Coca-Cola es la marca escogida por un número mayor de consumidores en todo el mundo entre los productos de gran consumo, según el estudio anual Brand Footprint de Kantar Worldpanel, que determina cuáles son las 50 marcas globales líderes de este mercado tras analizar un total de 11.000 marcas en 35 países.
Según reproduce América Retail citando a Plano Informativo, este informe establece un ranking de los productos de gran consumo (alimentación, hogar e higiene) a partir de un índice propio, denominado Consumer Reach Points (CRPs), que se extrae de la combinación de tres factores: el número de hogares de todo el mundo que adquieren un determinado producto (penetración), la frecuencia con que lo hacen cada año (frecuencia) y la población total de cada país.
Coca-Cola obtiene una puntuación global de 5.722 millones de CRPs, con una penetración del 43,3% de los hogares analizados y una frecuencia de compra de 13,4 veces al año.
El segundo lugar en el ranking es para Colgate, que se ha convertido en la única marca capaz de ser adquirida por más de la mitad de los hogares de todo el mundo. En concreto, Colgate cuenta con una penetración del 64,6% de los hogares, aunque su frecuencia de compra es menor (6,3), por lo que su índice es de 3.992 CRPs. Maggi, de Nestlé, es tercera en el ranking con 2.755 CRPs. La marca de jabón Lifebuoy, de Unilever, es cuarta con 2.338 CRPs, mientras que la quinta posición en el ranking es para Nescafé, también de Nestlé, con 2.137 CRPs.
Las cinco marcas que completan las diez primeras posiciones son Pepsi, Lay’s, Knorr, Dove –que se cuela por primera vez entre las diez líderes- y Tide. Las marcas que durante el último año han ganado un mayor número de compradores en todo el mundo son Colgate (que ha sumado 19 millones de compradores nuevos), Maggi (18 millones), Lay’s (17 millones), Vim (15 millones) y Dove (14 millones).
Además de ser la líder mundial, Coca-Cola es también la marca más consumida en 8 de los 35 países analizados.
(Télam) – Los cuatro productos de consumo masivo que registran mayor demanda en los hogares argentinos durante el transcurso de un mes son las pastas, leches, galletitas dulces y yerba mate.
Así se desprende de un análisis que realizó la consultora Kantar Worldpanel a nivel nacional.
Ocho de cada 10 hogares compran pastas en un mes y son más elegidas por los niveles medio bajo y los bajos, los que también son los más consumidores de yerba mate, sostiene el trabajo.
El ranking del nivel alto-medio lo lidera la leche no saborizada, alcanzando un 76% de penetración y logra su mayor cantidad de adeptos en las amas de casa mayores de 65.
También en este segmento las galletitas saladas tienen más seguidores que las dulces -a la inversa de lo que sucede en el resto de las edades-.
La frecuencia de compra es liderada por el pan de panadería que se adquiere casi nueve veces al mes, y le siguen las cervezas, que se compran casi cuatro veces por mes, con mayor asiduidad en los hogares con amas de casa de más de 50 años.
El Top 10 de categorías más compradas en un mes está integrado casi en su totalidad por alimentos, salvo el papel higiénico.
Los porcentajes de penetración de los diferentes ítems son pastas: 80,8 por ciento; leche 73,6 por ciento; galletitas dulces 72,5 por ciento; yerba mate 72,2 por ciento; aceites 68,2 por ciento; galletitas saladas 67,3 por ciento; tomates enlatados 66,1 por ciento; papel higiénico 63,3 por ciento; quesos 60,8 por ciento y azúcar 60,2 por ciento.