Las personas que han llegado muy lejos en la vida, lo han conseguido debido a que han construido un camino con verdades edificantes, hábitos sólidos y principios fuertes. Llegar lejos en la vida es un resultado directo entre las elecciones que tomas por el camino y el de adquirir hábitos y costumbres sanas.
Aquí tienes estas 20 costumbres o hábitos que estas personas involuntariamente poseen. Es curioso ver como todas ellas tienen estas costumbres sin ser conscientes de ello.
1) No asocian el éxito con el dinero
La gente realmente brillante asocia su éxito con la felicidad, la paz interior, y las acciones positivas, más que el dinero en sí (y no es un tópico). Está claro que tener dinero puede ayudarte a tener más oportunidades, tener menos estrés, y tener la mente más despejada. Pero las personas exitosas se dan cuenta de que todo el dinero del mundo no puede hacerte feliz si eres incapaz de sentir la felicidad desde el interior.
2) No comienzan el día sin un objetivo o un plan
No sólo las personas que han alcanzado el éxito tienen metas claras y nítidas a corto y largo plazo, también saben exactamente lo que tienen que realizar cada día para sentirse realizados, así como para acercarlos a sus objetivos.
Dedican la primera hora del día a ellos mismos (le llaman la “hora de oro”). Lo que hacen mentalmente, físicamente y espiritualmente en esta primera hora, establece el ritmo para todo el día.
3) La perfección no es su objetivo prioritario
Para estas personas el progreso es más importante que la perfección. El peligro de centrarse en la perfección de algo en concreto es que te puedes perder por el camino y lo más probable es que tu trabajo quede imperfectamente acabado. Entienden que no se trata de hacerlo todo perfecto, y que las habilidades que se desarrollan gracias a alcanzar varios objetivos son más importantes. Permiten mejorar constantemente y te hacen sentirte más orgulloso.
4) Nunca se rodean de gente negativa
Hay energía en todo, y eso incluye a los seres humanos. Como tal, es bastante fácil absorber la energía negativa cuando se está cerca de gente tóxica que siempre se están quejando y poniendo excusas.
En cambio, las personas de éxito se rodean de otras personas positivas y proactivas que les inspiran para lograr grandes cosas y viven plenamente todo lo que hacen.
5) No se centran en las cosas negativas
La gente brillante no pierde el tiempo con pensamientos negativos de auto-derrota. Cuando se enfrentan con dificultades, son rápidos para identificar los beneficios que les puede proporcionar esa experiencia y se recuerdan a sí mismos que han superado con éxito muchos obstáculos antes, por lo que sin duda puede superar de nuevo problemas.
Esta gente no se centra en lo que “podría” salir mal, y sí en lo que deben hacer para que las cosas vayan sobre ruedas, y de la lección que le da la vida al afrontar nuevos retos.
Amancio Ortega
6) El fracaso no les hace perder el norte
Estas personas dicen que el fracaso es una parte esencial de tu crecimiento profesional. Miran los contratiempos y errores como oportunidades para aprender, crecer y ser aún mejor y ver que la próxima victoria será aún más grande. Saben que no importa cuántas veces caes derrotado, siempre y cuando seas capaz de volver a levantarte y de que utilices esa nueva fuerza y esa nueva experiencia para mejorar, porque saben que en realidad no han fallado, simplemente ha sido un tropiezo.
7) Los problemas no les detienen
Cuando te centras en los problemas a los te que estás enfrentando, tu comportamiento va en consonancia con la tensión resultante, lo que obstaculiza tu progreso, lo que lleva a más problemas. Sin embargo, centrándote en las acciones que debes hacer para mejorar tu actual situación consigues pensar con claridad y tener ideas positivas, que te abren la puerta a nuevas soluciones.
La gente exitosa no piensa en los posibles y no posibles problemas. Olvidan rápidamente cualquier sentimiento negativo para seguir adelante, porque saben que son más eficaces cuando se centran en dar soluciones.
8) No les preocupa que se le juzgue
La gente exitosa no basan sus valores en lo que otros piensan de ellos porque tienen sus propios valores, metas y principios sin tener que depender de nadie para darles su visto bueno.
La vida la vemos a través de nuestras propias experiencias y de cómo las interpretamos. Y como tal, las personas que han alcanzado el éxito entienden que cuando alguien emite juicios de valores sobre nosotros o nuestra vida, no lo hacen basados en la misma experiencia o realidad y no tienen por qué estar de acuerdo con ellos.
9) No ponen excusas
La gente de éxito son personas proactivas, y les gusta hacer cosas y conseguirlas. Y no tienen miedo a coger responsabilidad sobre cosas que están fuera de su control.
Saborean el hecho de sacar las cosas día a día y hacen todo lo posible por no darse por vencidos.
10) No les da envidia que a otros le vaya bien
Las personas brillantes creen que hay suficiente mercado para que todo el mundo pueda ganar dinero. Saben que a cuantas más personas le haya ido bien es mejor para todos, y en nuestro mundo habrá más energía positiva.
Si otra persona tiene éxito en algo que aún no han sido capaces de lograr, estas personas se alegran de que al otro le haya ido bien, ya que lo ven como una motivación añadida para lograr alcanzar esa otra meta, y eso, es así!
11) La familia y los seres queridos es lo primero
Tienen claro que el trabajo es muy importante, pero nunca tan importante como compartir la vida con las personas que más amas. El éxito empieza desde dentro, así que el tiempo y la atención se debe dedicar a aquellos que significan mucho para ti, incluyéndote tú mismo!
12) Les gusta divertirse
¿Cómo te sentirías si pasa y pasa el tiempo y la única sensación que tienes es estar agotado y frustrado, sin tener tiempo para despejarte? Las personas exitosas saben cómo relajarse y divertirse.
Ellos saben de la importancia de darse al menos unas mini vacaciones para recargar baterías y disfrutar de todo lo que tienen en su vida ahora mismo.
13) Cuidan de su salud
Con buena salud tienes la libertad y la energía para disfrutar plenamente de la vida. Las personas exitosas son conscientes de que tienen que estar mentalmente, físicamente y emocionalmente sanos, si no no podrían dar lo que tienen de sí a aquellos que cuentan con ellos.
14) Se ponen metas concisas
Las personas exitosas se ponen metas claras, específicas y medibles. Saben exactamente lo que desean lograr y se mantienen motivados hasta que alcanzan su meta. Elaboran un plan de acción claro y ejecutan sus ideas.
Tener metas claras y llevar a cabo acciones también permite medir cuan lejos has llegado y cuánto más lejos tienes que ir, y si tus metas no son concisas, no hay nada que hacer.
15) Toman decisiones firmes
Las personas de éxito deciden lo que quieren, y si hace falta se la juegan al todo o nada. Una vez que toman la decisión, se proponen a hacer todo lo que sea necesario para asegurarse el éxito.
Este hábito también les ayuda a ganar confianza en sí mismos, generándose a sí mismos más y más confianza. Y además, tienen la capacidad y ponen el esfuerzo para hacer que las cosas sucedan tal y como dijeron que lo harían.
16) No van de víctimas por la vida
Cuando se ven afectados por las malas decisiones de otra persona, olvida rápidamente los pensamientos y sentimientos negativos, y entonces prefieren liberarse de la energía energía negativa para perdonar y dejarse llevar.
Dan una gran importancia a ser felices y tener paz interior, y entienden que tienen el control completo de sus pensamientos y actuaciones, y en última instancia son responsables de su propia felicidad y de sus victorias.
17) No viven del pasado
Se dan cuenta de que el pasado, ya es pasado y que ahora ya no existe. Si sigues anclado en lo que fuiste no avanzarás, no podrás vivir la realidad del presente, y hay que andarse con ojo pues esto afecta negativamente a lo que está por venir.
Si has sufrido en el pasado, intenta ver que estás hoy aquí, y eso está bien. Tu pasado no te define o limita y piensa en todo lo que puedes alcanzar desde ya. Diseña ese futuro que tanto te mereces.
18) No se resisten al cambio
Los planes, las estrategias y las tácticas pueden cambiar, pero en vez de sentir malestar y frustración por esos cambios, son conscientes de que hay más de una manera de alcanzar el éxito y no ponen pegas a rectificar.
19) No dejan de aprender
Es curioso ver como tienen mentores e inspiradores que le inspiran y motivan ante cualquier desafío. No dejan de aprender y siempre están abiertos a mejorar tanto su vida laboral como su vida personal.
20) No finalizan el día sin dar las gracias
Antes de ir a la cama, reflexionan sobre las cosas positivas del día para aumentar su estado de ánimo, motivarse y seguir adelante, y esto les ayuda además a relajarse.
El domingo 6 de marzo próximo, por primera vez en la Argentina, se llevará a cabo el Motorola IRONMAN 70.3 Buenos Aires, el reto más anhelado por deportistas profesionales y amateurs.
Hasta ahora, el IRONMAN se realizaba en 30 países. Luego de años de intentos, finalmente, la Argentina se suma al calendario de la competencia deportiva más exigente, antigua y prestigiosa del mundo.
“Durante 20 años muchos intentaron traer IRONMAN a la Argentina” –explica Abayuba Rodríguez, Director Deportivo de IRONMAN Argentina-. “El sueño ya es realidad. Somos un equipo de profesionales (todos triatletas) que amamos esta competencia. Los argentinos ahora pueden participar de un IRONMAN en su propio país, con la posibilidad de clasificar automáticamente para el mundial de la categoría 70.3 que se realiza en Hawaii”.
IRONMAN 70.3 es un triatlón en el que los participantes deben superar 1.9km de natación, 90km de ciclismo y 21km de atletismo. En esta 1ra edición local, la competencia se realizará en Nordelta (Tigre): natación en Puerto Canoas; ciclismo en un circuito comprendido por la Avenida del Golf, el Camino de Remeros y el Boulevard de Todos los Santos; y atletismo en la Avenida de los Lagos. Todos los circuitos fueron auditados y aprobados por la WTC (por sus siglas en Inglés: World Triathlon Corporation, Corporación Mundial de Triatlón). Los primeros de cada categoria se aseguran las 30 plazas disponibles para el mundial IRONMAN 70.3 de este año. Además, hay USD:25.000 de premios en efectivo.
A las 48 horas de lanzada la inscripción, se completaron las 1.850 plazas. En este primer IRONMAN de la Argentina participan 400 inscriptos de 26 países y, a nivel nacional, triatletas de todas las provincias.
IRONMAN es una competencia en la que se pone a prueba no sólo la resistencia y la fortaleza física de cada atleta sino, especialmente, su deseo de superación. El entrenar para un IRONMAN exige mucha disciplina, sacrificio, voluntad, coraje; supone explorar los propios límites con el fin de vencer las propias limitaciones.
“Todo el mundo puede alcanzar lo que quiere. El reto está en saber hasta dónde uno puede llegar” –afirma Abayuba Rodríguez-. “No hay determinantes; hay condicionantes. Y, sin embargo, uno igual lo puede hacer. Tenemos la gente, los atletas y la experiencia; ahora nos toca recibir al mundo. Argentina tiene mucho para dar. Hoy es Motorola IRONMAN 70.3 Buenos Aires pero estamos planificando más IRONMAN en otros lugares del país”.
En el marco de su campaña Verano Sabor Naranja, la principal emisora de plásticos del país invitó a participar de una experiencia lúdica nunca vista en Córdoba, mediante una serie de instalaciones visuales llenas de color, música y movimientos luminosos.
El Cubo Naranja fue la principal atracción, miles de asistentes pudieron vivir durante 4 minutos una atmósfera futurista a través de un potente sistema de luces 4D y sonidos sincronizados. Además, los asistentes pudieron disfrutar de juegos de última generación como DJ Light, Night Light y Tag Tool, en el Playón Municipal de Villa Carlos Paz.
A fin de mes, será el turno de la ciudad de Mar del Plata, donde la marca presentará su clásico show de música y fuegos artificiales con la presentación especial de Kevin Johansen y Liniers. El espectáculo, gratuito y co n entrada libre, tendrá lugar el 30 de enero a las 20:30 en Playa Varese.
«El 1% más rico ha visto su cuota de aumento de la riqueza global, de un 44% en 2009 al 48% en 2014», dice Oxfam en un informe publicado este lunes.
A ese ritmo, los más ricos poseerán más del 50% en el próximo año, según el informe.
«¿De verdad queremos vivir en un mundo donde el 1% posee más que el resto de nosotros juntos?» preguntó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la agencia de ayuda internacional, según informa el sitio CNN en español.
“La desigualdad global es simplemente asombrosa”
Byanyima copresidirá el Foro Económico Mundial en Davos esta semana. Planea usar el foro para pedir medidas urgentes sobre la desigualdad creciente.
Las 80 personas más ricas del planeta tienen la misma riqueza que 3,500 millones de pobres, dice el informe.
«La magnitud de la desigualdad mundial es simplemente asombrosa; y a pesar de los problemas apuntan a la agenda global, la brecha entre los más ricos y el resto va en rápido aumento», dijo.
«Es hora de que nuestros líderes enfrenten los poderosos intereses creados que se interponen en el camino de un mundo más justo y más próspero».
Llamado de atención
Mientras que el 1% de la población posee el 48% de la riqueza del mundo, la mayoría restante sigue la misma tendencia. «Del 52% restante de la riqueza mundial, el 46% es propiedad del resto de la quinta parte más rica de la población mundial», dice el informe.
El resto de la población solo posee el 5,5% de la riqueza mundial.
¿Su riqueza el año pasado? Un promedio de 3.851 dólares por adulto, dice el informe.
«Élite global»
Mientras tanto, los miembros de la «élite global” tuvieron una riqueza media 2.7 millones de dólares cada uno el año pasado.
El informe se produce un día antes de que el presidente Barack Obama dé a conocer las propuestas que cierran exenciones de impuestos a los ricos.
El presidente dará a conocer sus planes para ayudar a la clase media durante su discurso del Estado de la Nación el martes.