Será a través de la emisión de valores representativos de deuda y certificados de participación en el marco de un fideicomiso. La operatoria ya fue aprobada por la CNV.
En su balance presentado ante la CNV, la compañía señala que no pudo trasladar a los precios los constantes aumentos de costos y que ese fue un factor fundamental para el mal resultado financiero.
Para el economista la reglamentación de la nueva Ley de Mercados no modificará sustancialmente la actividad. “No habrá grandes cambios porque los mercados a término que funcionan en los recintos de las Bolsas ya están regulados por la Comisión Nacional de Valores”, dijo.
La Comisión Nacional de Valores que depende del Palacio de Hacienda y el Ministerio de Agricultura trabajan en una plaza concentradora de los negocios granarios.