La Dirección de Estadísticas y Censos publicó los datos para toda la provincia del INDEC que permiten realizar una radiografía del empleo cordobés.
En un año, la tasa de desocupados bajó del 9,1% al 7,9%. Significa más de 50.000 personas que buscan trabajo y no lo encuentran.
Arrancó el año cayendo 19,5%, según el Concejo de Ciencias Económicas.
Intentó desacreditar las noticias sobre “un supuesto incremento de la tasa de desocupación”, admitido por la oficina estadística.
Un informe de la entidad analiza que, contando la población inactiva, la cantidad de personas sin ocupación trepa a 2 millones en el país.
Según el INDEC, el 2014 cerró con un desempleo del 10,2%, un punto y medio por encima del último trimestre de 2013.
En noviembre, la oferta de empleo se mostró 24% menor a la del año pasado, que ya había marcado una baja respecto a 2012.
El titular del instituto de estudios de la Fundación Mediterráneo estimó que puede llegar a pasar con las principales variables si hay acuerdo o no con los holdouts.
Kicillof y Capitanich se expresaron al respecto del aumento en la tasa de desocupación.
Es el único aglomerado del país con un desempleo de dos dígitos, aunque también es la que tiene la tasa de actividad más alta de toda la Argentina.