Etiqueta

Serie

Browsing

Netflix anunció el lanzamiento de la esperada serie infantil «Beat Bugs» llegará durante el segundo semestre del año.
«Beat Bugs» presenta nuevos personajes en un mundo creado por Josh Wakely, quien dirige, escribe y produce la serie. Este proyecto fue posible luego de un acuerdo con Sony/ATV Music Publishing por los derechos globales para grabar covers de las canciones de los Beatles para esta producción.
La serie infantil incorpora canciones del catálogo “Northern Songs” de Lennon/McCartney para así contar historias positivas, emotivas, llenas de música y esperanza. Grandes artistas, animadores y escritores se han unido para trabajar en esta extraordinaria serie.
Los personajes de «Beat Bugs» son bichitos encantadores, graciosos y aventureros y los cuales tienen un don especial para meterse en líos. Cada uno de los cinco amigos (Jay, Kumi, Crick, Buzz y Walter) tienen una personalidad particular y todos desprenden un encanto y energía propia de cinco niños. La pandilla explora, aprende y vive las lecciones de vida en el jardín de una casa, la cuál es el universo para ellos.
La serie presentará algunas de las canciones más emblemáticas de los Beatles, integradas a la narración de cada episodio, interpretadas y recreadas por Eddie Vedder, P!nk, James Bay, Sia, The Shins, Of Monsters and Men, Chris Cornell, Regina Spektor, James Corden y Birdy.
En los próximos meses se continuarán anunciando más artistas que se unirán a este proyecto. Entre las canciones grabadas se encuentran Help!, All You Need Is Love, Come Together, Penny Lane, Yellow Submarine, Lucy In the Sky with Diamonds, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y Magical Mystery Tour.
«Me siento muy afortunado de ser parte de este proyecto que Josh visualizó”, expresó Eddie Vedder. «Es una increíble serie para niños que combina una animación muy hermosa con buenas historias y, claro, algunas de las mejores canciones que jamás se han escrito», agregó.
“Son muy pocas las ocasiones en que se presenta la oportunidad de una serie infantil tan especial y perfecta para Netflix», dijo Andy Yeatman, director de Contenido Infantil Original de Netflix. “Josh (Wakely) y su equipo produjeron un programa para niños cautivador y repleto de lecciones de vida, además de crear una serie que trascenderá generaciones ya que los padres y abuelos podrán disfrutarla en compañía de los más pequeños», comentó.

Netflix liberó un nuevo adelanto de House of cards, la elogiada serie que regresará con su cuarta temporada este 4 de marzo.
El trailer muestra al candidato presidencial Frank Underwood (Kevin Spacey) una vez más haciendo un llamado a sus electores para ocupar el sillón de la Casa Blanca. Eso, mezclado a su cuestionado modo de llegar al poder.
Hace algunas semanas se lanzó el primer video promocional de la serie, aprovechando el último Debate del Partido Republicano previo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Un clip que, además, anunciaba el estreno de un sitio web con las promesas de Underwood para este nuevo mandato al que postula.
La serie, protagonizada por el premiado Kevin Spacey y la actriz Robin Wright, regresará con 13 nuevos capítulos el viernes 4 de marzo por Netflix.

Fuente: latercera

Parece que está de moda reflotar series que terminaron hace unos pocos años. Así vemos como regresaría a la pantalla The X Files, 24 o la más viejita Twin Peaks. En este caso la cadena FOX anunció que está trabajando en una nueva temporada de Prision Break.
La serie, que comenzó en 2005 y terminó en 2009, regresaría a manera de miniserie con 12 capítulos, con una trama cerrada que comienza y termina en la misma temporada.
Los actores serían los mismos que en la original: Wentworth Miller y Dominic Purcell. Ellos ya coincidieron en otros proyectos posteriores a Prision…como The Flash y, a su vez, formarían parte del spin off de The Flash y Arrow, Legends of Tomorrow, según informa Infobae.

Ante la decisión implacable de la BBC sobre la extinción del programa Top Gear como lo conocemos, otras empresas se encuentran muy interesadas en el trio de presentadores conformado por Clarkson, Hammond y May, donde al parecer el postor mas fuerte es justamente Netflix.Resulta que el periódico sensacionalista británico The Mirror publicó una nota muy interesante en la cual mencionaban que la suerte de Clarkson y sus compañeros podría dar un giro interesante al lograr que Netflix los buscará con el fin de revivir la serie
Con el nombre tentativo de House of Cars, en una obvia referencia a la exitosa serie política House of Cards de Netflix, el trío calavera buscará estar de regreso luego de los múltiples problemas que han tenido debido a sus comentarios poco ortodoxos y políticamente incorrectos.
En cuanto al nombre, es muy poco probable que este sea el titulo final del proyecto, ya que justamente Discovery Channel cuenta ya con un programa con este nombre.
Según se explica en el articulo, no es la primera empresa en reunirse con Clarkson, ya que hace unos días ITV, cadena que le compite a BBC, tuvo también una charla con el ex-Top Gear aunque un problema muy grande son los anunciantes, debido a que una de las fortalezas con las que cuenta BBC, (al igual que Netflix) es que carecen de anunciantes, por lo que la libre opinión sobre cualquier marca de automóvil era uno de los distintivos del programa.
Sin mencionar que aunque destrozaran críticamente hablando a una marca, esto era un claro reflejo de ganancias ya sea en audiencia y exposición de las marcas como tal. Sin duda un tema muy interesante sobre todo para los fanáticos de los autos y en especial de este programa, donde todo apunta que una vez más internet obtendrá la victoria al ser la solución a un conflicto televisivo.
Por lo pronto, todo continua como un jugoso rumor, donde lo único que queda es esperar a ver cómo culminan dichas platicas, según informa The Daily Mirror.

Un capítulo más en el triste presente del Parma. Tras decretarse su quiebra, ahora la justicia italiana oficializó su puesta a la venta con un valor de 21 millones de dólares hasta antes del 6 de mayo.
El valor final de compra, conllevará cerca de 80 millones de dólares en deudas que arrastra el club. En caso de no haber ofertas hasta la primera fecha límite, se abrirán nuevos períodos de venta por semana cada uno con una reducción del 25% en el precio original.
En lo deportivo, Parma es el peor equipo en la actual temporada de la Serie A e incluso está cerca de decretarse su descenso a la Serie B, según informa Marketingregistrado.

En unas pocas semanas, los fanáticos de The Walking Dead, la serie estadounidense que relata la historia de un grupo de personas, lideradas por el oficial Rick Grimes, que sobreviven a un ataque zombie, deberán entrar nuevamente en período de abstinencia hasta que los guionistas decidan sorprender con nuevos capítulos.
En su quinta temporada, la serie -basada en el cómic homónimo-, tiene sus fieles seguidores de culto. Tanto furor causó entre fanáticos, que algunas aseguradoras no dudaron en inspirarse en historias de zombies, catástrofes dignas de ciencia ficción y muertos que caminan para lanzar campañas originales y hasta para ofrecer distintos tipos de pólizas.
Por caso, el directorio de asesores de seguros español Aimfri lanzó recientemente una acción de comunicación bajo el título de ‘Póliza antizombie’. «Es una campaña que presentamos para incrementar el conocimiento y la difusión de la cultura aseguradora y hacerla llegar al público más joven, para llevar al leguaje joven la importancia de la función social y provisional del seguro», detalla a este medio una vocero de Aimfri.
La campaña, según confirmaron fuentes de la compañía, se inició hace poco más de un mes. «Por lo que, a pesar de que la repercusión está siendo positiva, todavía no tenemos muchos datos para poder aportar. La acción sigue vigente y, por el momento, seguimos con su difusión. Optamos por esta opción por que, en general, el seguro utiliza un leguaje demasiado crítico y terminológicamente extraño para los jóvenes», constatan.
Para todos los gustos
Pero, como quien dice, hay de todo en la viña del Señor. En los mercados anglosajones, existen algunas firmas osadas que, aunque resulte difícil creer, ofrecen distintos tipos de pólizas para cubrir los daños que dejaría un eventual ataque zombie. Tal es el caso de Zaico, una compañía fundada en 2010 por Doug Fellows, que ya cosechó clientes en Australia, Canadá, Gran Bretaña y Nueva Zelanda. «Se me ocurrió la idea al escuchar a mis amigos hablar sobre qué harían si hubiera un ataque de zombies. Me di cuenta de que aquellos sobrevivientes necesitarían reconstruir sus vidas por completo», explica Fellows a este medio.
Resulta inevitable preguntarse cómo puede explicar la existencia de una póliza que apunte, meramente, a un plano que hoy está dominado por la ciencia ficción. La respuesta de Fellows es tajante: «Depende de usted sobrevivir a un apocalipsis zombie. Pero, una vez que lo logre, Zaico estará allí para ayudarlo», se jacta.
La carta de presentación de la empresa, aunque resulte difícil de creer, lee: «Zaico ofrece una cobertura completa de todos los aspectos de la reconstrucción y la recuperación de la apocalipsis zombi. De la A (reposición municiones) a la Z (servicios de incineración del zombie), Zaico ayuda en el momento de mayor necesidad».
https://www.youtube.com/watch?v=z6Ge6Op2mAk
Por el pago de una prima anual de u$s 14,95, los asegurados recibirán una credencial que podrán guardar en su billetera y que, en caso de ataque zombie, les dará acceso a tratamiento médico, reemplazo de stock de armamento, reparación y blindaje del hogar, entre otros.
Hasta el momento, unas 500 personas, afirma Fellows, ya están cubiertas. «La mayoría de nuestras pólizas son adquiridas como regalos para terceros. Toda persona que esté inmersa en la cultura zombie es un potencial cliente», asegura.
Un servicio similar se ofrece desde el sitio MyZombieInsurance.com. El pago de la prima (u$s 12,99) incluye el acceso al servicio de por vida, envío de certificado y carnet. Pero, consultadas por Seguros, fuentes de la empresa prefirieron no participar de la nota.
Furor apocalíptico
El de seguros no es el único segmento que usa a los zombies como disparador para hacer nuevos negocios: la desarrolladora polaca KWK Promes presentó su ‘casa segura’, una residencia de dos plantas, ubicada en las afueras de Varsovia, que apunta a presentarse como modelo de vivienda blindada ante una eventual situación catastrófica. Tiene forma de cubo y se cierra herméticamente, según informa Infotechnology.
La ciencia ficción ganó terreno. Aunque, por el bien de todos, mejor dejar a los zombies del otro lado de la pantalla. ¿Se puede estar realmente seguros?

En una iniciativa sin precedentes, la quinta temporada de la serie Game of Thrones se va a estrenar en más de 170 países en simultáneo, junto con el lanzamiento en HBO en Estados Unidos, el domingo 12 de abril a las 21 (horario de la costa este de los Estados Unidos). Entre las repetidoras que emitirán la serie se encuentra HBO Latin America, con lo cual Argentina también está incluida entre los países en los que se verá el estreno.
Desde su estreno, Game of Thrones se convirtió en un fenómeno mundial y en la serie más popular de la historia de HBO. El año pasado, la serie fue el programa de televisión más buscado en Google en el mundo y quedó en primer lugar entre los programas más comentados en Facebook en los Estados Unidos.
Game of Thrones está basada en la saga de ficción de George R.R. MartinCanción de Hielo y Fuego, donde las intrigas políticas y sexuales mueven a las siete familias nobles que luchan por el control de la mítica tierra de Westeros, según informa día a día.
Esta serie épica con una trama de traición y nobleza, familia y honor, ambición y amor, y muerte y supervivencia atrapó a los fans de todo el mundo y se convirtió en uno de los programas más vistos y comentados de la televisión.

Amazon anunció en un comunicado de prensa que el cineasta estadounidense y comediante Woody Allen llevará a cabo su primera serie de televisión para el servicio Amazon Prime en exclusiva.
Esta noticia viene como anillo al dedo después de que Transparent, comedia exclusiva de Amazon, ganara dos Globos de Oro como mejor serie y por la actuación de Jeffrey Tambor en el papel protagónico.
El vicepresidente de Amazon Studios, Roy Price, anunció en el comunicado que esta serie se transmitirá en el año 2016, según indica el sitio Fayerwayer.
Por su parte, Woody Allen mostró —como siempre— su lado cómico en las palabras que otorgó para conmemorar esta revelación: «No sé cómo me metí en esto. No tengo ideas y no estoy seguro de cómo empezar. Creo que Roy Price se va a arrepentir de esto».
La apuesta por contenidos originales en servicios de streaming de paga se está convirtiendo en una tendencia que poco a poco podría convertirse en un estándar. Este 2015 será un año decisivo para dicho modelo de negocio con la introducción del servicio en solitario que la cadena HBO prometió el año pasado.
La guerra por el mejor contenido en las plataformas de video en streaming resultará un deleite para el usuario final.

Han tocado con Coldplay, y uno de sus protagonista, Homero, mostró su apoyo a Barack Obama en su carrera hacia la Casa Blanca. Mucho más que una serie animada, The Simpsons  llegan a los 25 años sin perder un ápice de su irreverencia.
Porque si algo ha distinguido en estos años a estos personajes amarillos es su atrevimiento, su sarcasmo y su falta de respeto a cualquier norma establecida. Y si no solo hay que recordar que Marge, la matriarca, fue portada de la revista Playboy en noviembre de 2009.
Nacieron en 1987 como unos pequeños episodios de uno a dos minutos dentro de El show de Tracey Ullman y durante dos años estos personajes creados por Matt Groening sorprendieron y deslumbraron a la audiencia con su poco convencional vida en Springfield.
Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie son los miembros de una familia media estadounidense que se ríe hasta de su sombra, aunque lo que más les gusta es reirse de los demás.
Unas historias que calaron rápidamente entre los espectadores, lo que llevó al desarrollo de su propia serie, que debutó en la Fox el 17 de diciembre de 1989.
Con un marcado matiz autobiográfico, como Groening ha reconocido en más de una ocasión. «He derrochado tanto tiempo en mi vida viendo la televisión que la única manera de justificarme era crear mi propia serie y convertir esa experiencia en documentación», recordaba hace unos años en el Mipcom.
Con su familia en la cabeza, Groening dio forma a estos personajes que han ido evolucionando con el paso de los años y no se han resistido a meterse con todo.
Hablaron de la «dictadura de Perón» en un episodio que no fue emitido en Argentina, y en Venezuela se prohibió su emisión en horario infantil matutino.
Porque pese a ser dibujos animados, nada más lejos de la realidad que tildar a esta serie de infantil. Si por algo se caracteriza es por romper moldes y ser un producto directamente destinado al público adulto pese a su apariencia inocente.
Desde sus caras dibujadas, critican duramente a la sociedad estadounidense y se comportan de forma grotesca: beben y eructan sin problema alguno, Homero babea por los donuts y la cerveza y no es precisamente un duro trabajador.
Lisa es egocéntrica, Marge está obsesionada por su cardada melena azul y Maggie no se quita el chupete pero dispara sin problemas.
Pero el gran protagonista de la serie es, sin dudas, el primogénito de la familia, Bart, que se ha convertido en un ícono. Respondón, mal estudiante y siempre dispuesto a meterse en líos, Bart es la pesadilla de los mayores y, sobre todo, de su padre.
Unos personajes que ya han protagonizado 565 episodios y un largometraje y que han visto cómo sus historias han recibido más de un centenar de galardones, entre ellos 31 premios Emmy.
Hasta disponen de una estrella en el paseo de la fama de Hollywood, y tal es su influencia que todo aquel que es importante en Estados Unidos ha aparecido en la serie.
Por ella han pasado personajes que hacían el papel de actores como Christina Ricci, Dustin Hoffman, Kirk Douglas, Michael Caine, Tom Cruise, Clint Eastwood, Anthony Hopkins, Glenn Close, Jim Carrey, Anne Hathaway o Tom Hanks, entre otros.
Y desde cantantes y músicos como Michael Jackson, Bruce Springsteen, Bob Dylan, Prince, Katy Perry y Lenny Kravitz, al astrofísico Stephen Hawking, al tenista Pete Sampras, al futbolista Ronaldo o al director de cine Quentin Tarantino.
Hasta el australiano Julian Assange, fundador de Wikileaks, protagonizó un capítulo, el número 500, en un ejemplo del seguimiento que los guionistas de la serie hacen de los acontecimientos políticos, según informa el sitio Eluniversal.
Con rumores periódicos sobre su cancelación debido a los altos sueldos de los actores que ponen voz a los personajes de The Simpsons, de momento la continuidad de la serie está garantizada por una temporada más, que ya se está grabando.
 
 

Collage dialoga directamente con la comedia adolescente norteamericana contemporánea en la cual el humor de situación es el eje de la propuesta.

La serie propone el encuentro de ideas entre el mercado del trabajo (desde un callcenter particular) y los/as jóvenes en búsqueda de una experiencia laboral y política.

Los personajes: Víctor, militante de izquierda fanático con ideas revolucionarias. El call para él es un espacio donde experimenta posibilidades de cambio. Todo comienza con su plan.

Ángela, supervisora del callcenter, obsesionada con la eficiencia, el éxito y la competitividad.

Bea, estudiante crónica que viene de una ciudad más chica y compañera de Víctor del call.

Se suman otros personajes que van tejiendo la trama a lo largo de los 8 capítulos de la serie.

Collage cuenta con actores y actrices locales que ya han participado en producciones audiovisuales de cine y televisión, y con música original compuesta por artistas de la escena local.

Además propone como novedad la prolongación de la tira a la vida real a través de las redes sociales, donde los personajes “tendrán vida” e interactuarán con el público. De esta manera los televidentes tendrán una participación activa desde el sitio web, el Facebook y Twitter de la serie. Una experiencia Transmediática entre TV y los medios digitales. La plataforma Digital y su comunicación es el resultado del trabajo en conjunto de Pentamedia (desarrollo digital), Cameo House (Producción Comercial y Comunicación) y Germina Films (Contenidos).

Dirige Collage, La Serie, Inés María Barrionuevo, cordobesa, Lic. en Comunicación, quien ha dirigido diversos cortometrajes de repercusión (el mas reciente “La Quietud” que ha participado del Festival de Locarno) y está ultimando el trabajo en su ópera prima: Atlántida. Barrionuevo Fue guionista de la serie Córdoba Casting.

Collage es Ganadora del Concurso “Ficción Federal Temática” de TDA.

La Casa Productora a cargo de la serie es GERMINA FILMS, que viene trabajando tanto a nivel local como nacional en diferentes producciones de ficción y documental. Germina Films también está a cargo de la producción de Atlántida (Largometraje de ficción 90´) que actualmente se encuentra en PostProducción. Además, Germina Films estará a cargo de la Producción Ejecutiva del largometraje “La Fantasía de la Mariposa” de Miguel Peirotti en conjunto con Cameo House. El audiovisual se rodará en los próximos meses también en Córdoba.

Estreno: Domingo 22 Set- 20 hs- Canal 8 y luego todos los domingos a las 20:00