Etiqueta

Mujeres

Browsing

En el Hualta Winery Hotel se realizará el encuentro denominado Mujeres y su Rol en las Economías Regionales, organizado por la Asociación Global Equidad e Integridad (AGEI), que abrirá un espacio destinado al análisis del impacto y la situación de las empresarias y emprendedoras en las economías de cada provincia del país.

Esta iniciativa, que se realizará del 24 al 26 de abril, busca ser un paso fundamental en el desarrollo de las interconexiones entre las empresarias y los empresarios nacionales, ya que la invitación también es abierta.

Durante el encuentro, se reunirán líderes y profesionales tanto del sector público como del privado en diversos paneles y capacitaciones que abordarán temas relevantes para la producción y generación de negocios. Se estudiará la actualidad de la economía regional, el liderazgo femenino, la industria vitivinícola y la aplicación de la inteligencia artificial en los negocios y las finanzas.

La propuesta de AGEI no solo busca fomentar el aprendizaje, sino también crear un espacio para el networking que facilite la creación de vínculos estratégicos, contribuyendo al fortalecimiento de las economías locales y de la economía nacional, en un contexto donde el aprovechamiento de las interconexiones es cada vez más importante para ganar mercados.

Agenda de integración y equidad
Además del enfoque en el desarrollo profesional, la agenda del encuentro estará complementada con experiencias turísticas y culturales que invitarán a los asistentes a disfrutar de la riqueza de la región vitivinícola. Siempre con la mirada puesta en la interrelación de negocios, comercial y productiva. Los participantes podrán realizar visitas a bodegas emblemáticas como Martino Wines y Santa Julia, guiados por las propias propietarias. Estas experiencias ofrecerán una visión única sobre el proceso de emprendimiento y los desafíos que enfrentan las mujeres en el sector vitivinícola.

Asimismo, habrá recorridos por la Ciudad que permitirán a los asistentes interactuar con la comunidad local y adentrarse en la economía regional y su cultura, inspirando a empresarios nacionales e internacionales.

AGEI se ha posicionado como una de las asociaciones de empresarias más importantes del país debido a la organización anual del Women Economic Forum Argentina (WEF), el primer foro en el país que ostenta la Marca País. Este compromiso no solo incluye la realización de eventos en el territorio nacional, sino también la promoción de la diversidad cultural y las costumbres de cada región.

La (AGEI) desempeña un papel esencial en la promoción de acciones equitativas y con visión de género, buscando impulsar el empoderamiento económico de mujeres empresarias y emprendedoras. Su enfoque incluye proporcionar herramientas y conocimientos que fortalezcan las actividades comerciales de las mujeres, así como fomentar una perspectiva inclusiva en empresas.

Aquí consultar la agenda del evento.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse con AGEI a través de info@agei.ar.

Mercado Libre redobla su jugada y pone el ojo en un nuevo objetivo: convertirse en el destino número uno de moda y belleza en la región. El anuncio se hizo oficial durante el evento Mercado Libre Experience, donde Laura Manzione, Head de la categoría, presentó una visión que va más allá de vender productos: quiere transformar toda la industria desde una plataforma digital.

«Moda y belleza no es solo una categoría más. Es una experiencia emocional, creativa y profundamente personal. Queremos ser el lugar donde las personas se inspiran, descubren y se conectan con lo que usan y cómo se sienten», expresó Manzione ante un auditorio expectante.

La categoría ya muestra señales claras de liderazgo. Las proyecciones son igual de prometedoras: para este año, se estima un crecimiento del 35% en volumen, un número mayor al promedio del sitio.

Lejos de conformarse, Mercado Libre quiere ser el hub central para marcas, fabricantes y creadores para conectar a grandes jugadores con nuevas marcas digitales, muchas nacidas en pandemia, que hoy pisan fuerte en redes sociales.

La experiencia de usuario: cómo Mercado Libre quiere mejorar la categoría

Manzione enfatizó que Mercado Libre tiene la mejor red logística, una plataforma segura y que la moda y la belleza necesitan una experiencia adaptada a lo sensorial.

Por eso están desarrollando herramientas específicas como probador virtualvideos enriquecidos clipskits interactivos de productosrutinas de belleza armadas y el impulso de reviews que mejoran la conversión.

A eso se suma una fuerte estrategia de hunting de marcas -tanto grandes como emergentes-, con especial foco en aquellas que ofrecen una excelente relación precio-calidad o que conectan con comunidades digitales. Hoy operan más de 350 marcas en la plataforma, cada una con su tienda oficial personalizada.

Un modelo más inclusivo y colaborativo

Uno de los cambios más interesantes de esta apuesta es el modelo de trabajo con las marcas. Lejos del enfoque tradicional, la plataforma busca relaciones más estratégicas para ayudar a los partners a adoptar tecnologías, aprovechar campañas de alto impacto y escalar su presencia digital.

«El 50% de las ventas de moda y belleza en Asia ya son por e-commerce. En Argentina estamos entre el 12% y el 15%. Tenemos mucho por crecer, y creemos que la clave está en hacerlo juntos», sostuvo Manzione.

Una embajadora para amplificar la visión

En este marco se presentó a  Stephanie Demner como embajadora oficial de la categoría. Con más de 1.7 millones de seguidores, la influencer se convierte en aliada clave para conectar con las audiencias jóvenes y generar contenido auténtico que impulse la propuesta de la plataforma.

Demner, durante su intervención en el escenario, destacó el cambio de paradigma en el consumo. «Las nuevas generaciones vienen con una actitud mucho más disruptiva y con ganas de alzar la voz. Antes pasaba que nos imponían una tendencia y la adoptábamos. Hoy eso cambió: la moda ya no es algo cerrado, sino que son las propias personas quienes marcan el rumbo de las tendencias. Uno elige lo que quiere usar, cómo y cuándo. La moda de hoy se adapta a las personas, y no al revés. Y creo que eso es lo más valioso», expresó

La apuesta está en marcha. Una forma de reconfigurar el e-commerce desde la creatividad, la inclusión y el propósito.

Con tecnología de punta, aliados clave y una comunidad cada vez más conectada, el líder del comercio digital quiere marcar tendencia.

Fuente: El Cronista

El Premio Mujeres en Innovación fue lanzado oficialmente hoy, en el teatro Quintanilla. Estuvieron presentes el intendente Ulpiano Suarez; la ministra Jimena Latorre; la diputada Cecilia Rodríguez; la subsecretaria Emilce Vega; legisladores provinciales; autoridades municipales; universidades; empresarios y emprendedores.

Este premio surge del trabajo articulado con organizaciones como QuienVinoCorpora Smart Women, y cuenta con el acompañamiento de instituciones académicas, del sector privado y organismos públicos como la UNCuyo, Polo TIC y la Red de Innovación Local (RIL).

Al respecto, el intendente de la Ciudad de Mendoza dijo: “Este es un premio especial e innovador, porque desde el sector público en articulación con un gran equipo, buscamos reconocer a las mujeres que se destacan en diferentes categorías. Me parece justo reconocer a aquellas mujeres que se distinguen a lo largo y ancho de la provincia con gran compromiso y dedicación”.

Durante el encuentro en el teatro Quintanilla, la diputada Cecilia Rodríguez, en compañía de Ulpiano Suarez, declaró de interés legislativo el Premio Mujeres en Innovación. La razón: destacar la relevancia de la iniciativa en el fortalecimiento del ecosistema de innovación con perspectiva de género en la provincia.

El objetivo principal será destacar la contribución y liderazgo femenino en la transformación social, el desarrollo sostenible y económico, reconociendo el esfuerzo, la creatividad y el impacto de mujeres líderes en sectores clave como la ciencia, la tecnología, la energía, el ámbito empresarial y la sostenibilidad. “Se premiará el talento, la capacidad y el compromiso en estas áreas porque son claves para la transformación de Mendoza”, comentó Ulpiano Suarez. 

Sobre la convocatoria 

La convocatoria para ser parte del Premio Mujeres en Innovación está dirigida a mujeres mayores de 18 años, nativas o residentes en la provincia de Mendoza con al menos cinco años de residencia que hayan generado iniciativas con impacto real en alguna de las siguientes categorías: Mujeres & Ciencia/Tecnología; Mujeres & Energía; Mujeres & Empresa; Mujeres & Sostenibilidad. 

Las postulaciones podrán realizarse desde este 23 de abril al 21 de junio, y podrá hacerse de forma individual y por nominación de terceros (organizaciones, instituciones, empresas o particulares). Las ganadoras —una por cada categoría— recibirán mentorías personalizadas, acceso a espacios de formación y networking, y un incentivo económico que podrán destinar a gastos de inscripción, viáticos o difusión de sus proyectos.

Además, se entregará una mención especial por votación del público a la candidata más votada digitalmente entre todas las ternadas, sin distinción de categoría.

El jurado estará integrado por referentes en innovación, ciencia y desarrollo económico, quienes evaluarán las postulaciones considerando impacto, originalidad, alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la posibilidad de adaptación en otros contextos y la proyección futura de cada iniciativa. La ceremonia de entrega de premios se realizará en agosto.

Próximamente se publicará el link de inscripción, bases y condiciones. 

Más información y consultas: mujereseninnovacion@ciudaddemendoza

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, invitó a participar en un nuevo espacio orientado al desarrollo y el crecimiento profesional de la mujer como líder de más y mejores espacios.

“Conectá con tu poder: marca personal y finanzas” es la propuesta que tiene como marco al Mes internacional de la Mujer, y que contará con la participación de la Consultora Crear+ y de la especialista en finanzas Elena Alonso. También se compartirán herramientas del Gobierno provincial que están a cargo de Malena Carricondo, directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, del Ministerio de Producción, y Lorena Meschini, directora de Economía Social en el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.

Sobre la iniciativa, Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación, resaltó: “Queremos invitar a todas las mujeres del Gran Mendoza a que se sumen a esta capacitación, que tiene por objetivo no solo la formación, sino además participar en un espacio de networking y de intercambio con distintas mujeres”.

“Están invitadas mujeres empresarias, comerciantes, de la economía social, profesionales independientes… Y vamos a compartir experiencias junto a grandes personas que vienen liderando distintos espacios”, remarcó la funcionaria.

Paula Lomónaco, de la consultora Crear+, agregó: “Esta charla está pensada para mujeres que emprenden, lideran o trabajan dentro de organizaciones, pero sobre todo para aquellas que están listas para descubrir su autenticidad, asumir su valor y expresar su marca personal con sentido”.

“Lejos de vender una imagen, se propone una mirada honesta. La marca personal no se construye desde afuera, se descubre desde adentro, y es por eso que con herramientas prácticas se invita a los participantes a reconectar con su propósito, sus fortalezas y su diferencial”, completó.

Al cierre, Alena Alonso, quien está a cargo del desarrollo de contenidos vinculados con las finanzas, comentó: “Vamos a hablar de la relación que tienen las mujeres con el dinero, derribar barreras y cómo ordenarse. Vamos a estar compartiendo información de valor para que puedan aplicarla en la diaria, y también pensar en el mediano y largo plazo tanto en sus finanzas personales como en las de las empresas”.

“La charla será superamena, con un ida y vuelta con los participantes que será constante. La intención es que puedan llevarse, más allá del conocimiento, la motivación para implementar lo aprendido”, cerró la especialista en finanzas.

El encuentro en datos

•          Día: jueves 13 de marzo

•          Hora: 16.30

•          Lugar: Espacio Arizu, Godoy Cruz

•          Entrada libre y gratuita

•          Cupos limitados

Desarrollo de las temáticas

•          “Marca personal”: Consultora Crear+.

•          “Finanzas”: Elena Alonso, especialista en finanzas.

•          “Herramientas del Gobierno provincial”: Malena Carricondo y Lorena Meschini. Gobierno de Mendoza.

Inscripciones

Para participar es necesario realizar una inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.gle/GzmG9wCAbiVAQ1449.   

Una vez inscriptas, las participantes recibirán un mensaje de confirmación el día anterior al evento.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y como parte de las actividades del mes, la Municipalidad lanzó la convocatoria para la edición 2025 de Mujer Notable. Esta iniciativa busca reconocer a aquellas vecinas que se han destacado por su labor solidaria, social, deportiva o profesional en diferentes ámbitos.

Un reconocimiento con impacto comunitario

Desde el 6 hasta el 31 de marzo, los vecinos podrán postular a mujeres que residan en el departamento.

Por lo tanto, toda mujer que a través de sus acciones, contribuya al desarrollo y fortalecimiento de la comunidad, podrá ser aspirante a dicha distinción .

Cabe destacar que, la convocatoria abarca diversas áreas, como la cultura, la educación, el ambiente y el arte, entre otras.

Este año, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marcela Fernández, destacó que el reconocimiento va más allá de una simple distinción. “Queremos trabajar en conjunto, que puedan llevar propuestas a un Concejo a puertas abiertas”, sostuvo. Además, señaló la importancia de valorar a quienes han realizado acciones solidarias y de reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de género.

Mujeres notables que inspiran a la comunidad

En esta oportunidad, se pretende que con la participación se fortalezca el espíritu de la propuesta. Como así también, ampliar la cantidad de postulaciones.

En este sentido, el objetivo es conocer la diversidad de mujeres con las que cuenta el departamento. De manera tal que, inspire a postular a más mujeres de nuestra comunidad.

De hecho, el Municipio continuará impulsando el protagonismo de las mujeres notables distinguidas desde 2008. Para ello, se compromete en seguir integrándolas en la construcción de políticas públicas y proyectos que fomenten el desarrollo de Godoy Cruz.

¿Cómo postular a una Mujer Notable 2025?

Las postulaciones deberán presentarse en el Honorable Concejo Deliberante, ubicado en Rivadavia y Perito Moreno. Por lo que, podrán hacerlas, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 (excepto feriados).

Es importante resaltar que, se deberá presentar una carpeta con los antecedentes, que contenga el Curriculum Vitae de la aspirante. También, para darle validez a la postulación será necesario la firma de vecinos, autoridades de instituciones civiles y/o compañeros de trabajo.

Así, una vez recibida la documentación de las candidatas será evaluada por  la Comisión de Cultura, Turismo, Patrimonio y Límites del Concejo Deliberante. También, participarán como jurado tres representantes del departamento Ejecutivo, incluyendo un miembro de la Dirección de Género, Diversidad y Juventudes.

Con esta iniciativa, Godoy Cruz reafirma su compromiso con el reconocimiento de las mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, contribuyen a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Fuente: Godoy Cruz

 

La convocatoria a la 12va edición del Premio Mujeres Solidarias de Fundación AVON, que abrió el 1 de marzo y concluirá el 15 de abril, entra en su última etapa de inscripciones. Esta iniciativa reconoce a mujeres líderes sociales que desarrollan programas para transformar la realidad de sus comunidades, y premiará a cinco proyectos, que recibirán una asignación de $200.000 para su concreción o continuación. Las ganadoras se darán a conocer en la ceremonia de premiación que se realizará en agosto.

Para participar de la convocatoria, los proyectos deben enmarcarse en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por la ONU: fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y no contaminante; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas para lograr objetivos.

El Premio Mujeres Solidarias nació en 2007 y, desde entonces reconoce, estimula y apoya el trabajo comunitario y social de múltiples mujeres. Además, abrió un sinfín de posibilidades de trabajo en red para las 35 ganadoras y para los más de 1.500 proyectos que se han postulado, y que hoy continúan su trabajo en sus comunidades.

“Invitamos a todas las mujeres a que se postulen, porque queremos conocerlas y apoyarlas para que puedan concretar estos proyectos tan importantes que mejoran la vida de muchas comunidades del país. Con el Premio Mujeres Solidarias buscamos multiplicar sus acciones a través de la difusión y el reconocimiento, para brindarles el apoyo que se merecen y necesitan para seguir adelante, y así inspirar a toda la sociedad”, comentó Florencia Yanuzzio, Directora Ejecutiva de Fundación AVON.

El Networking Day de Mujeres de Punto a Punto 2018 volvió a ser una referencia ineludible para las mujeres y las empresas mendocinas. Los jardines de Casa del Visitante de Bodega Santa Julia-Familia Zuccardi fueron el escenario de un evento que combinó acciones empresariales, contactos sociales, alta gastronomía, música y sorteos.

La gastronomía estuvo a cargo del chef de la bodega Matías Aldasoro e incluyó una variada propuesta para todos los gustos. Los preferidos de la tarde: Sushi y mini sandwiches de salmón. Lo dulce no se quedó atrás con pastelería ideal para acompañar la tarde y maridar con vinos y espumantes de Santa Julia.

Las acciones de las empresas

  • Farmacias del Centro contó con un espacio junto a Avène, donde asesoraron a las invitadas sobre cuidado de la piel y protección solar.
  • TTS Viajes dio a conocer a las invitadas las nuevas tendencias de viajes y promociones disponibles para esta temporada.
  • Vea continuó su campaña de alimentación saludable y ofreció a las asistentes bolsitas de frutos secos en un colorido carrito.
  • Territorio Yacopini presentó a las asistentes tres de sus vehículos más solicitados: la SUV Chevrolet Equinox, el Volkswagen Tiguan y la SUV Nissan Kicks.
  • Flebosalud presentó su nuevo centro de estética, Elah, en un espacio en el que las invitadas pudieron informarse sobre el nuevo sistema de reducción de grasa enCurve y ganar diferentes premios con un juego de azar.
  • Flor Raviolo Make Up brindó asesoramientos en cosmetología y retoques de maquillaje a las invitadas.

La música estuvo a cargo de Lore Henríquez.

  • Zuelo creó un espacio relajado para que las asistentes pudiesen degustar su variedad de aceites de oliva, y para presentar su nueva línea de aceites orgánicos.
  • La marca de indumentaria Desiderata realizó divertidos juegos en su espacio, donde también entregó jugos naturales.
  •  BiMed dio a conocer las últimas tecnologías en aparatología de belleza y estética, y sorteó un voucher de $ 10.000 para tratamientos a elección.
  • Helados Michel deleitó a las invitadas con una degustación de helados frutales y el sabor insignia de la marca: dulce de leche Michel.
  • LEOCUT contó con la presencia del estilista Leo Fernández, quien asesoró personalmente a las invitadas sobre las tendencias en corte, color y cuidados para el cabello de la temporada.
  •  Eva Miller mostró las prendas más destacadas de su nueva colección de la mano de Natalia Cosimano, diseñadora de la marca.
  • Clínica Claire realizó un original juego de dados gigantes, en el que las ganadoras se llevaban sesiones de depilación definitiva y tratamientos faciales.
  • Happy Body innovó haciendo juegos a través de sus redes sociales y creó un espacio para sacarse fotos con tips de belleza.
  • Santa Julia, con motivo de fin de año y de las Fiestas, le dio protagonismo a sus espumantes, presentando el nuevo ClassicCuvée, además de su Julia Dulce Natural, ideal para una tarde de verano.
  • RCristal fue el encargado de montar el back de fotos del evento, que contó con copas gigantes intervenidas, flores y accesorios de cristal.
  • Espacio EK creó un living con muebles y objetos de decoración exclusivos de la marca, donde mostraron lo último en colores, texturas y materiales para deco.

 

Los sociales

 

 

¿Necesitás tomarte un fin de semana para reflexionar, compartir, divertirte y confiar en lo que sos capaz?
Llega un nuevo encuentro de muejres el 14 y 15 de mayo al fin de semana de trabajo personal en el Hostal Cruz Chica en La Cumbre.
Esta es una idea del Ciclo 5 Mujeres…un propósito junto a Aguamarina Turismo para que se dediquen un fin de semana a trabajar en ustedes, en diseñar la vida que quieren, en permitirse el encuentro con otras mujeres y llenarnse de pasión.
«Durante sábado y domingo trabajaremos junto a mi asistencia como coach, en diferentes dinámicas y vivencias experienciales que nos permitan adquirir recursos para volver a nuestro eje.  Compartiremos espacios de aprendizajes y diversión, respetando los tiempos y necesidades de cada una. »
El encuentro es exclusivo para mujeres en el entorno que les dará el Hostal Cruz Chica en La Cumbre.
http://www.hostalcruzchica.com.ar/
DATOS PRINCIPALES
Lugar donde se llevará a cabo el encuentro: Cruz Chica Hostal – La Cumbre – Provincia de Córdoba.
Duración: Del sábado 14 de mayo a las 9 hs. al domingo 15 de mayo a las 17.30 hs.
Organizan: 5 Mujeres…un propósito y Aguamarina Turismo.
Facilitadora: Lic. Verónica Sirkovich – Coach Ontológica con Certificación Internacional – PCC / Coach Ejecutiva Certificada / Lic en Comunicación Social / Locutora Nacional / Creadora del Ciclo 5 Mujeres…un propósito / Directora de la Consultora en Comunicación y Coaching CREACCION / Miembro de la International Coach Federation / Miembro de la Asociación Argentina de Profesionales de Coaching.
Además contará con la participación de otros profesionales en diferentes momentos del encuentro.
Exclusivamente con Reserva Previa. CUPOS LIMITADOS.
Natalia Escobar podrá resolver cualquier consulta que tengas en relación a tu estadía en el lugar y yo, Verónica Sirkovich, estoy a disposición por cualquier inquietud que te surja en relación al programa que realizaremos.
Natalia Escobar: 0351 – 155728853 / 0351 – 4735251 – natalia@aguamarinaturismo.com.ar
Verónica Sirkovich: 0351 – 156130842 – veronica@creaccion.net
http://www.hostalcruzchica.com.ar/

Bajo el nombre de «Chariotforwomen» (Carroza para mujeres), lanzará el 19 de abril en Boston y funcionará igual que Uber, pero únicamente para conductores y pasajeros mujeres.
La idea nace principalmente para disminuir los riesgos que conllevan subirse a un automovil de un desconocido, y supone que si el conductor es mujer se reducen considerablemente.
Existen excepciones en la restricción del sexo de los pasajeros, siendo que podrán acompañar a las pasajeras niños, siempre y cuando tengan menos de 13 años. En el caso de los transexuales podrán usarlo como clientes, pero no especifica si podrán actuar como conductores.
Con el caso de Uber en Córdoba ya se generó suficiente polémica, y ahora con ChariotForWomen directamente se cuestiona la legalidad, dado que supone discriminación y se podría impedir su lanzamiento. «Si hoy lanzan un servicio Uber solo para mujeres, ¿Que impide que no hagan lo mismo para una raza específica?»
 
Fuente: wwwhat’snew

Forbes presentó un nuevo informe de los ingresos de los deportistas, esta vez dedicado exclusivamente a las mujeres. En este relevamiento, María Sharapova se ubicó por 11° año consecutivo como la n°1, con ingresos de 29.7 millones de dólares.
Entre las marcas que acompañan a la tenista rusa aparecen Nike, Avon, Head, Evian, Porsche y Tag Heuer, además de “Sugarpova”, su marca propia de golosinas.
Dos tenistas completan el podio: Serena Williams (24.6 millones) y Caroline Wozniacki(14.6 millones).
Recién en cuarto lugar aparece un nuevo deporte, con Danica Patrick, piloto del NASCAR, quien ingresa 13.9 millones. En el quinto lugar está Ana Ivanovic, con 8.3 millones.
Fuente: Marketingregistrado