Etiqueta

Pulxo

Browsing

Ibope mostró los números y se terminó la polémica. Al menos la previa, toda la que se generó en estos dos meses donde la empresa realizó la medición para determinar cuáles son las radios más escuchadas de Córdoba. Por si hiciera falta un condimento más para la polémica, la medición de Ibope es anual, a diferencia de la televisión, que es semanal.

¿Qué dicen los resultados? Ratifican el claro liderazgo de Cadena 3, terminan de consolidar algunas propuestas (Mía y Gamba) y ponen de relieve el morbo que se generó a partir del resultado de Pulxo, no sólo porque fue la primera vez que la radio de Grupo Electroingeniería participó en el ranking, sino también por la movida que la misma gente de Pulxo generó, tanto en las redes sociales, como a través de una profusa campaña mediática.

Si se puede hablar de “ganadores” y “perdedores” (hay matices, claro y desde cada radio se podrán sacar conclusiones positivas), se puede destacar entre las primeras a:

-Cadena 3. La radio que históricamente lidera este ranking ratificó esa posición con autoridad: no sólo ocupa los cuatro primeros lugares del ranking (se incluye Cadena 3 por AM), sino que además mejoró su performance respecto al año pasado (24,74 contra 23,37), lo mismo que 100.5 y Radio Popular.

-Es más que meritorio lo de Mía FM, que aparece debajo de las radios de Cadena 3, cediendo algunos puntos en el porcentaje final (7,97 contra los 9,16 del año pasado), pero manteniendo el puesto respecto al 2015, todo un dato.

-Radio Gamba y Pobre Johnny consolidaron su propuesta, ubicándose en el 5° y 8° puesto, respectivamente, lo que puede considerarse un mérito teniendo en cuenta que la mayoría de las radios cedió algunos puntos de share respecto al año anterior.

En la contracara se puede nombrar a Pulxo. En su primera participación, la radio que capitanean Sergio Zuliani y Omar Pereyra terminó en el penúltimo puesto. “Es lógico, instalar una radio lleva al menos cuatro años. En el primer año hay que posicionar el nombre”, le dijeron los conductores a Punto a Punto cuando cumplieron un año al aire.

Sin embargo, la expectativa que se generó por los números que podía alcanzar la radio de Eling se vio potenciada por la campaña que encaró la propia emisora, tanto en las redes sociales como en medios gráficos, que no dio resultados desde los números.

En tanto, Radio Universidad fue desplazada del top ten por Radio Sucesos.

Ranking 2016 según Ibope (share)

Cadena 3 AM y FM: 24,74

100.5 FM Córdoba: 13,55

Radio Popular 92.3: 11,60

Mia FM 104.1: 7,97

Gamba 106.3: 4,51

Radio Mitre 810 AM: 4,35

Suquia 96.5: 3,01

Pobre Johnny 88.9: 2,97

La 100 102.9: 2,73

Sucesos AM y FM 104.7: 2,69

Radio Universidad: 2,50

Radio de Folclore 98.9: 1,90

Shopping Classics 96.1: 1,62

94.7 Loca Suelta: 1,52

Nuestra Radio 102.3: 1,45

Orfeo FM 98.5: 1,21

Radio Nacional: 1,20

Nova Mix 97.9: 0,85

Mansa 103.1: 0,76

Pulxo: 0,56

Continental Córdoba: 0,20

Otras FM: 5,85

No identificadas pero FM: 1,32

Otras No Identificadas: 0,37

Otras AM: 0,27

 

Mucha expectativa se generó en torno al nacimiento de Pulxo, la FM que comandan Sergio Zuliani y Omar Pereyra y que es propiedad del Grupo Electroingeniería. Con Leopoldo Elíes como su presidente y Mario Almada como director Comercial, la 95.1 generó mucho ruido en las semanas previas a su debut (que fue el lunes pasado) para lo que se diseñaron campañas publicitarias en medios, vía gráfica y mucha presencia institucional en canales, radios y diarios colegas locales.
Y si bien es muy prematuro ensayar cualquier tipo de análisis o juicios definitivos –la radio en rigor sólo cuenta con algunas horas de aire- se puede hacer un primer recorte de la performance de la pauta publicitaria con la que está debutando Pulxo.
En ese sentido, una primer y muy preliminar mirada nos permite encontrarnos con tandas construidas con dos o tres anunciantes para cada salida y con una característica muy marcada: la mayoría de los anunciantes son empresas o unidades de negocio que pertenecen al Grupo Electroingeniería.
Por caso, en los primeros días de transmisión en la tanda publicitaria de Pulxo se escucharon los siguientes anunciantes: Green House (complejo de cabañas en Villa General Belgrano), el cantante Ángel Martín, Canal 8 (pauta sus programas Córdoba Directo y Teleocho Noticias), Cocina de Culturas, el emprendimiento Torres H y los vinos Valcosta Estate. Puntualmente los tres últimos anunciantes mencionados, Cocina de Culturas, Torres H y Valcosta Estate son, precisamente, unidades  o empresas pertenecientes al holding que presiden Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra.

Pulxo 95.1, la nueva emisora FM que saldrá al aire a mediados de octubre, cuenta con un edificio de 1.000 m2 donde ha incorporado tecnología de punta y un equipo de más de 40 personas.
Desde la emisora le confirmaron a Punto a Punto que el lineamiento editorial responde a los cánones de una radio generalista que aborda todos los temas de interés general. “Será una radio abierta a todas las opiniones, comprometida con la democracia, atenta a las necesidades sociales desde la información y también desde el entretenimiento y respeto por la diversidad”, explicaron.
Pulxo 95.1 no ha sido concebida como una radio de nicho. “Apunta al público general, haciendo foco en el multitarget. Si bien el corte por edad lo marcan sus figuras más representativas, Omar Pereyra y Sergio Zuliani, el espectro se amplía hacia arriba y hacia abajo. La idea es posicionarse como la verdadera alternativa radial de Córdoba; con un formato no explotado hasta el momento que pretende disputar el liderazgo FM en el próximo bienio”.
Con respecto a los anunciantes, “el equipo comercial ya está trabajando con éxito y hasta el momento se pueden confirmar más de diez empresas importantes como auspiciantes fundadores”, comentaron sin dar precisiones de cuáles son esas empresas.
El edificio ubicado en el Cerro de las Rosas sobre la calle Marcos Sastre (atrás de Canal 12), cuenta en su planta baja con la recepción y el hall de ingreso a la radio, dirección comercial, SUM (sala de usos múltiples), patio y zona de descanso.
26 Pulxo 2

En el primer piso está el estudio principal con 20 m2 equipado con una mesa para seis personas, con paneles y carpintería de insonorización. “Una oficina de producción de 30 m2 donde trabajará el equipo periodístico informativo, de servicios, redes y productor general (cinco personas en los programas de la mañana).
Además, en ese mismo nivel funcionará una sala de operaciones de 12 m2 con equipamiento de última generación e insonorizado. Y otro estudio y sala de operaciones secundarios, que cuentan con la misma tecnología que el estudio principal y será utilizado para todo tipo de grabaciones o de back up en caso de ser necesario”, detallaron.


El equipo de Pulxo 95.1
Dirección artística: Omar Pereyra y Sergio Zuliani.
Dirección general: Juan Carlos Acosta.
Dirección comercial: Mario Almada.
Presidente: Leopoldo Elies.
Técnicos: 4 personas.
Operadores: 4 personas.
Producción: 8 personas.
Locutores y periodistas de mesa: 18 personas.
Administración y comercial: 5 personas.