Etiqueta

deportes

Browsing

Fiat, en el marco de su estrategia deportiva, continua afianzándose en el rugby nacional logrando una importante participación en el TOP 14 de la URBA, el TOP 8 de la Unión Cordobesa de Rugby y el TOP 8 de la Unión de Rugby de Cuyo. Los equipos auspiciados por la marca italiana se mantienen bien arriba en la elite del rugby argentino.
Belgrano Athletic, La Plata RC, Alumni y Atlético del Rosario pelean en los puestos de arriba del TOP 14 para clasificar en las instancias decisivas del torneo más poderoso del país.
Por otro lado, el TOP 8 de la Unión Cordobesa de Rugby lo lidera de manera invicta Tala RC, último campeón y poseedor de Fiat en el pecho de su camiseta. También en éste torneo los otros equipos Fiat, Jockey CC y Córdoba Athletic, dan batalla para ingresar a las semifinales.
Mendoza RC es el otro gran equipo del rugby del interior auspiciado por Fiat quien lidera el TOP 8 de la Unión de Rugby de Cuyo también de manera invicta.Además, el Club Manuel Belgrano crece día a día dentro del Grupo 1 del Torneo de la URBA detrás de su objetivo, volver al TOP 14.
Por último, a fin de año se realizará la 5ta edición de la “Copa Fiat”, el ya clásico torneo federal que agrupa a los nueve clubes auspiciados por la marca.

Mañana viernes 26 de junio, los mejores peleadores de MMA se presentarán en la Plaza de la Música. “Córdoba se prepara para recibir un evento espectacular. E.J. Brooks vs. Ricardo Tirloni es el evento principal, que vivirás por FOX Play”, explica el portal Fox Sports Latinoamérica.
Asimismo, el pesaje oficial se realizó en el Neper Select Hotel, donde algunos de los protagonistas del evento Arena Tour VI se encuentran hospedados. Las entradas están a la venta a través de diferentes sitios de internet: Eden Entradas, Vuenos Airez, AMM- Argentina y Atrápalo. La pelea estelar se dará entre dos ex Bellator, el brasilero Ricardo Tirloni y el estadounidense EJ Brooks.
DSC_0062 DSC_0063 DSC_0066 DSC_0069 DSC_0075 DSC_0083
La pelea co-estelar es una de las más esperadas por los espectadores ya que se tuvo que posponer en el Arena Tour anterior. Se trata de la batalla entre Javier Oyarzabal y el local Marcelo Rojo.
La Gran Card de Arena Tour VI:
Arena Tour

El logo de EXO ya pudo verse en la parte trasera del pantalón de los jugadores xeneizes el pasado domingo 24 de mayo, cuando Boca recibió en la Bombonera a Aldosivi
Como parte del acuerdo comercial, EXO aportará equipos y tecnología para el estadio y otras instalaciones del club. Según la empresa, también los socios contarán con beneficios exclusivos para acceder a productos y servicios de la firma.
«Para nosotros, como parte de la industria nacional, es un gran orgullo convertirnos en el sponsor tecnológico del Club Atlético Boca Juniors, al cual acompañaremos tanto en sus actividades deportivas como sociales», afirmó Hector Javier Mussi, Gerente de Marketing de EXO.
«A Boca y a EXO lo unen la pasión por lo que hacen, uno desde el terreno del deporte y del rol social que ocupa en la comunidad y el otro en el plano de la tecnología, y por eso es una satisfacción que nos acompañen en esta etapa. Boca y EXO son símbolo de evolución y desarrollo. Y juntos vamos a potenciar estas características», agregó Lucas Labbad, gerente general de Boca, en la bienvenida al nuevo sponsor del club.
Fuente: canal.ar

“Honestamente no le faltan condimentos de ningún tipo a este clásico en Córdoba después de lo que pasó en Copa Libertadores. Lo importante es que esta Copa BBVA se va a jugar a las 19 horas y ya tenemos más de 45.000 entradas vendidas, por lo cual, no hay manera alguna que este partido no se realice”, analizó Tofoni, CEO de la consultora World Eleven a cargo de la organización.
Según Tofoni, el 80% son compradores de Córdoba, “pero la plaza hotelera estará colmada por el partido que venimos organizando hace cuatro meses. La verdad que el sistema de ventas a través de Ticketek o el Banco donde todavía pueden comprar entradas en cuota, incluso con entrega en domicilio. Ese nivel de venta se generó sin haber hecho promociones fuertes”.
Sobre un aspecto importante como la puesta en cancha de jugadores titulares, Tofoni fue claro: “Hay un contrato firmado y dentro una cláusula que tienen que jugar con su equipo titular y esta no será la excepción”.
¿Después del fallido clásico repuntó la venta o se mantuvo?, consultó PaP. “Teníamos una venta diaria importante, pero con la incertidumbre se generó un paréntesis lógico por el ruido del clásico suspendido. Pero a partir del lunes y que está claro en que se jugará, tienen una posibilidad en el corto plazo que el superclásico se puede organizar profesionalmente y Córdoba ofrece un escenario espectacular para reivindicarse”.
De hecho, la suspensión del clásico también hizo ruido entre las marcas que sponsorean a ambos clubes. “El viernes posterior al partido en la Bombonera recibí muchísimos llamados. Inclusive de parte de directivos co-sponsor de este evento directivos de Citroen querían saber cuál era la posición. Lo que digo es que dos malos no suman un bien y cancelar el partido de Córdoba hubiera sido una pésima decisión. Las 45.000 personas que ya tenían su ticket no pueden pagar la actitud de un grupo reducido”.
“Los derechos de admisión tienen que ver con los controles de la Policía, un operativo que se viene realizando en otros superclásicos, mucha prevención 72 horas antes del partido, en aeropuerto, terminal de ómnibus y rutas”, precisó Tofoni.
La agenda del 2015 para Wolrd Eleven se completará con el Superclásico de las Américas en Nueva York contra Brasil, partido posterior a la Copa América. “Y en California contra México para septiembre u octubre porque después empiezan las Eliminatorias”, sentenció.

Adidas se ha unido a Spotify, el servicio de música en streaming, para lanzar Adidas Go, una aplicación de running que utiliza el acelerómetro del iPhone (un dispositivo que viene integrado en la mayoría de los teléfonos inteligentes que sirve para detectar la posición y movimiento del smartphone) para combinar la música del corredor con su rutina y ritmo de ejercicios.
La app calcula el nivel de intensidad de los movimientos realizados por el usuario a cada minuto para, automáticamente, identificar y reproducir canciones con ritmos acordes al entrenamiento. Estas canciones provienen directamente de la biblioteca personal de Spotify.
“Adidas Go le permite al usuario siempre estar en control de la música durante la rutina. Por primera vez, en lugar de corredores escuchando música, la música escuchará a los corredores”, explicó Morina Pesenti, Marketing Manager de Adidas Uruguay.
Además, la aplicación brinda la posibilidad de agregar y quitar canciones de las listas de reproducción a medida que se realiza el ejercicio de manera rápida y sencilla.
Luego de completar el entrenamiento, los deportistas tienen la oportunidad de analizar y guardar su distancia, tiempo y cantidad de pasos. También se les permite agregar la nueva música a la colección de Spotify.
Una ventaja es que al abrir la aplicación por primera vez, los usuarios entran en un período de prueba de siete días del servicio premium de Spotify y acceden a un sinfín de playlists pensadas para hacer ejercicio, creadas en base a las preferencias personales ya existentes dentro de cada perfil o propuestas directamente por Adidas.
Se trata de un claro intento de la marca deportiva de posicionarse dentro del mundo de las aplicaciones y los teléfonos inteligentes. Un mercado que Nike, su principal competidor, tiene bastante dominado con apps como Nike+ y Nike Training Club, las cuales poseen miles de usuarios.
Adidas Go está disponible de manera gratuita únicamente para iOS, según informa el sitio Cromo.

Claudio Destéfano, consultor, periodista y especialista en marketing deportivo, analizó en el ciclo Todo Pasa por la 90.7, los alcances a nivel de “imagen de marca” consumados los incidentes de anoche en el súper clásico Boca-River por Copa Libertadores.
“La verdad es que siendo especialista en marca, y anoche puse en Twitter que lo que sucedió es como el juego de la Oca. La Marca Boca retrocedió todos los casilleros que había avanzado desde la época de Orlando Salvestrini con Macri”, explicó Destéfano.
“Se dilapidó todo con gas con pimienta. La Marca Boca es todo, el socio, el hincha, la bombonera, los jugadores, el prestigio del club, el sentido de pertenencia, la historia. Eso es la Marca Boca, como cualquiera de las marcas de los clubes. Es el prestigio internacional, el querer abrir escuelas de fútbol en el exterior. Y la verdad, anoche la Marca Boca perdió por goleada”, consideró.
“Los incidentes ocurridos anoche dañan la imagen del club. Como posicionador de marca, ahora hay una oportunidad de cómo capitalizar esto que sucedió en Boca en otros clubes. Lo que más me gustó es poder desarrollar en Atlas La Otra Pasión, una idea realizada en Tiro Federal de Rosario que era ‘no somos locales, somos anfitriones’. Cuando uno es anfitrión, al invitado le das el mejor lugar en la mesa, te pusiste perfume, le pones el mejor vino”, precisó.
Eso, según el propio Destéfano, “es de alguna forma lo que espero que un anfitrión haga en el fútbol, que no quita que me quiera ganar o seamos débiles, que te quiero ganar bien y no mal”. Y se pregunta: “Cómo Boca no actuó como anfitrión. Cómo Arruabarrena no invitó a Gallardo a salir juntos. Hoy la verdad, no me dan ganas de ponerme el escudo de Boca como ‘marca tattoo’”, sentenció.

En el próximo mes de junio, 12 selecciones buscarán imponerse como la mejor de América. Si bien los entrenadores aún no confirmaron sus planteles definitivos, en base a las últimas nóminas de cada país nos dispusimos a elaborar el ranking con los diez jugadores más valiosos de la Copa América Chile 2015, según informa Marketingregistrado.
De acuerdo a las estadísticas del portal Transfermarkt, este es el listado:
Lionel Messi – ARG – 120 millones de euros
Neymar – BRA – 80 millones de euros
Ángel Di María – ARG – 65 millones de euros
James Rodríguez – COL – 60 millones de euros
Sergio Agüero – ARG – 50 millones de euros
Edinson Cavani – URU – 50 millones de euros
Radamel Falcao – COL – 45 millones de euros
Alexis Sánchez – CHI – 45 millones de euros
Arturo Vidal – CHI – 42 millones de euros
Gonzalo Higuaín – ARG – 40 millones de euros

“Varios de los tips que leerás aquí provienen de experiencias en las redes sociales durante el Mundial 2014. Estos casos demuestran que es posible (y casi obligatorio para toda marca) beneficiarse con los eventos deportivos que atraen a millones de personas”, dice el comienzo de un artículo de SocialToolsme publicado en su blog institucional que lleva la firma de Euge Skaf.
A continuación, los cinco puntos a tener en cuenta por la plataforma SocialToolsme:
1. Crea contenido relacionado a la Copa América
Si la gente quiere hablar de la Copa América 2015, ¡entonces hazlo tú también! La idea es participar de esa gran conversación que involucra a multitudes, con el fin de captar parte de ese tráfico para tu Fan Page. Puedes hacerlo a través de vídeos, fotos, infografías o el contenido que tú prefieras.
Esta técnica fue utilizada con enorme éxito por la firma Nike, que lanzó su campaña Risk Everything en las redes sociales. Ella constó de varios vídeos en los que participaron los jugadores más importantes del Mundial, y se hizo viral a través de Facebook y otros sitios. De acuerdo a este informe, los clips más vistos de la saga fueron Winner Stays y The Last Game, que alcanzaron las 370 millones de reproducciones. Esta estrategia le significó a la compañía una ganancia de $698 millones.
2. Crea eventos que involucren a la Copa América 2015
Una efectiva forma de aprovechar la “fiebre” de la Copa América es invitar a las personas a eventos vinculados al campeonato. Así por ejemplo, si tienes un restaurante puedes proponerles a tus clientes ver allí los partidos, o puedes lanzar promociones especiales relacionadas con el torneo. La idea es que te unas a la “Ola Copista” y le des la bienvenida a los espectadores desde tu firma.
Esta estrategia es recomendada por el especialista en negocios Misiek Piskorski, quien expuso sus consejos en una entrevista para The Wall Street Journal titulada “Cómo pueden las compañías usar el boom de la Copa del Mundo en las Redes Sociales”. Piskorski sugiere reforzar tus invitaciones a los eventos con publicidades inteligentes en Facebook, que se visibilizan a partir de las keywords ingresadas por los usuarios.
Al momento de publicar en eventos de Facebook, existen herramientas que son de gran ayuda para organizar tus tareas y ahorrarte tiempo de trabajo (¡y también olvidos!). Tal es el caso de Postcron, una aplicación diseñada para hacerle la vida más fácil a quienes trabajamos en Social Media. Con ella puedes programar publicaciones en tus Facebook events, para mantener activa tu propuesta e interesados a tus clientes. Puedes conocer todo sobre esa función en este artículo.
3. ¡Haz tus campañas en tiempo real!
Sumarte al Real-time marketing y hacer tus campañas en tiempo real te permitirá generar identificación en tu público y reflejar en tu Fan Page aquello que tu audiencia espera ver. Mediante esta estrategia les demostrarás que tú estás ahí junto a ellos, disfrutando el espectáculo. Básicamente, se trata de “comentar” eventos trascendentes del minuto a minuto, ya sea en la forma de un post, una imagen, un vídeo u otro contenido.
Esta es una valiosa lección que ha demostrado la marca de galletitas Oreo, la cual supo reaccionar rápidamente y con sentido del humor ante el corte de luz que interrumpió el Super Bowl en 2013. Al ocurrir el imprevisto, los Community Managers de la firma publicaron en las redes sociales una imagen que indicaba cómo se podía seguir comiendo galletitas en la oscuridad. Las repercusiones del gag fueron enormes.
Otro caso divertido y exitoso que tuvo lugar durante el Mundial 2014 fue el de la empresa McDonald’s de Uruguay. La firma ofreció un Big Mac al jugador Luis Suárez vía Twitter, inmediatamente después de que él mordiera a un jugador contrario en el campo. El tuit fue compartido 78 mil veces y fue comentado en toda clase de medios. Como ves, se puede llegar lejos mediante acciones simples (¡pero estratégicas!).
4. Únete al espectáculo Copa América 2015 en Facebook
Como señaló el empresario Nick Grudin en esta nota para Reuters, “Facebook fue el estadio global para la Copa del Mundo 2014”. En un hecho sin precedentes, más de 350 millones de personas participaron de la conversación de mayor alcance jamás sostenida en esa red social. Además, se registraron más de 3 billones de interacciones referidas a ese tema, que incluyeron posts, comentarios y “Me Gustas”. Estos datos demuestran el alto impacto que los eventos deportivos de envergadura tienen en el famoso sitio… Y el gran potencial que la Copa América 2015 puede tener como modo de difundir tu emprendimiento, si te sumas a la “ola”.
De ahí la importancia de actuar en tu Fan Page cuanto antes (recuerda que la Copa América 2015 es en Junio). Cabe remarcar que Facebook tiene 1,28 billones de usuarios activos y cada día suma nuevos miembros, por lo que es un medio ideal para la difusión de cualquier emprendimiento. A la vez, como ha quedado demostrado tras el Mundial 2014, la tendencia a comentar y compartir eventos globales en el sitio va en aumento.
Por todas esas razones, ¡hazte eco de la Copa América 2015 en Facebook! Para conseguir buenos resultados, desde Social Tools te recomendamos nuestra aplicación Tab Personalizada. Con ella puedes insertar en tu Fan Page un código HTML para reproducir los partidos en vivo desde tu página, vía streaming. Sólo tienes que buscar los sitios oficiales de transmisión de la Copa que habilitan la opción “Compartir” y seguir las instrucciones que te aportará la App. Puedes aprender más sobre cómo utilizarla en este tutorial.
5. ¡Crea juegos sobre la Copa América 2015 en Facebook!
La técnica de crear juegos temáticos con distintos objetivos es conocida en inglés como gamification y funciona de maravillas en materia de marketing. Esta tendencia es cada vez más popular y trae excelentes resultados, razón por la cual te la recomendamos como estrategia para aprovechar la Copa América 2015 en Facebook.
Como se explica en este artículo del sitio especializado DMTrends, la “gamificación” es un método efectivo y completo: permite que tus clientes jueguen, compartan, se emocionen, interactúen entre amigos y pasen un buen rato, todo en torno a tu marca. De esta forma, interesas a tu audiencia, difundes tu negocio, aumentas la posibilidad de viralización de tus contenidos y llamas a la acción a tus seguidores, de una manera no convencional y mucho más estimulante.
Afortunadamente, no es necesario ser programador para crear juegos sobre la Copa América. Hacerlo es factible y sencillo gracias a herramientas como Predicciones Copa América 2015. Se trata de una aplicación creada por SocialTools, que te permite generar tu propio concurso de pronóstico deportivo. Con ese objetivo, la app te ofrece contenido personalizable, para que propongas desde tu marca un divertido juego a tus clientes, con el que competirán, se emocionarán y compartirán.
Además, la aplicación invita a los participantes a dar “Me Gusta” a tu Fan Page, y les propone compartir sus pronósticos entre sus contactos, lo cual significa más difusión para tu marca. ¿Quieres saber más? Entérate de todos los detalles en este artículo de nuestro blog y saca provecho a los beneficios de la gamification.

Nuevo récord para el Merengue. Esta vez fuera de lo exclusivamente deportivo. Con más de 15 millones de seguidores en Twitter, el Real Madrid es el primer club en pasar esta cifra.
La noticia fue celebrada, por supuesto, en esta red social. Real Madrid abrió su cuenta en 2008. La cuenta @RealMadrid es la del récord, aunque el club español cuenta también con cuentas específicas para los distintos idiomas donde tiene mayor cantidad de fanáticos. Así, tiene cuentas en inglés, árabe y japonés, entre otros.