El negocio se cerró semanas atrás y terminó de definir los últimos detalles hace pocos días. Punto a Punto lo adelantó en exclusiva en ediciones anteriores y se hará un anuncio oficial en breve para confirmar que el gigante Navent adquirió a la firma cordobesa elinmobiliario.com
Navent es un grupo latino dueña de sitios clasificados de propiedades y de empleo y con presencia en 9 países. En febrero de este año, por caso, adquirieron los sitios ZonaProp (con más de 950.000 avisos en 4 países) y ZonaJobs (portal de empleo con 16.000 anuncios).
Con la compra de elinmobiliario.com sumará una nueva marca en Argentina ya que la apuesta es mantener la convivencia entre las marcas ZonaProp y elinmobiliario.com. El core de la firma cordobesa es la publicación de emprendimientos. En ese nicho, según averiguar Punto a Punto, cuenta con una cartera de 3000 anuncios activos.
El management de elinmobiliario.com estará a cargo de Navent en tanto que el grupo los ex dueños de la firma cordobesa (Andres Pallaro, Esteban Rosetti) se concentrarán en la gestión de las otras unidades de Modelos Digitales y de otros starups que apoyaron, como Topic Flower.
Con la incorporación deelinmobiliario.com Navent sigue mostrando un activa estrategia de adquisición y fusión de nuevas compañías para expandir se presencia en toda la región. Actualmente, su portfolio de empresas contiene firmas como Adondevivir, Plusvalia, Compreoalquile, Imovelweb, Conlallave, imovelweb Curitiba, imovelpro.com, Union Des. de Sof. Ltda., Inmuebles24, CRM inmobiliario, Zonaprop y ahora elinmobiliario.com en bienes raíces. En “empleo” es la dueña de las firmas bumeran.com, konzerta.com, multitrabajos.com, universobit, execuzone y Zonajobs.
Elinmobiliario.com difundió su informe con datos de las visitas y consultas a su sitio que configuran una suerte de muestreo sobre lo que hoy en día están buscando los inversores y particulares que quieren comprar un inmueble.
Según el reporte, en materia de tipologías, “tal como viene sucediendo mes a mes, las distintas tipologías de lotes resultan ser las más atractivas a la hora de consultar. Así resulta que los tres puestos destacados en este ítem lo ocupan Lotes en Barrios Abiertos (11,58%), seguidos por los Barrios Cerrados (8,43%); y los Condos Hoteles (8,33)”.
Sin embargo, a la hora de las visitas el orden cambia: los Barrios Cerrados están en primer lugar y los puestos siguientes se completan con las Casas en Barrios Cerrados y los Lotes en Barrios Abiertos.
“Respecto a las macrotipologías inmobiliarias, continúan invariables los dos primeros lugares respecto a lo más consultado y visitado en la actividad inmobiliaria. Los lotes (en todos sus formatos: countries, barrios cerrados y abiertos, barrios de montañas, entre otros) ocupan el primer lugar en consultas (39,13%) y en visitas (32,67%). Los Departamentos en el 2do puesto acumulan un 25,83% de las consultas y un 23,41% de las visitas. En el 3er puesto, están los Hoteles y Condo Hoteles en consultas y los Inmuebles Comerciales en visitas”, agrega el estudio.
En tanto, analizando las diferentes regiones inmobiliarias en las que opera elinmobiliario.com, se observa el liderazgo de la Argentina en lo que refiere a consultas (26,77%), y de Paraguay en visitas (18,21%).
Pero “quizás lo más destacado en esta etapa del análisis del comportamiento del mercado online, sea la presencia de Uruguay repitiendo el tercer puesto de consultas, algo que no ocurría desde 2013”, manifiesta el informe.
En este marco, elinmobiliario.com analizó también cuáles fueron las zonas geográficas e inmobiliarias más consultadas y visitadas dentro la plaza inmobiliaria Argentina.
“Este análisis ofrece un mapa del movimiento del mercado inmobiliario, presentando las regiones más activas e interesantes para los inversores, donde se destaca el Norte Argentino en consultas y el Interior de Córdoba en visitas”, concluye el documento.