“Si hay crisis, que no se note”, reza un viejo refrán popular y en la empresa cordobesa Nobis, especializada en servicios de medicina privada, están logrando realmente que no se note.
Es que, pese al mal contexto que atraviesa la economía argentina y particularmente el sector de las prepagas afectadas por la exponencial suba de costos, este año cerrará con un crecimiento del 40% en cantidad de afiliados mientras que para 2015 estiman alcanzar una expansión del 30% más.
El aumento sorprende ya que el mercado general cerrará el año con un alza de entre 2,5% y 3%, mientras que el rubro específico de las prepagas regionales, que es donde Nobis compite de manera directa, ascenderá entre 6 y 8%.
Esta perspectiva fue brindada por el directorio de esta empresa familiar, integrado por su presidenta, Liliana Martínez; y sus tres hijos que tienen a su cargo las gerencias más importantes de la compañía: Gastón Ceballos (Comercial y Centros Médicos), Gonzalo (Administración y Finanzas) y Leonardo (Recursos Humanos y Atención al Cliente).
En el marco de un almuerzo con la prensa al que fue invitado Punto a Punto, los directivos de Nobis, que está cumpliendo una década, contaron que en la actualidad ya alcanzaron la barrera de los 20.000 afiliados, lo que significa haber sumado unos 6.000 este año.
Esto implica contar con aproximadamente un 3,5% del share del mercado en Córdoba y, si logran crecer como está planificado, podrían llegar a sumar un punto más de participación.
Otro aspecto que sirve para dimensionar el fuerte crecimiento logrado en 2014 es que están cerrando el ejercicio con una facturación de $ 55 millones, casi el doble de los $ 30 millones obtenidos en 2013.
Actualmente, el grupo tiene ocho sucursales dispersas entre las seis de Córdoba (Córdoba Capital, Alta gracia, Villa María, San Francisco, Carlos Paz y Villa Del Rosario) y las dos de San Luis y Santiago del Estero. Para el año próximo, estiman sumar dos más y al respecto están mirando las localidades de Arroyito, Las Varillas y Villa Dolores.
¿Cuál es la receta para crecer en medio de una recesión? Las respuestas de los directivos son múltiples. “Un factor esencial es la accesibilidad con los prestadores. Tenemos convenios con todos los centros de salud más grandes de Córdoba, lo que no es común dentro del nicho en que nosotros trabajamos (N. de R: clase media, el aporte promedio es de $ 390)”, comentó Gastón. “También somos de los que pagamos más rápido: como máximo, en 30 días. Y por eso los prestadores nos sugieren”, agregó Liliana. “Aunque sorprenda, el contexto recesivo a nosotros nos ayuda, porque cuando las empresas más grandes aumentan mucho sus precios, la gente elige alternativas más económicas y con buena prestación como algunos de nuestros siete planes”, completó Leonardo.
Inversiones por $ 2 millones
Además de sus servicios de medicina prepaga, Nobis administra dos centros médicos propios: Pánakos, ubicado en Nueva Córdoba (San Lorenzo e Irigoyen, ex Clínica de la Concepción); y Cerro Privado, en el Cerro de las Rosas.
En ambos, la empresa está invirtiendo $ 2 millones para diversas obras de infraestructura y equipamiento. “En Cerro Privado son tres etapas de obra que sumarán cerca de 100 m2 necesarios para instalar, según normativas del Ministerio de Salud, dos quirófanos de cirugía ambulatoria, vestuario para profesionales, box para residuos patógenos, entre otras. Asimismo, se adquirirá aparatología e infraestructura, fundamentalmente a lo que hace a los quirófanos, tales como mesas de cirugía, torres de anestesia, equipamiento e instrumental médico, mobiliario para las habitaciones, además de otros equipos”, explicó Gastón Ceballos.
“En tanto, en los consultorios de Pánakos, al que recién nos mudados, pasamos de tener 13 a 18 consultorios completamente nuevos, como así también espacios de espera más confortables; ampliamos el lugar de 340 m2 a más de 400 m2. Además, la novedad, es que instalamos una cabina para estudios fonoaudiológicos de última tecnología, ideal para realizar estudios a niños de hasta 6 años, que se encuentra entre las 3 más avanzadas en la ciudad”, añadió.
Un dato interesante respecto de este último centro de salud es que tendrá un área especial dedicada a ginecología y pediatría que mantendrá la marca de la Clínica de la Concepción. Cabe recordar al respecto que dicha empresa fue absorbida recientemente por la Clínica Vélez Sársfield, que adquirió todo el equipamiento, profesionales y know how de la misma, pero no se llevó la marca, y por ello Nobis hizo un acuerdo para poder utilizarla dentro de Pánakos.
Con el objetivo de lograr una práctica deportiva más segura, se lanza Omint Sport, un nuevo servicio desarrollado en el Centro Médico Contepomi -especializado en Medicina del Deporte- que se ofrece adicionalmente a los planes médicos corporativos y a los planes con foco en el segmento joven 18-35.
“Omint Sport ofrece una evaluación deportológica integral, además de dar solución a las lesiones que pudieran ocurrir por la práctica del deporte o una actividad física”, explicaron desde la firma. “En el centro médico también se podrán realizar los aptos físicos para asegurar la condición y aptitud para la práctica deportiva, solicitados por instituciones educativas, clubes y gimnasios”, completaron.
“Omint Sport ofrece la posibilidad de estar más tranquilo y protegido para la práctica del deporte, recibir el mejor tratamiento para una rápida y efectiva recuperación de una lesión, así como también optimizar el rendimiento deportivo, y, por sobre todas las cosas, mejorar la calidad de vida”, asegura Felipe Contepomi, ex capitán de los Pumas y director General del Centro Médico Contepomi.
“Me recibí de médico en el Royal College of Surgeons de Irlanda. El Centro Médico Contepomi nació con la idea de realizar un emprendimiento en conjunto con mi padre, Carlos Contepomi, traumatólogo de reconocida trayectoria. Actualmente, soy el director general del centro y conjugo mi experiencia deportiva con mis conocimientos profesionales.”
Omint Sport se ofrece a las empresas clientes de Omint, y como beneficio profesional -6 meses sin cargo- en los planes a la venta para el segmento joven de 18-35 años.
http://youtu.be/J-iv3Zp0Sng