Etiqueta

inglés

Browsing

En el marco del Ciclo de Formación para Taxistas que realiza Easy Taxi, la empresa dedicada a la gestión de taxis brindará una segunda charla para los choferes que tratará sobre Inglés Básico y se llamará “Speak is easy, con Easy Taxi”. En la jornada de perfeccionamiento se ofrecerán herramientas que sirvan para mejorar la labor diaria del
conductor de taxi. La Ciudad de Córdoba es visitada por turistas de diferentes partes del mundo, es por ello que los creadores de la aplicación consideran que para brindar un mejor servicio es necesario formar a los taxistas en idiomas.
Leonardo Boz, CEO Regional de Easy Taxi comenta “Somos la primer compañía en brindar este tipo de jornadas gratuitas para taxistas en Argentina” y agrega “Esta es una oportunidad para los taxistas porque
es un ciclo abierto para todos ellos, no sólo para quienes utilizan Easy Taxi. Todos tienen la posibilidad de venir a capacitarse”.
La charla abierta será el miércoles 26 de agosto a las 17 horas. Tiene como único requisito ser taxista de la Ciudad de Córdoba. Al tener cupos limitados, los interesados deberán inscribirse previamente en
infocordoba@easytaxi.com.ar <mailto:infocordoba@easytaxi.com.ar> o llamar al (0351) 153412234. También pueden acercarse a la sede de la compañía en Paraguay 320 oficina 3 e inscribirse personalmente.

FireChat, la aplicación que se hizo famosa durante las protestas sociales en Hong Kong y Venezuela, incluyó una nueva función que permitirá a los usuarios enviar mensajes privados de dos vías, incluso si las redes de telefonía están deshabilitadas o se carece en ese momento de datos móviles o acceso a internet.
La nueva versión de la aplicación móvil para equipos iOS o Android incorpora dos tecnologías nuevas. “La primera es la posibilidad de enviar mensajes completamente cifrados de manera privada, y la segunda es la tecnología de guardado y reenvio, con la cual garantizamos que el usuario reciba el mensaje incluso si no tiene datos o acceso a internet”, dijo el jefe de Comunicación de Open Garden, Christophe Daligault.
El cambio implica un avance sustancial para la plataforma, pues le da la posibilidad de competir contra servicios como como WhatsApp, Viber o Telegram. Anteriormente, FireChat funcionaba como un servicios de mensajería instantáneo público, según informa CNN en español.
“Entrabas a la plataforma y lo que escribías cualquier persona lo podía leer”, explicó Daligault.
Pero diferencia de apps como WhatsApp o Telegram, que operan sobre las redes móviles de los operadores o canales web, FireChat funciona bajo el concepto de redes de malla o Mesh Networking en inglés.
En pocas palabras, con FireChat cada usuario con la aplicación es un nodo, una especie de antena de telecomunicaciones capaz de enviar y transmitir datos a cualquier otra antena (usuario) que se encuentra cerca.
Lo único que requiere FireChat para conectar los nodos de la red es que la antena de Bluetooth del teléfono esté activada.
De esta forma, la aplicación, propiedad de Open Garden, tiene el atributo de distribuir información incluso sin la existencia de una red de telecomunicaciones, pues sus usuarios crean una malla invisible que conecta y transmite los mensajes.

El vino argentino es, sin lugar a dudas, uno de los más reconocidos del mundo. Cualquier turista que visite el país, en su región cuyana, realiza la famosa “Ruta del vino” visitando viñedos y bodegas.
En Inglaterra, por ejemplo, el vino argentino más vendido es Trivento, de la bodega homónima y perteneciente al Grupo Concha y Toro. Este vino había sido sponsor del Premiership Rugby por apenas seis meses, en un período de prueba, pero ante los grandes resultados se extendió el vínculo hasta la temporada 2016/17, según informa el sitio marketingregistrado.
Trivento es un vino mendocino cuyos viñedos comenzaron a trabajar en 1996 en Luján de Cuyo. En el marco de las posibles activaciones como sponsor del rugby inglés, además de promocionar en cartelería y demás espacios de los estadios, Trivento puede lanzar vinos y botellas especiales para el Reino Unido utilizando la imagen del torneo.

IBM lleva adelante el programa hace más de 6 años en Argentina. Hasta el momento, más de 520 escuelas de todo el país fueron beneficiadas.
Se trata de una herramienta web alojada en la nube y a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil. Reading Companion permite fortalecer la pronunciación, comprensión y escucha del idioma a través de la tecnología de reconocimiento de voz y de la lectura de libros virtuales. Además, posibilita la creación de nuevos libros, ideal para reforzar el uso de las reglas gramaticales e impulsar el desarrollo de la creatividad.
En línea con el fuerte compromiso de IBM Argentina con la educación, fueron donadas las licencias de uso de esta plataforma a instituciones como escuelas públicas y Organizaciones de la Sociedad Civil. Cada una recibirá los datos de acceso para ingresar a la plataforma virtual y la donación de cinco headset (equipo de micrófono y auricular), al mismo tiempo que se capacitará a los docentes y personal en la utilización de la herramienta. El programa Reading Companion, por su contenido, puede ser integrado sin problema a la currícula de programas de lectura en inglés.
Alejandro Toscano, Gerente de Ciudadanía Corporativa de IBM, explicó que «trabajamos siempre para fortalecer las comunidades donde operamos, principalmente con capacitaciones y brindando herramientas tecnológicas que permitan impulsar el desarrollo local. Córdoba es una provincia muy importante para nosotros y para el país, por eso continuamos ampliando nuestros programas y actividades». Agregó que «es fundamental la articulación público-privada para desarrollar vínculos estrechos y trabajo en conjunto en áreas como educación, salud, economías regionales, entre otras. Así lograremos mayor impacto en la vida de las personas».
Esta iniciativa conjunta entre el sector público y privado, que busca achicar la brecha digital en las escuelas públicas de la provincia, alcanzó en tan sólo 9 meses el centenar de escuelas beneficiadas.
Además, IBM Argentina se encuentra capacitando a más de 200 administradores  de la red en la provincia a través de su sistema SmartCloud. Se trata de una solución líder del mercado en colaboración en línea que permite el uso compartido de archivos de calidad empresarial, crear comunidades, reuniones web, correo y agenda para cualquier organización. A través de esta herramienta los administradores de red de las escuelas públicas acceden al contenido del curso y a la vez comparten experiencias con sus pares de toda la provincia generando conocimiento compartido de manera colaborativa.