Hugo Lauret, socio del empresario Euclides Bugliotti en el Grupo Dinosaurio, murió en la jornada de hoy mientras se encontraba de vacaciones en la ciudad de Miami.
Desde la compañía confirmaron su fallecimiento y aseguraron que todavía desconocen cuándo será trasladado el cuerpo a la ciudad de Córdoba para su posterior sepultura. “Es una decisión que está tomando la familia”, completaron.
Según su entorno íntimo, Lauret sintió un malestar repentino producto de una afección (principio de neumonía) que había sufrido en Córdoba, agravada en las últimas horas por una fibrosis en Estados Unidos que determinó su deceso en la madrugada de este miércoles, según explicó la misma fuente.
(Télam) Bulat viajaba descansando en el asiento trasero de un Peugeot 408 cuando a la altura del kilómetro 195 de la ruta 9 (la autopista Panamericana), mano hacia la Ciudad de Buenos Aires, el auto en el que viajaba «impactó con la parte trasera de un camión» que se desplazaba en el mismo sentido, confirmó un bombero de Ramallo que se identificó como Luis.
Según esta fuente, cuando las autoridades llegaron al lugar del accidente se encontraron con que el pasajero que estaba en la parte de atrás del vehículo «ya estaba muerto», por lo que se dio aviso a la Policía Científica para que realice las pericias.
En tanto, el conductor sufrió «heridas leves sin pérdida de conocimiento» y fue trasladado al hospital zonal.
El bombero indicó que al momento del siniestro «no había niebla y las condiciones de visibilidad eran óptimas», y precisó que en ese sector de la ruta, que une Ramallo con El Paraíso, «no hay curvas, sino que es una recta».
Según su página web, Bulat se definía como «economista de profesión, periodista de oficio y docente de alma».
Escribió, entre otros libros, ‘La economía de tu vida’ y la ‘Economía descubierta’.
Nacido en 1964, se graduó en la Universidad de Buenos Aires, obtuvo un posgrado en la Universidad Federal de Río de Janeiro y un Master de Queen Mary and Wesfield Collage & ILAS, University of London.
Bulat, convocado por Punto a Punto, siempre estaba dispuesto a debatir los temas económicos y recibir consultas, no sólo para la edición impresa, sino también, para Punto a Punto Radio 90.7FM. Inclusive los suscriptores de Punto a Punto tuvieron la chance de escuchar sus conceptos durante la presentación en Córdoba de su último libro «La economía de tu vida».
En medio de los rumores sobre la posible muerte de Fidel Castro, la dictadura de la isla realizó una convocatoria a la prensa nacional e internacional para este viernes 9 de enero, explica Infobae.
Estas sospechas se acrecientan debido a su notoria ausencia en los grandes acontecimientos que ha vivido Cuba en los últimos días, como la llegada a la isla de los espías liberados por los Estados Unidos tras el anuncio del inicio de las relaciones entre Washington y La Habana. Varios medios internacionales confirmaron que asistirán a la cita.
Según informa América TV, a esta ausencia continuada se suma la declaración de diferentes testigos de que se han estado reparando las calles y avenidas que conducen al cementerio Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, donde está el panteón de las Fuerzas Armadas y José Martí.
Además, según publica Diario de Cuba, el Gobierno cubano no permite el paso de personas en la zona del dicho cementerio donde se supone estará la tumba de Castro. Una fuente consultada por el medio sostuvo que «no hay información sobre si la tumba está terminada, pero debe estarlo, porque despejaron la zona, después de tantos meses cerrada». Dicho lugar estuvo clausurado varios meses, «con una cerca de tejas que ocultaba los trabajos de construcción que allí se hacían, pero ya fue retirada», dijo el testigo.
Ante la «imposibilidad de descifrar» cualquier mensaje oficial en La Habana, voceros destacados del exilio destacaron que sí hay «una serie de indicativos» que les han llevado a estar «atentos» ante los rumores que llegan desde La Habana.
Recordaron que Fidel Castro no estuvo presente en el recibimiento a los tres espías liberados por Estados Unidos el pasado diciembre, ni tampoco ha hecho ningún pronunciamiento sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos. Añadieron, además, que el actual presidente de Cuba, Raúl Castro, no celebró este año el aniversario de la revolución como en otras ocasiones, sino «visitando cementerios».