Etiqueta

Singer

Browsing

(Reuters) Funcionarios de primera línea del Ministerio de Hacienda y de la Secretaría de Finanzas llevaron tranquilidad en estas últimas horas a los banqueros que pasaban por sus despachos en busca de definiciones acerca del juicio con los holdouts. La incógnita era si podrá conseguir los dólares necesarios para pagar la abultada cuenta.
El monto que tendrá que pagar el Gobierno será de USD 15.000 millones en total. La cifra, dada a conocer por Alfonso Prat-Gay, pone a prueba la capacidad del mercado financiero de absorber tanta emisión. Pero funcionarios de la Secretaría de Finanzas no titubearon al afirmar que esos fondos «están asegurados».
En diálogo con banqueros e inversores, los funcionarios comentaron que ese fondeo ya fue «hablado» con varios bancos de inversión que están en Buenos Aires en busca de negocios.
«La visión es que se pueden conseguir los USD 15.000 millones en una sola emisión. Eso ya estaría cerrado con varios bancos de inversión que prometieron su participación activa en una emisión de la Argentina», confió un allegado a esos cónclaves.
La ruta de la deuda para llegar a pagar ese monto es el siguiente. El nominal asciende a USD 6.500 millones de capital tan sólo que con el correr de los años se engrosó a USD 20.000 millones, por los intereses corridos y punitorios en 15 años de litigio.
Entonces, de ese total de USD 20.000 millones que se transformó la deuda, USD 9.000 millones corresponden a las sentencias del juicio «pari passu»; alrededor de USD 2.500 millones corresponden a holdouts italianos (el grupo de Nicola Stock) y otros 8.500 millones son de fallos dispuestos en Europa y en Nueva York distintos del pari passu incluyendo a los denominados «me too».
El Gobierno calcula, entonces, que con la quita del 25% a los bonistas por el total del juicio (los USD 20.000 millones), tendrá que emitir estos USD 15.000 millones para pagarle a los holdouts. Incluso habían dicho que se ahorraban USD 3.000 millones por pagarle a los bonistas en efectivo y no mediantes bonos. En total, la «reducción» de la deuda que estima Hacienda llegará a USD 8.000 millones sobre el total del juicio (USD 5.000 millones por la quita del 25% más los mencionados USD 3.000 millones).