El ministro de Comunicaciones dijo que la ley de medios «es pasado» y anunció que están trabajando en una nueva regulación.
El ministro de Comunicaciones señaló que se cancelaron las adecuaciones y que «en dos años todos van a poder intervenir en todos los ámbitos».
«Nació vieja, mirando al pasado», fustigó el nuevo encargado de los medios públicos. Sin embargo, aclaró que cumplirán con la norma hasta que haya una nueva legislación.
El ministro de Comunicaciones de la Nación señaló que “esta ley fue para aniquilar a medios como Clarín y Cadena 3. La libertad ahora va a ser absoluta», dijo.
La emisora radial cordobesa Cadena 3 encontró una suerte de ‘atajo’ para desafiar la Cadena Nacional y que sus oyentes puedan seguir escuchando sus programas sin estar necesariamente obligados…
Presentó este reclamo en el marco de la causa iniciada por Clarín para suspender la aplicación de la Ley de Medios.
Para los jueces, el Estado debe comprobar «cuál es la afectación del interés público».
Un juez ordenó una cautelar solicitada por varios periodistas de renombre que argumentaron temor a que se les limite la capacidad de expresarse libremente.
La AFSCA solicita que la Corte revise directamente el fallo de un juez que suspendió la adecuación de oficio del multimedio.
Desde el Gobierno, Sabbatella negó que modifique la Ley de Medios.