Desde la empresa hablan de una «reestructuración interna» a partir de la inauguración de la planta en la localidad de Malvinas Argentinas.
La firma invertirá U$S 30 millones y generará 200 empleos directos. Se colocó la piedra basal del emprendimiento.
Son tres británicas y dos oriundas de Estados Unidos.
Ante las versiones que hablan de un rechazo de la instalación de la empresa en la localidad cordobesa, la compañía fijó su posición en un comunicado. Insisten con la formación de una “mesa de diálogo”.
En un duro comunicado, Ambiente dijo que «la documentación respaldatoria es insuficiente, reiterativa y sin profundidad técnica».
La Cámara de Trabajo decidió sobre la medida cautelar presentada en septiembre de 2012. El fallo de la Justicia fue dividido.
Desde la empresa señalaron que llevan ejecutado sólo el 20% de la obra civil, que ya debería estar finalizada. Aspiran a estar operativos en el 2015.
“La semana que viene puede haber novedades”, dicen desde la intendencia de esa localidad. Desde la empresa, en tanto, trabajan en la “reingeniería financiera” para que la inversión se concrete con fondos generados en el país.