La entidad agropecuaria señala que el 83% del total de la superficie maicera y el 44% del área sojera se tornarían económicamente inviables.
El dato surge de una reciente encuesta del Movimiento CREA. No obstante, un 27% cree que el año que viene mejorará el panorama.
La mayoría observa con pesimismo la coyuntura actual pero aguarda que mejoren las condiciones desde el próximo año.
Un porcentaje similar dice que la situación crediticia afecta el crecimiento, según CREA.
El presidente de Shell Argentina pasó por Córdoba y aseguró que las inversiones en materia energética son “urgentes”. Qué dijo de Guillermo Moreno.
Miembros de la entidad participaron de la jornada de apertura del Congreso CREA que se celebra hasta el viernes en Córdoba. Allí, Etchevehere y Buzzi dijeron que el país necesita una reforma impositiva integral. También estuvo Sergio Massa, quien aseguró que «el campo tiene el freno de mano puesto».
El dato surge de un relevamiento a empresas agropecuarias asociados a los grupos CREA. Revela además, que los asociados adeudan el 39% del capital operativo.
Se realizará del 4 al 6 de septiembre y contará con la presencia de Guy Sorman, Juan Enriquez, Estanislao Bachrach, Santiago Siri y Juan José Aranguren, entre otros oradores.
Según un informe de la Comisión de Enlace y CREA, en el ejercicio 2011/2012 la actividad agrícola-ganadera sumó inversiones por $ 262.165 millones. La cifra equivale a un tercio de lo recaudado por la Afip el último año.
Se desarrollará del 4 al 6 de septiembre en el estadio Orfeo. Es una de los encuentros “cumbre” para conocer las tendencias y discutir las políticas que reúne a los principales productores del país.