El aporte de divisas del sector agroexportador se redujo la semana pasada a unos 250 millones de dólares.
El dólar informal registró un alza de 11,5% en 30 días, valor similar que obtuvo un ahorrista que dejó su dinero durante siete 7 en un plazo fijo en pesos, en un banco.
Un informe del IERAL advierte que la nueva suba de la cotización marginal no sólo se explica por la incertidumbre electoral.
Así lo estima un informe del IARAF.
(DyN) – El dólar paralelo cerró junio a 13,40 pesos para la venta en la plaza local, un alza de 5,93 por ciento en el mes, pero una…
La conjunción de un clima político contrario al pensamiento del mercado y la acumulación de desequilibrios macroeconómicas son las dos principales razones que explican la suba del dólar…
(Télam) – El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que la suba del dólar blue es “una actividad generada desde afuera por cosas que tienden a incidir en la…
(DyN) – El dólar paralelo cedió 20 centavos ó 1,48 por ciento a 13,30 pesos para la venta en la plaza local, pero anotó una ganancia de casi…
(DyN) – El dólar paralelo se disparó 30 centavos ó 2,25 por ciento a 13,65 pesos para la venta en la plaza local, con lo que acumuló un…
(DyN) – El dólar paralelo subía 40 centavos ó 3,07 por ciento a 13,40 pesos para la venta, mientras en pizarras de bancos y casas de cambio la…