Dos de los pilotos del equipo Mini X-Raid del Dakar 2016, el español Nani Roma y el finlandés Mikko Hirvonen, aprovecharon la jornada de descanso en la Ciudad de Salta y se sumaron al #DESAFIOKARCHER, donde compitieron por saber quién lavaba de manera más veloz uno de los Mini Cooper que participan en el rally.
Desde el Cleaning Center Móvil montado en el bivouac, el experimentado corredor español –campeón dos veces en el Dakar, una en categoría motos y otra en autos- apuntó que “es espectacular tener un servicio como Kärcher porque le hace la vida más fácil a los mecánicos ya que cuando está limpio el vehículo, se trabaja mucho mejor”.
En la misma línea, agregó: “En los bivouacs es donde ponemos todos los autos a punto para arrancar con una nueva etapa de competencia. A veces es difícil, pero el trabajo que está haciendo Kärcher nos ayuda a poder realizar todos los controles de los vehículos con mayor claridad, es realmente un muy buen servicio”.
El objetivo de esta edición para las hidrolavadoras oficiales del Rally Dakar fue el de lavar a más de 3.500 vehículos que forman parte de la competencia, asistencia y organización, con 12 equipos profesionales Kärcher utilizados por 14 personas en Uyuni (Bolivia) y Salta.
Pero este servicio no sólo lo pueden aprovechar los pilotos, sino que con también se cuida al medio ambiente: las hidrolavadoras de alta presión de Kärcher ahorran hasta un 80 % de agua limpia en comparación con los lavados tradicionales con manguera. Además, el agua utilizada en cada Cleaning Center se recoge y recicla para volver a ser utilizada en lavados posteriores.
De esta forma y al nivel de una de las competencias más exigentes del mundo, Kärcher demostró, una vez más, la funcionalidad de sus hidrolavadoras diseñadas para superar las más altas exigencias de limpieza en distintos campos de aplicación.
Sin descanso, así se corre cada edición del Dakar y con ese mismo espíritu, David Nalbandián inauguró el #DesafioKarcher piloteando las hidrolavadoras oficiales del rally que este año tendrán como objetivo lavar a más de 3500 vehículos que forman parte de la competencia, asistencia y organización, con 12 hidrolavadoras profesionales Kärcher, utilizadas por un equipo de 14 personas en Uyuni y Salta.
Desde el Cleaning Center Móvil de Kärcher, que ofrece el servicio a sus equipos (Mini X-RAID y KTM) en todos los campamentos del Dakar, Nalbandián dio el puntapié inicial y piloteó el lavado de los vehículos Mini Cooper, que el año pasado se consagró ganador.
“Como piloto de rally, sé que el Dakar es un raid extenso, es la carrera más exigente del mundo y por eso es importante tener todo bajo control, por ejemplo, el lavado de los vehículos que le permite a los equipos contar con tiempo valioso para la organización y pensar en la estrategia. Por eso me encanta asumir este desafío hoy piloteando las hidrolavadoras de Kärcher y capaz en un futuro piloteando un vehículo en plena competencia”, afirmó David.
Por 5to año consecutivo, Kärcher empresa líder en soluciones de limpieza, no sólo será proveedor oficial sino que además estará a cargo del lavado de los vehículos que participan de la carrera.
Al respecto, Juan Cruz Dato, CEO Regional de Kärcher, comentó: “Para nosotros es un orgullo ser parte del Rally Dakar por 5to año consecutivo, ya que nos brinda la posibilidad de demostrar la eficacia de nuestros equipos de limpieza bajo unas condiciones de trabajo extremas”. Y agregó: Este año además, mejoramos el proceso de lavado con un sistema de recirculación y tratamientos de residuos, lo que permite un ahorro de un 80% de agua.
La seguridad es un factor también importante, ya que en estos años de presencia en el Dakar no tuvimos nunca un accidente”.
De esta forma y al nivel de una de las competencias más exigentes del mundo, Kärcher demostró, una vez más, la funcionalidad de sus hidrolavadoras, diseñadas para superar las más altas exigencias de limpieza y en distintos campos de aplicación.