Etiqueta

hoteles.

Browsing

La actividad  desatada por el boom del petróleo y el gas ha transformada a la ciudad de Añelo (Neuquén)  convirtiendo a esta y a la región en un gran motor económico, motivo por el cual  ha impulsado una gran demanda de alojamiento para los trabajadores del sector llegados de distintas provincias,  ejecutivos, empresarios y toda la comunidad comercial y de negocios que se mueve alrededor del negocio del petróleo y el gas. Es decir, zona con déficit inmobiliario debido al crecimiento acelerado de su población.

En ese sentido, los hoteles cumplen un rol fundamental y así lo entendió el GHA, quién junto a la desarrolladora TBSA anunciaron la construcción total de 5 hoteles, siendo dos en la primera etapa: Howard Johnson y Days Inn. Cabe destacar que la cadena ya cuenta con un hotel en Mendoza, más precisamente en el departamento de San Rafael.

 El hotel Howard Johnson Spa & Convention Center Vaca Muerta estará ubicado sobre la ruta provincial 7  y subida batería 8 del Proyecto urbanístico Vaca Muerta, Ciudad Central, a solo tres minutos del centro urbano de Añelo, dentro del enclave de Ciudad Central y a 100 km de Neuquén capital. El proyecto prevé  que el hotel contará con 100 habitaciones y dada la alta demanda generada por los inversores hizo que la desarrolladora TBSA esté próxima a lanzar la segunda fase de comercialización para otras 100 habitaciones adicionales. Sebastián Cantero, CEO de TBSA anunció que ya se iniciaron las obras.

El proyecto contempla la construcción de un centro de convenciones orientado a satisfacer la demanda de ejecutivos y profesionales que visitan la región, sobre todo para eventos como la Expo Oil & Gas.  Este hotel además contará entre otros servicios como restaurante internacional, lobby bar, Spa, Gym, business center, piscina cubierta climatizada y estacionamientos protegidos. El CEO del GHA, Alberto Albamonte, confirmó que éste será el primer alojamiento de lujo en la región.

Mientras tanto el otro hotel en construcción llevará la marca Days Inn, que también ofrecerá gran cantidad de habitaciones y suites, restaurante internacional, lobby bar, salones de eventos, salón de convenciones, spa y gym, piscina cubierta climatizada y estacionamiento entre otras comodidades.

Además de estos dos proyectos se incorporaran en el futuro inmediato otras 3 importantes obras hoteleras orientadas a inversores y huéspedes locales e internacionales que seguramente llevaran la bandera de alguna de las 25 marcas que a nivel mundial posee Wyndham Hotel & Resorts.

 “El acuerdo firmado con la firma TBSA nos impulsa a desembarcar en forma contundente en la zona de Vaca Muerta», expresó  Alberto Albamonte, CEO de Grupo y presidente de las cadenas hoteleras Howard Johnson y Days Inn, además de socio estratégico de Wyndham Hotels & Resorts.

«Esto debe considerarse junto a otro proyecto muy importantes que se están encarando en Vaca Muerta y zonas cercanas, tal es el caso de Howard Johnson Cinco Saltos en la provincia de Rio Negro y ubicado a solo  85 kms de Añelo, hotel que con seguridad este año inauguraremos. Y a esto le sumamos el exitoso Howard Johnson Neuquén abierto ya hace 10 años y al Howard Johnson Resort Hotel San Martín de los Andes que esperamos pronto inaugurar», finalizó diciendo el empresario hotelero.

Acerca de Grupo Hotelero Albamonte:                                                                                                                                           

El grupo hotelero es presidido por el empresario Alberto Gustavo Albamonte. Con más de 25 años de presencia en Argentina se ha convertido hace años en la cadena hotelera más grande de Argentina con 40 hoteles en función y con anuncio de 26 hoteles en construcción  y varios hoteles a inaugurar y otros con los que ya se han firmado contratos de construcción entre 2025/2027 a saber:

Howard Johnson Rosario – Pcia de Santa Fe                                                                                                                                

Howard Johnson San Rafael – Pcia de Mendoza                                                                                                                     

Howard Johnson San Martín de los Andes- Pcia de Neuquén                                                                                 

Howard Johnson Cinco Saltos- Pcia de Río Negro                                                                                                                 

Howard Johnson Catamarca – Ciudad Capital                                                                                                                         

Howard Johnson Lobos – Pcia de Buenos Aires                                                                                                                              

Howard Johnson Federación – Pcia de Entre Ríos                                                                                                                

Howard Johnson Victoria – Pcia de Entre Ríos                                                                                                                       

Howard Johnson Sierra de la Ventana – Pcia de Buenos Aires                                                                                      

Howard Johnson Gral Pico – Pcia de La Pampa                                                                                                                       

Howard Johnson Alvear – Pcia de Santa Fe.                                                                                                                                      

Days Inn Paraná – Pcia de Entre Ríos                                                                                                                                                                              

Days Inn Concepción del Uruguay – Pcia de Entre Ríos                                                                                                               

Days Inn La Viña – Pcia de Catamarca

Acerca de TBSA:                                                                                                                                                                                     

TBSA, la desarrolladora argentina que conduce Sebastián Cantero y cuya nave insignia es Ciudad Central, el emprendimiento ferro logístico, industrial, comercial y residencial de 2.500 hectáreas extensible a 10.000 hectáreas situado precisamente en Vaca Muerta. La desarrolladora desde hace más de 15 años se dedica al negocio del real estate y los proyectos urbanísticos para inversores locales e internacionales con un énfasis en la zona de Vaca Muerta, Añelo y Neuquén.

En diálogo con Verano 90.7FM, el director General de Amérian -Fernando Gaido- contó detalles de lo que es Amérian Pinamar Hotel que acaba de inaugurar.

“Se trata de nuevo hotel de 4 estrellas superior ubicado en el centro de Pinamar, a pocos metros del principal acceso a la ciudad y de las galerías comerciales más importantes que le dan vida a este destino estratégico de la costa Atlántica”, explicó Gaido.

“Este nuevo hotel viene a completar nuestra oferta con dos hoteles en Capital Federal y otro más en Mar del Plata”, agregó el director General de la cadena hotelera 100% de capitales nacionales.21

“Emplazado en una zona residencial y rodeado de los característicos pinares del lugar, Amérian Pinamar Hotel ofrece la combinación perfecta entre tranquilidad, confort y naturaleza durante su estadía”, explicaron desde la firma.

Amérian Pinamar Hotel posee 62 habitaciones con amplios ventanales con vistas al mar y a los bosques de pinos “y están completamente equipadas para que el huésped encuentre todo lo que necesita en su viaje de vacaciones o negocios”.

Otra de las grandes apuestas de Amérian para este 2017 será el Amérian Congreso Hotel, “un hotel de mucha categoría en una zona en la que estamos apostando porque no es un sector de Capital Federal donde haya hotelería”.

“Es un complejo de oficinas y hotelería, una apuesta de un grupo de inversores a través de una franquicia. Su apertura está prevista para mediados de año”.

Respecto al sector de la hotelería, Gaido analizó que “es una industria que está en plena transformación, con empresas que se adaptan y otras que no. La irrupción de la tecnología nos lleva a vender no sólo hoteles sino noches”, graficó el ejecutivo.

Desde el punto de vista de la macroeconomía, “no ha sido de los mejores años para nosotros, pero nunca dejamos de invertir porque en la hotelería no se pueden tomar decisiones puntuales de un año. Hay que tener una visión y medir a la hotelería en 10 años, con años buenos y manos. El promedio es razonable para nosotros”.

Finalmente, Gaido confirmó que el 2017 está lleno de expectativas pero con un problema: el tipo de cambio, “que se encuentra desfasado”. Así y todo, mantendrá la estrategia de tres aperturas por año.

Amérian Pinamar Hotel acaba de inaugurar un nuevo hotel de 4 estrellas superior ubicado en el centro de Pinamar, a pocos metros del principal acceso a la ciudad y de las galerías comerciales más importantes que le dan vida a este destino estratégico de la costa Atlántica.

“Emplazado en una zona residencial y rodeado de los característicos pinares del lugar, Amérian Pinamar Hotel ofrece la combinación perfecta entre tranquilidad, confort y naturaleza durante su estadía”, explicaron desde la firma.

Posee 62 habitaciones con amplios ventanales con vistas al mar y a los bosques de pinos “y están completamente equipadas para que el huésped encuentre todo lo que necesita en su viaje de vacaciones o negocios”, precisan.

“Luminosidad, frescura y sutileza en los detalles impregnan los distintos espacios de este moderno hotel, con un estilo arquitectónico casual y trendy”, agregan.

“El lobby está especialmente preparado para darle a la bienvenida, con una sala de estar y una ambientación con aires de playa. El edificio vidriado y circular, ubicado sobre la principal arteria de la ciudad, se resalta entre las construcciones de la zona, a la vez que se adapta a la perfección con el entorno natural que lo rodea”, detallan.

En el octavo piso, la piscina y el solárium complementan el espacio abierto en una terraza que ofrece una vista panorámica de la ciudad. “El spa de primer nivel, la piscina climatizada y el gimnasio totalmente equipado se suman a la amplia oferta de servicios de Amérian Pinamar Hotel, para quienes buscan relajarse, ejercitarse y descansar”, resaltan.

En la búsqueda de ampliar las fronteras de los servicios turísticos que ofrece en el Valle de Punilla, los dueños del multiparque Peko’s encaran un ambicioso proyecto: agrupar los servicios de entretenimiento del predio ubicado en Empalme a Tanti, con la oferta de los siete establecimientos hoteleros que hoy explotan en la ciudad de Villa Carlos Paz.

En diálogo con Punto a Punto, miembros de la familia Delich -encargada además de la concesión del Automóvil Club Argentino a orillas del San Roque-, brindaron detalles del plan que tendrá varias etapas y se ejecutarán desde las próximas semanas.

“Queremos darle vida durante todo el año a los emprendimientos que tenemos en Punilla, tanto a nuestros hoteles como al parque temático”, señala Antonio Tony Delich, uno de los responsables de llevar adelante los nuevos proyectos turísticos.

En la actualidad, el grupo pretende unificar su oferta hotelera bajo una misma “marca” que podría ser “Peko’s División Hoteles”, compuesto por los ya mencionados siete hoteles: Green I y Green II (62 habitaciones en total) que funcionan dentro del predio del Automóvil Club Argentino, Urban City (35 habitaciones sobre Av. San Martín), Mesón de la Montaña (19 habitaciones boutique en la ladera de barrio La Cuesta) y Ranqueles (17 habitaciones).

Además, el propio Delich confirmó el comienzo de las obras para refuncionalizar dos nuevos eslabones que se sumarán a la oferta hotelera de la empresa: los antiguos establecimientos Alfil (que tendrá 60 habitaciones y también funcionará sobre Av. San Martín) y Hurlingham (en plena city serrana).

“Ambos tienen que estar listos para octubre y con ellos ya serían siete nuestros hoteles”, explica. Y agrega: “estamos pensando en que todos los establecimientos podrían formar parte de una oferta turística completa de estadía, más el entretenimiento con los espectáculos que tenemos en el multiparque Peko’s”, anticipó el empresario.

Según los planes de la empresa, la intención es captar al segmento corporativo. “Eso nos permitirá brindar un servicio integral donde podemos ofrecer no sólo la estadía durante un par de noches, sino también la utilización de nuestras instalaciones”, explicaron.

Un cinco estrellas en el multiparque de 50 hectáreas

En funcionamiento desde 1985 y lejos de ser un pequeño parque para paseos vespertinos, Peko’s atravesó en los últimos años un proceso de expansión que lo llevó a convertirse en la actualidad en uno de los centros turísticos y de entretenimientos más importantes de Córdoba y el país.

“Recibimos a unos 100.000 chicos por año que realizan sus viajes de estudio, sumadas a otras 100.000 personas que visitan el parque, en su mayoría familias”, enumera Delich. “Tenemos 50 hectáreas y la intención es seguir desarrollando el espacio”, dice.

En los proyectos para Peko’s ya está “dibujado” lo que será un hotel cinco estrellas de 140 habitaciones y salón de usos múltiples. “Aguardamos el momento y obtener la financiación indicada para comenzar su construcción”, afirmó el empresario.

La empresa rosarina Argenway tiene decidido avanzar fuerte en Córdoba. Si bien ya tiene presencia en este mercado a través del mayorista de turismo Freway, los titulares de la compañía ven a esta plaza con un marcado potencial para el crecimiento y piensan explotarlo. El «caballito de batalla» con el que desembarcarán es una marca de peso: Hilton.

«Con Hilton tenemos una excelente relación y mucho por hacer», le dijo a Punto a Punto Lisandro Cristiá, director de la compañía y tercera generación de la empresa familiar nacida en Rosario. Las posibilidades de expansión incluyen la apertura de un hotel (bajo la bandera Garten Inn, una de las 13 marcas de Hilton) en Distrito de las Artes; la apertura de un hotel Humpton en la zona céntrica; y captar inversores para un condo-hotel que la firma construye en Bariloche.

Para concretar el desarrollo de la firma en Córdoba, Argenway tiene una «pata local»: Martín Latasa Negocios Inmobiliarios. “Estamos seguros de que con ellos podemos lograr el crecimiento que pretendemos”, agregó.

¿Cómo surge la posibilidad de desembarcar en Córdoba? A través de la búsqueda de inversores cordobeses para el proyecto que la firma desarrolla en Bariloche (la construcción de un Humpton bajo la figura de condo hotel) junto a la empresaria Laura Fenoglio, propietaria de Chocolates Fenoglio.

Sin embargo, la relación de Argenway con Hilton los llevó a plantearse una expansión regional. «Cadenas como Hilton buscan expandirse en la región, van más allá de una apertura aislada. Empezamos por Bariloche y la semana pasada firmamos una carta intención para hacer un Hampton en Rosario, en un plazo de un año, y otro en Córdoba. Hay que buscar la ubicación exacta», señaló el ejecutivo, quien se excusó de brindar detalles, pero afirmó que «la Cañada es un muy lugar para un hotel como el que proyectamos. Ya mantuvimos reuniones en ese sentido».

La otra alternativa, y que tiene un grado de avance superior, es construir un Garten Inn (otra de las marcas de Hilton) en Distrito Las Artes. Hace 20 días, los directivos de Argenway se reunieron con ejecutivos de Corporación América para avanzar con el proyecto, que prevé la construcción de un hotel sobre la Av. Richieri.

La guerra hotelera es una realidad. Airbnb ofrece una red de hospedaje mucho más barato y representa una amenaza para las grandes cadenas, como Hilton.
Ante esto, Hilton, la mayor compañía hotelera del mundo en número de habitaciones, podría añadir a su cartera una nueva marca centrada en hoteles pequeños y económicos en grandes ciudades, ha declarado Chris Nassetta, CEO.
«Vemos potencial en un nuevo negocio de ámbito más bien urbano, una especie de microhoteles“, ha declarado Nassetta en una entrevista en Berlín. Y agregó: «Todavía no hemos tomado ninguna decisión al respecto, pero es una de las cosas que tenemos en mente».
Hilton, propietario de las marcas Waldorf-Astoria y Hampton Inn, pretende atender la creciente demanda de los viajeros jóvenes que buscan un alojamiento asequible y sin grandes lujos. Las grandes cadenas hoteleras se enfrentan a una competencia cada vez mayor con proveedores de alojamiento de bajo coste a través de empresas online como Airbnb Inc.
La marca ofrecería este tipo de alojamientos «tipo albergue“ para clientes jóvenes, con precios más bajos y menos servicios, declaró Nassetta. Según sus palabras, Hilton prefiere desarrollar sus propias marcas en lugar de adquirir otras.
Stay Wise estima que el gasto mundial de los turistas jóvenes que viajan al extranjero va a crecer hasta los US$336.000 millones para 2020, desde los US$230.000 de 2014.
La mitad de los millennials gastan un mínimo de 1.000 euros (US$1.100) en cada viaje, según un informe elaborado por la empresa en noviembre de 2014 acerca del sector del turismo juvenil a nivel mundial.
Según datos compilados por STR, Hilton, con 747.000 habitaciones, es la compañía hotelera más grande del mundo, por delante de Marriott International Inc. e InterContinental Hotels Group.
El 26 de febrero, Hilton anunció sus planes de escindirse en tres entidades separadas, una de ellas centrada en la explotación de hoteles, otra en un fondo de inversión inmobiliaria orientado a la adquisición de propiedades, y la tercera en el negocio de la multipropiedad.
Fuente: Apertura
 

La cadena hotelera Amérian acaba de anunciar la incorporación de un nuevo establecimiento a su oferta hotelera. «Se trata del Hotel Costa Rio que pasó a formar parte de la cadena Amérian en la categoría 4 estrellas superior totalmente renovado», informó la empresa a sus clientes.
«Se encuentra ubicado en la avenida principal de Rio Gallegos, en pleno centro comercial y financiero de la ciudad, a pasos de los bancos y principales atractivos así como de la costanera», completaron.
Cuenta con 74 habitaciones-apart, amuebladas con equipamiento de cocina ideal para viajes de negocios. Posee estacionamiento propio, internet Wi Fi en todo el edificio y desayuno continental.
«Desde el interior se puede acceder al Café Martínez para almorzar o cenar especialidades en sándwiches, ensaladas y delicatesen. Además para quienes buscan combinar sus viajes de negocios con entretenimiento, pegado al hotel se encuentra el Casino de Rio Gallegos», sentenciaron desde la cadena.

“Considerada una de las ciudades más importantes del sur, Río Gallegos se suma al plan de expansión nacional de la cadena hotelera Amérian, que ya había establecido uno de sus eslabones en Río Negro con el Villa Huapi Resort”, explica la cadena hotelera en un comunicado.
Ubicado en pleno centro sobre la avenida principal de Río Gallegos, el hotel contará con 74 habitaciones entre aparts, suites “y sitio para personas con motricidad reducida, destacándose la amplitud y el equipamiento de cada una de las habitaciones”, agregaron.
El hotel ya atravesó la primera etapa de remodelación y se estima que la inauguración del mismo se llevará a cabo entre septiembre y octubre del 2015, y estará disponible tanto para recibir a usuarios corporativos como turísticos.
“Con éste cuatro estrellas superior, Amérian reafirma su presencia en la Patagonia Argentina y sigue cumpliendo con los anuncios de aperturas, expandiéndose a lo largo y ancho del territorio nacional”, sentenciaron desde la compañía.
 
Río Gallegos Apart Suites 2 Río Gallegos Apart Suites 3 Río Gallegos Apart Suites 4

“Hola, aviso importante: desvinculación de hoteles”, alerta el asunto de un mail que llegó en la jornada de hoy a clientes, viajeros frecuentes y huéspedes de la cadena Amérian.
El mail informa sobre la salida de dos establecimientos, ambos ubicados en la provincia de San Luis. «Le comunicamos que a partir del 1 de agosto de 2015, los hoteles Amérian San Luis Park Hotel (La Punta, San Luis) y Amérian Palace Hotel Casino (Villa Mercedes, San Luis) dejarán de formar parte de la cadena Amérian Hoteles. Por cualquier consulta sobre reservas confirmadas puede realizarlas contactando directamente con los hoteles».
Amerian San Luis
«Fue consensuado con los dueños y socios del grupo empresario que manejaba los hoteles Amérian en San Luis», explicaron desde la cadena. «Tenemos y estamos negociando con los futuros franquiciados para la apertura de hoteles nuestros en tierras puntanas», comentaron, asegurando que los pasajeros que hayan reservado habitaciones en los dos hoteles, «no van a tener ningún problema porque está todo consensuado».
Más allá de la salida de ambos establecimientos hoteleros como parte de la oferta de Amérian en todo el país, la expansión para la cadena hotelera no se detiene. «Salen dos pero en las próximas semanas estaremos anunciando tres nuevos hoteles en el país, con lo cual, el ritmo de aperturas y crecimiento no se detienen», sentenciaron.
Ambos establecimientos hoteleros ubicados en La Punta y Villa Mercedes respectivamente, comenzarán a darle forma al grupo hotelero EPIC Hoteles que será controlado por un grupo empresario con presencia en el rubro de los casinos dentro de San Luis.

El Amérian Park Hotel fue el lugar elegido para la presentación oficial de la alianza entre la cadena hotelera y el restaurante, ambas firmas concebidas en Córdoba. El acuerdo fue anticipado por Punto a Punto el pasado miércoles 20 de mayo y quedó sellado bajo el slogan “socios naturales” presentado en un video a la prensa local.
La elección del lugar no fue azarosa, ya que desde el próximo mes de julio, la esquina en la actualmente se encuentra Golden Restaurant & Traditional Pub, comenzará a funcionar el restó Novecento. Con esto, quedó confirmado también que Novecento tomará el control del área “alimentos y bebidas” del Amérian Park Hotel.
Fernando Gaido, director General de Amérian; junto a Adrián Segalerba, gerente General de Novecento, presentaron los detalles del acuerdo que buscará potenciar a ambas marcas en Córdoba, Argentina y por qué no, otros países. “Este convenio con Novecento es para nuestros hoteles 4 estrellas”, destacando que muy posiblemente esta alianza se replique en otros hoteles que la cadena Amérian posee en el país.
Amérian Novecento anticipo
Nota publicada en la edición N°883.
“Es el comienzo de una alianza con proyección nacional e internacional”, comentó Adrián Segalerba. “Queremos aprender del negocio hotelero. Desde julio operaremos el local hasta subir el cartel con nuestra marca en una esquina muy emblemática de Córdoba, logrando una exposición a la calle que hasta ahora no teníamos”.
Además, Segalerba anticipó que a futuro se prevé el desarrollo de “un restaurante desde cero” en el hotel contiguo Amérian Executive Hotel. “La intención es desarrollar un restó con una oferta gastronómica superadora”, agregó Gaido.
Asímismo, Amérian presentó una alianza junto a la Universidad Siglo 21 que le permitirá avanzar en la formación y capacitación de los 1.000 empleados en todo el país y Uruguay. «Academia Amérian» es el nombre elegido para la plataforma en la que podrán capacitarse recepcionistas, ama de llaves, coordinadores y personal comercial de Amérian Hoteles. «Los cursos serán 100% online y a madedida para los diferentes perfiles que integran el staff de la compañía», expresaron.