Como si fuera una pelota de vóley que va de un lado al otro de la red, la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman de una red oficial que encubrió a Irán en su participación en el atentado a la AMIA, volvió a pasar de manos.
Es que el juez Sebastián Ramos, subrogante de Daniel Rafecas –a donde había recaído el caso por sorteo–, se declaró “incompetente” para investigar el caso, tal como ya lo había hecho con anterioridad el juez Ariel Lijo.
Precisamente, si bien Ramos considera que las otras investigaciones que lleva adelante Lijo, que afectan al gobierno menemista, no son directamente vinculables a la denuncia de Nisman, sí considera que el hecho de que dicho juez esté llevando adelante temas vinculados a la AMIA lo harían más apto para encabezar este caso.
Según explicó María Bourdin, directora del Centro de Información Judicial (CIJ) y encargada de comunicación de la Corte Suprema, Ramos entiende que debería ser el juez Lijo quien lleve adelante ambos procesos.
Para Ramos, “no podría vincularse en principio directamente un expediente con el otro”; sin embargo “se trataría de hechos delictivos tendientes a desviar la investigación de una de las causas de mayor trascendencia» y, a raíz de esto, se impone “que esta nueva pesquisa sea llevada adelante por el mismo Magistrado que ya conoce en el hecho anterior”.
Resolución Juez Ramos
Así las cosas, la pelota recayó nuevamente en la Cámara Federal que oficiará de árbitro y determinará, finalmente, quién debe hacerse cargo de avanzar con la denuncia de Nisman.
El Centro de Información Judicial (CIJ) publicó la denuncia completa que el fiscal Alberto Nisman remitió al juez Ariel Lijo, donde imputa a la Presidente Cristina de Kirchner y al canciller Héctor Timerman, entre otros, por el presunto encubrimiento de exfuncionarios iraníes vinculados al atentado a la AMIA.
La denuncia que realizó el fallecido fiscal federal Alberto Nisman, publicada en su totalidad, asegura que «la decisión deliberada de encubrir a los imputados de origen iraní» en la causa AMIA fue «tomada» por la presidenta Cristina Kirchner e «instrumentada» por el canciller, Héctor Timerman.
En su presentación ante el juez federal Ariel Lijo, el titular de la Unidad Fiscal AMIA denunció «la existencia de un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados en dicha causa (que investiga el atentado a la mutual judía), para que eludan la investigación y se sustraigan de la acción de la Justicia argentina, con competencia en el caso».
«La decisión deliberada de encubrir a los imputados de origen iraní (…) fue tomada por la cabeza del Poder Ejecutivo Nacional, la Dra. Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner e instrumentada principalmente por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Sr. Héctor Marcos Timerman», sindicó el fallecido fiscal en su escrito presentado el miércoles de la semana pasada y difundido este martes por el Centro de Información Judicial dependiente de la Corte Suprema de Justicia.
Aquí, la denuncia completa publicada en el sitio del Centro de Información Judicial (CIJ).