Etiqueta

feriado

Browsing

(Télam).- El comercio minorista facturó 2.500 millones de pesos durante este fin de semana largo, al tiempo que el flujo turístico superó en un 2% al registrado el año anterior, informó este lunes Fedecámaras.

Durante el fin de semana largo del feriado del 12 de octubre «se han movilizado 1.350.000 personas, que gastaron unos $600 diarios en las tres jornadas de estadía. La ocupación hotelera alcanzó en promedio el 80%», indicó el presidente de la entidad Rubén Manusovich.

Los destinos más receptivos fueron: la costa atlántica, en particular Villa Gesell y Pinamar, las sierras de Córdoba y el litoral, en las termas de Entre Ríos y las Cataratas del Iguazú, la ocupación llegó al 95%.

También fue masiva la afluencia de visitantes en Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Mendoza y San Luis; los rubros que más trabajaron fueron: hotelería, gastronomía, indumentaria y calzado, servicios y regalos: artesanales y confituras.

«Creemos que hay una incipiente recuperación del consumo. El dinero que se movió en el mercado interno, es plata de actualizaciones salariales y devolución del ‘tarifazo’, se nota que la gente tiene dinero en el bolsillo, y además es dinero que desde las grandes ciudades, se transfiere al interior, a las economías regionales», añadió Manusovich.

En ese sentido, dijo «eso es lo que reclamamos al gobierno, más gradualismo, para no seguir en recesión, para que el comercio y las pymes, recuperen su capacidad de generar puestos de trabajo, y además la continuidad del crédito y la baja de las tasas de interés».

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) relevó que el fin de semana largo movilizó a 923 mil personas que viajaron por la Argentina y gastaron $1.662 millones en las economías regionales, un 4% menos que en el mismo fin de semana del año pasado.

«El feriado turístico del 12 de octubre fue positivo porque se trasladó más gente que en 2015, pero las ventas vinculadas al turismo igual cayeron un 4% frente al mismo fin de semana del año pasado, porque las familias fueron muy medidas con sus gastos», indicó la CAME en un comunicado.

Pese a la caída de 4% en el nivel de ventas observada por CAME, la entidad coincide con Fedecámaras en que el gasto promedio diario se ubicó en $600 por turista, con una estadía promedio de tres días.

Algunas semanas atrás comenzó a correr la noticia de que el próximo 29 de junio sería feriado. La razón de este día no laboral es que en 2015 se conmemora el 200° aniversario del «Congreso de los pueblo libres».
El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados en julio de 2014, y estipula que el feriado será feriado sólo en 2015, «de manera excepcional». Además, procuraba instituir el 29 de junio como «Día de la Declaración Independentista» para que se celebre todos los años.
El texto recibió el respaldo del bloque kirchnerista y de algunos opositores de izquierda, lo que permitió que se alcanzaran 156 votos a favor, y de esta forma, la aprobación de la Cámara, según indica LaNación.
Ahora bien, el próximo 29 de junio no será feriado, definitivamente, porque si bien recibió la aprobación de Diputados, en su paso por la Cámara de Senadores, la ley no obtuvo la cantidad de votos necesaria para ser aprobada.