios es seguir profundizando el vínculo entre las empresas cordobesas y las industrias petroleras más importantes del país. Las reuniones comenzaron ayer y se extenderán hasta mañana.
De hecho, en esta ocasión, las empresas que viajaron a Neuquén tendrán la posibilidad de reunirse para conocer las necesidades y demandas de verdaderos ‘gigantes’ del rubro como YPF, Texey,- BM Inspecciones, Pan American Energy, Schlumberger, Calfrac, San Antonio, EPEN, Weatherford y TOTAL .
«A su vez, En Neuquén se estará desarrollando el evento internacional de shale más importante de América Latina, «CWC’sWorldShaleOil& Gas: LatinAmericaSummitsumin», un evento del sector petróleo organizado por Y-TEC (YPF Tecnología), en el cual el Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba tendrá participación a través de la disertación del ministro de Industria de la Provincia, Guillermo Acosta. La misma se realizará mañana a las 9″, agregaron desde el Cluster mediante un comunicado.

La edición impresa de Punto a Punto que ya se distribuye entre los suscriptores lleva como tema principal el avance que muestran unas 100 empresas cordobesas nucleadas en el Clúster Petrolero y que proyectan negocios por más de $ 500 millones.
En la nota, se cita a las empresas que ya hicieron visitas a exposiciones, rondas de negocios y también a las que ya empezaron a vender.
Además, los planes de Grido para el 2015: se prepara para abrir otras 100 franquicias y llega a un nuevo mercado, Paraguay.
El resto de los títulos de la edición impresa:
-CEDUC: “la venta de las parcelas del Batallón comenzará en diciembre”.
-Grupo Betania se desprendió del ex predio del Mark Twain.
-Con las franquicias en auge, Córdoba recibe la convención de la AAMF.
-Las “perlitas” que dejó la presentación de la alianza Amérian-Novecento (y UES 21).
-Un diario online, un canal de TV web y una app para Punto a Punto.
-Política a Punto: Schiaretti saca ventaja en la Capital.
-Escapadas: otoño ideal en San Leonardo, con nueva carta.
 

El Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba; el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico; la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba; ProCórdobaIntraNacional y el Consejo Federal de Inversiones estarán presentes en la Feria Internacional de Minería ARMINERA.
La misma tendrá lugar del 5 al 7 de mayo, según informaron desde el cluster que inició su funcionamiento en Córdoba a fines del año pasado.
“Esta oportunidad permite al Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba presentar la oferta productiva de las industrias de Córdoba para el sector minero nacional e internacional. En este marco, se realizarán entre el 6 y 8 de mayo rondas de negocios con el objetivo de generar el encuentro entre empresarios cordobeses y representantes de empresas petroleras”, manifestaron desde la entidad.
En la oportunidad, el presidente del cluster y ministro de Industria, Guillermo Acosta, disertará sobre la industria minera.
Cabe recordar que, en agosto de 2014, se conformó este cluste que tiene como objetivo desarrollar proveedores industriales de Córdoba para el sector Petrolero, Minero y de Gas, teniendo en cuenta que se trata de una de las actividades con mayor proyección en la Argentina, fundamentalmente de la mano de la reserva Vaca Muerta.
Este espacio sinérgico e innovador está integrado por instituciones empresarias y académicas coordinadas por el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de Córdoba, con el objetivo de posicionar a la industria de Córdoba como un proveedor de alta calidad para el sector del  petrolero, de gas y minería.

Se llevó a cabo la primera reunión del Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de la provincia de Córdoba.
Según informaron a través de un comunicado, la apertura del encuentro estuvo a cargo del secretario de Industria de la Provincia, Guillermo Acosta y cada una de las entidades convocadas para formar parte del cluster, que realizaron una breve presentación de su institución y las expectativas referidas a su participación en este espacio.
En la reunión estuvieron presentes Gustavo Chiodi y Omar Arabia por la Universidad Católica de Córdoba (UCC); Erica Zurita y Raúl Alberto Deán de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC); Giordano Salvador por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Héctor Pesci por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Silvio Asinari por la Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (CADIEC), Juan Giacobone y Gustavo Cardellino por la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto; Carlos Sánchez por el Ministerio de Educación de la Provincia; Eduardo Borri y Karina Corradi por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) y Daniel Lago de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
“A partir de los temas tratados durante el encuentro, se buscará potenciar las relaciones entre las universidades, la industria y el sector público de Córdoba. A los fines de comenzar a proyectar las acciones en un mediano y largo plazo, el 28 de Noviembre se llevará a cabo un taller de Planificación Estratégica con la presencia de los representantes de las entidades que conforman el Cluster”, remarca el comunicado.