Etiqueta

Gustavo Córdoba

Browsing

Un reciente trabajo de la consultora Gustavo Córdoba & Asoc. con 1200 casos a nivel país da cuenta de la imagen que tiene para la gente la gestión de Mauricio Macri, revela los principales problemas que ve la población, el impacto de las tarifas y analiza la imagen positiva y negativa de los principales dirigentes nacionales.

Corrupción, arriba de todo. Uno de los primeros datos llamativos del informe es que el desempleo “se cayó” del top five de las preocupaciones de la gente. Cuando se les consultó por los principales problemas del país respondieron: Corrupción 24,2%, Educación 16,4%, Inflación 15,8%, Pobreza 13,7%, Inseguridad 11,6, Desempleo 10,9%.

Qué te inspira. En tanto, un aspecto muy importante como el de ¿Qué le inspira el gobierno de Macri? dio resultados muy fuertes: para el 25,5% le inspira “Esperanza”, pero un 24,8% aseguró que le inspira “Incertidumbre” y otro tanto (24,6%) afirmó que le da “Temor”. Finalmente, para el 17% de los encuestados el gobierno de Macri inspira “Tranquilidad”.

Niveles de aprobación. En relación al nivel de aprobación de la gestión de Macri, un 35,3% “Desaprueba totalmente”, un 26% “Aprueba algo”, un 20,1% “Aprueba totalmente” y un 17,4% “Desaprueba algo”.

Ingresos y ahorro. El 46,4% de los encuestados señaló que “No ahorra pero le alcanza para vivir”, un 28,4% afirma que “No nos alcanza para vivir” y un 23% comenta que “Actualmente ahorramos algo”.

Por otro lado., y en relación al impacto del aumento de las tarifas un 49,9% señaló que “Me afectó mucho” el aumento, un 32,2% “Me afectó algo” y un 12,5% destacó que “Me afectó poco”.

En 2017. En relación a cómo ven el futuro de la economía un 44% señaló que la economía mejorará dentro de un año, 26,9% consideró que empeorará y para un 15,1% seguirá igual.

Una encuesta nacional de 1.200 casos a cargo de la consultora Gustavo Córdoba & Asociados, determinó que la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal es la política con mejor imagen del país. Entre las respuestas en las categorías “muy buena” y “buena”, Vidal recoge una adhesión del 61,1%, contra el 33% de los que tienen una percepción “mala” o “muy mala” de su imagen.

Otros datos para tener en cuenta:

-El segundo lugar lo ocupa Margarita Stolbizer, con una alta valoración positiva, muy cercana a Vidal (60,3% vs. 34,6%), potenciada, tal vez, por las denuncias que encabeza en la actualidad contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

-Mauricio Macri no está en el podio. Se ubica en el quinto puesto en valoración positiva (es superado por Vidal, Stolbizer, Carrió y Massa), con un 51,9%. Aquí, el dato para tener en cuenta es la valoración negativa que registra el Presidente: 46%, sólo superado por Cristina Fernández (64,2%) y Daniel Scioli (62,4%).

-Elisa Carrió completa el podio de los políticos con mejor imagen (55%), mientras que la valoración negativa llega al 41%.

-En cuanto al resto de los candidatos, Córdoba pone el foco en Sergio Massa, José Manuel De la Sota, Juan Manuel Urtubey, Florencio Randazzo y los ya citados Scioli y la ex presidenta. Todos ellos, a excepción de los referentes del Frente para la Victoria, mantienen niveles positivos de aceptación más altos que de percepción negativa.

-Siguiendo esa línea, Massa se lleva el porcentaje más alto (52%), seguido por Florencio Randazzo (49%), De la Sota (43,6%) y Urtubey (40,9%). Tanto Massa como De la Sota tienen la misma percepción negativa (40%).

Francisco, con buena imagen
La muestra de Córdoba también midió la imagen del Papa Francisco. En ese sentido, para el 48,4% de los encuestados la imagen es “muy buena” y para el 31,9% es “buena”, mientras que para el 9,8% es “mala” y para el 5,2% “muy mala”.

Las diferencias aparecen cuando se les consulta por la imagen del jefe de la Iglesia Católica de acuerdo al voto emitido en el balotaje. Allí, quienes votaron por Macri tienen una imagen más negativa del Papa (13,2%) en comparación con quienes votaron por Scioli (5,9%).

Una encuesta de Gustavo Córdoba & Asociados, realizada entre el 15 y el 17 de julio (800 casos en todo el ámbito de la provincia), deja interesantes datos para destacar. A continuación, 10 tips para analizar del trabajo del encuestador, que suele realizar trabajos para el Gobierno de la Provincia:

1-En gestión, dos buenas y una mala
La valoración de las gestiones en la Nación, la Provincia y el Municipio son bien diferentes. Macri aprueba (57,2% a 40,8%), lo mismo que Juan Schiaretti, quien inclusive supera al Presidente (59.5% a 36%). En cambio, Ramón Mestre desaprueba (23,2% a 75,8%, con un dato para destacar: el 45,8% “desaprueba totalmente” la gestión del intendente”. En el caso de Mestre se trata de 320 casos en la ciudad de Córdoba.

2-La inflación, arriba por lejos
La inflación es considerada por los cordobeses el principal problemas del país (29,6%). Le siguen: narcotráfico (16,2%), corrupción (11,9%), inseguridad (11,4%), desocupación (11,3%) y subas de tarifas (7,9%).

3-Schiaretti y Macri: el juego de las diferencias
La pregunta es: ¿a quién benefician las políticas y forma de pensar de…?
Los resultados, son bien diferentes, de acuerdo a las dos opciones que se analizan:
-A los que menos tienen (Schiaretti 17,9% – Macri 6,7%)
-A los que más tienen (Schiaretti 17,9% – Macri 50,7%)
-A la clase media (Schiaretti 35,9% – Macri 20,8%)
-A todos (Schiaretti 15,0% – Macri 13,6%)
-A ninguno (Schiaretti 4,9% – Macri 1,0%)

4-Macri, con buena imagen (pero con la negativa en suba)
En el ítem imagen, el Presidente logra buenos números: 63,9% de valoración positiva contra 34,5% de negativa. Dos datos para tener en cuenta: desde principios de año viene repuntando la imagen negativa del mandatario. Así, en febrero tenía un 22,2%, que pasó a un 29,5% en mayo y llegó a 33,5% en junio. La otra: si se toma como referencia la primera medición post asunción de Macri (febrero del 2016) la imagen positiva cayó varios puntos: del 76% al 63,9 actual.

5-Schiaretti mantiene buena imagen
El gobernador mantiene bastante estable su valoración positiva (66,5% a 32%), cifras que casi no han variado en los últimos meses.

6-Massa y De la Sota, juntos y parejos
Tanto José Manuel de la Sota como Sergio Massa, integrantes de la alianza UNA en las últimas elecciones, muestran buenos números en cuanto a “imagen positiva”, con ventaja para el hombre de Tigre: 55,6% – 35,6%, versus la del ex gobernador: 54,3% – 43,7%.

7-Cristina, Randazzo, Peña y se coló Aranguren
El trabajo de Córdoba también indagó en la imagen de dirigentes nacionales. Se puede destacar:
-Florencio Randazzo está “empatado” entre valoración positiva y negativa (34,3% a 34,2%), con un 16% de respuestas que “no lo conocen”.
-Cristina Fernández es la política con peor imagen entre los cordobeses: 72,6%.
-Marcos Peña gana en “positiva” (33,3% a 21,2%), pero con un dato a tener en cuenta: el mayor porcentaje de respuestas se lo lleva “no lo conoce”: 33,6%.
-Juan José Aranguren, el ministro de Energía en el ojo de la tormenta por el tarifazo, obtiene cifras relacionadas al tenor de las decisiones que se adoptaron en su cartera: un 44,1% valora su imagen como negativa, aunque un 28,8% no lo conoce.

8-La buena onda garpa
La muy buena relación que mantienen Schiaretti y Macri “más allá de las diferencias partidarias” logra una aceptación del 79,2% de los encuestados.

9-Cordobeses con fe
Consultados respecto a cómo cree que estará la situación económica en los próximos 12 meses, los cordobeses se muestran optimistas:
-Respecto a Córdoba, la ven mejor (35,6% vs. 29,4).
-En cuanto a Argentina, se repite la percepción (40,2% vs. 33,4%)
-En lo referido a su situación personal, son bastante optimistas (37,5% vs. 27,5%)

10-Buenas intenciones, pero…
Una de las afirmaciones de la encuesta es: “el Gobierno Nacional tiene buenas intenciones pero malas maneras de aplicar políticas públicas”. Los cordobeses están de acuerdo: 61,9% a 31,3% avalan ese concepto.

Ficha técnica
Ámbito: provincia de Córdoba
Técnica de recolección de información: domiciliaria con encuestador
Instrumento: cuestionario estructurado.
Trabajo de campo: 15 al 17 de julio de 2016
Tamaño de la muestra: 800 casos.
Error de muestre: + / – 3,46
Nivel de confianza: 95%

 

 

El consultor político Gustavo Córdoba difundió a través de su cuenta de Twitter (@GustavoICordoba) una encuesta realizada en toda la provincia que muestra cuáles son las principales tendencias de votos en Córdoba de cara a las elecciones provinciales y nacionales.
Según este sondeo, realizado entre el 20 y 30 de abril de manera domiciliaria, con un universo de 1.600 casos y un error muestral de 2,5%, Juan Schiaretti aventaja por amplios cuerpos a Oscar Aguad y Eduardo Accastello, quienes estarían empatando en un hipotético segundo lugar para la carrera hacia El Panal.
El ex gobernador tiene 36,8% de intención de voto, contra el 23,1% del postulante de la alianza UCR-PRO-Frente Cívico y 21,4% del intendente de Villa María y hombre del kirchnerismo. El cuarto lugar sería ocupado por la candidata de la Izquierda, Liliana Olivero (7,1%).
gráfico Gustavo Córdoba gobernador
Con respecto a la elección nacional, también hay un empate técnico, pero en el primer puesto, entre Mauricio Macri, con 32,2% de intención; y José Manuel De la Sota, con el 29%. Tercero aparece Daniel Scioli (18,8%) y cuarto Sergio Massa (10%).
gráfico Gustavo Córdoba presidente
La encuesta también consultó la imagen de los principales referentes nacionales y el resultado coincide con la intención de voto: De la Sota encabeza con 60,4% positiva y 36,6% negativa y Macri lo sigue de cerca con 58% y 31,8%, respectivamente.
La opinión sobre la presidenta Cristina Fernández, en tanto, se reparte entre buenas y malas opiniones (48,7% y 49%); mientras que Daniel Scioli tiene 43% y 35%.
Sergio Massa y Florencio Randazzo son los únicos donde la imagen negativa es mayor a la positiva: 39,1% contra 34,5% en el caso del líder del Frente Renovador y 25,8% contra 42,6% el ministro del Interior y Transporte.
gráfico Gustavo Córdoba imagen