Etiqueta

CyberMonday

Browsing

El próximo lunes se desarrollará en el país una nueva edición del Cyber Monday. Desde el 31 de octubre y por 48 horas, distintos sitios web ofrecerán productos y servicios con descuentos de hasta 60 por ciento.

Este es el quinto año en el que se aplica dicha modalidad que es impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Las ofertas tendrán vigencia todo el lunes y martes próximos en los diversos rubros, entre los cuales se destacan la indumentaria, tecnología, deportes y viajes.

Para esta nueva edición, la página web oficial y el Facebook prometen más de un millón de descuentos y un misterioso hashtag aún no revelado: “#CyberMaiameee”. Por ahora, los internautas juegan a adivinar qué es: si habrá sorteos de pasajes, viajes con descuentos o productos especiales.

Los organizadores recomiendan también seguir el evento en las redes sociales, chequear los límites de la tarjeta de crédito antes de iniciar la compra, revisar las condiciones de logística de cada una de las empresas y seguir los envíos con el código de transacción.

En esta nueva edición, más de 300 empresas de diferentes rubros venderán productos y servicios para adquirir online. Se trata así de una modalidad de compra en constante expansión: durante los primeros seis meses del año, se gastaron $171.000 por minuto, lo que se traduce en un 60% más que en el mismo semestre del año pasado.

(Télam) – Cada año, Google publica «El año en búsquedas», una iniciativa que muestra en diferentes categorías los términos que recibieron mayores consultas por parte de los usuarios del buscador.
La recopilación de acontecimientos, personas y temas más importantes del 2014 fueron extraídos «mediante la exploración y análisis de las miles de millones de búsquedas realizadas cada año en el buscador», explicaron desde Google.
La presentación del reporte se realizó ayer por la tarde en las oficinas que la empresa californiana posee en el barrio porteño de Puerto Madero, con información que a partir de hoy es de acceso público a través del sitio www.google.com/2014.
Uno de los datos destacados del año por los representantes de la compañía fue que se duplicaron las búsquedas a nivel global provenientes de dispositivos móviles, una tendencia que ya había mostrado un notable crecimiento el año pasado.
También se detalló que Google registra 100.000 millones de búsquedas por mes a nivel mundial -unas 3.000 millones por día-, y que el buscador demora un cuarto de segundo en arrojar los resultados tras una consulta.
La lista de las diez mayores búsquedas del año en Argentina estuvo encabezada por «Mundial 2014», seguida por «Camus Hacker», el supuesto delincuente informático que publicó imágenes íntimas de famosos y personalidades de la farándula.
El fallecimiento del actor norteamericano Robin Williams en agosto pasado y del diseñador de moda argentino Jorge Ibáñez, atrajeron el interés de los usuarios al ubicarse en el tercer y séptimo puesto respectivamente del ranking general de búsquedas y primeros en el rubro «Personas».
Por su parte «Cyber Monday», la jornada de descuentos y rebajas de precios de productos para su venta online, llegó a la cuarta posición entre las principales búsquedas del año y primera en la categoría «Acontecimientos».
Entre las personalidades del mundo deportivo, se destacaron los futbolistas Ezequiel Lavezzi, el brasileño Neymar, el volante Jonás Gutiérrez y el fallecido entrenador del club español F.C. Barcelona, Tito Vilanova .
En cuanto a eventos deportivos, además del mencionado Mundial de Fútbol se destacó «Dakar», en segunda posición, seguido por «Copa Argentina», «Sochi 2014», «Australian Open», «Argentina vs Holanda» y «Curling», entre otras.
El informe de búsquedas también incluyó las consultas de significados como «qué es ébola», «qué significa selfie» o «qué son los holdouts».
Asimismo, la compañía de Internet destacó en la categoría «Cómo…», las búsquedas que resuelvan interrogantes del tipo «cómo bailar bachata»,  «cómo ser sexy», «cómo hacer panqueques» o «cómo ser humilde».

(Télam) – Televisores, aires acondicionados, heladeras, teléfonos móviles y productos de indumentaria encabezan el ranking de las ventas registradas en las primeras doce horas del día de descuentos especiales para compras por Internet, denominada CyberMonday.
Según la plataforma de comercio electrónico MercadoLibre, entre las cero y las 12 ya «triplicó sus ventas habituales de los días lunes».
Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la titular Patricia Jebsen destacó que por la cantidad de empresas y el movimiento observado en las primeras horas del evento van «a triplicar las ventas del CyberMonday del año pasado», cuando se facturaron más de 198 millones de pesos entre más de 158 mil productos.
Este año participan de los días de descuentos más de 160 empresas, contra las 35 del año pasado, y se sumaron categorías como indumentaria y turismo, entre otras.
También el año pasado los aire acondicionados y los televisores lideraron el ranking de los productos más vendidos durante los días de descuentos especiales.
El primer indicio del interés de los compradores en línea fue que el año pasado en las primeras tres horas del evento, las «más duras» según las empresas participantes, se registraban unos 5.000 visitantes en simultáneo en las páginas de Internet, mientras que este año esa cifra de visitantes recurrentes trepó a 50.000 casos.
Este año, los productos más vendidos en lo que va del día son televisores, aires acondicionados, heladeras, celulares y productos de indumentaria, entre los más de 3.000 artículos propuestos en la plataforma de MercadoLibre.
En este caso los descuentos llegan hasta el 50%, y desde la CACE advirtieron a los consumidores que revisen las diferentes opciones, ya que en algunos casos, a los descuentos por el CyberMonday se suman los descuentos propuestos por los bancos emisores de tarjeta de crédito.
Según MercadoLibre, los televisores más vendidos fueron LED de 42 pulgadas, con un 42% de descuento; entre los aires acondicionados fueron los modelos de 3.200 watts con 40% de descuento, y entre los teléfonos móviles los Samsung S6790 con 30% de descuento.
«Estamos muy satisfechos con el éxito registrado al momento por el CyberMonday porque permite a los argentinos acceder a productos de primera calidad a precios muy accesibles como anticipo a las compras de Navidad, como también para consumo personal», aseguró el gerente comercial de Mercado Libre, Federico Cofman.
Además de las marcas reconocidas, «un gran números de pymes argentinas encuentran en MercadoLibre una oportunidad para alcanzar un importante volumen de ventas», indicaron desde la plataforma.
En ese sentido, el director de EnlacePymes, Silvio Tonolini, sostuvo que este tipo de eventos «permiten ir posicionando al comercio electrónico entre los consumidores finales, dándoles más y nuevas experiencias en este tipo de transacciones y familiarizándolos con el mundo online».
«Las pymes deberían aprovechar el posicionamiento que eventos como éste van logrando para incursionar en esta modalidad de comercio con acciones orientadas a su escala de negocio», agregó el director de la comunidad de negocios que ya reúne a más de 30.000 socios activos y con más de 127.000 operaciones.