Etiqueta

Ski

Browsing

1) Chapelco – Neuquén: a 19 km. de San Martín de los Andes, este cerro forma parte de la Cordillera de los Andes y es apto para esquí y snowboard, con 140 hectáreas esquiables, 22 pistas y una elevación máxima de 1980 metros. Este centro es considerado uno de los más seguros del mundo, está ubicado en un bosque de lengas, y se destaca por brindar vistas panorámicas del Parque Nacional Lanín, el volcán homónimo, el lago Lácar y la ciudad de San Martín de los Andes. Hay un sector para la práctica de freestyle de snowboard, y se puede hacer esquí alpino, de fondo y de travesía. Hay paseos en trineo o moto de nieve, caminatas por el bosque (con raquetas de nieve), y escuela de ski y snowboard (también para personas con capacidades diferentes).
Información extra: en temporada alta (12/07 al 01/08) el valor de los pases es de $790 por día para mayores, y de $4145 por 7 días. Hay pases para jóvenes universitarios de 6 días por $3410. Los niños de hasta 5 años y los adultos mayores de 70 ingresan por $30 diarios.
2) Las Leñas – Mendoza: se encuentra en plena Cordillera de los Andes, a 450 km. de la capital de Mendoza, a 200 km. de San Rafael y a 70 km. de Malargüe. La base de este centro está a 2240 metros, y la cumbre es de 3430 metros. Tiene 29 pistas para todos los niveles (incluso expertos) y un ski carpet ideal para quienes quieren aprender a esquiar, o son todavía iniciales en este deporte. Hay una pista de 1000 metros de largo con una pendiente leve, también apta para principiantes. Tiene una de las pistas más largas de América del Sur, de 7050 metros de longitud, para nivel intermedio. Está disponible la posibilidad de esquiar de noche en pistas iluminadas y hay un parque de saltos y barandas. El centro cuenta con generadores artificiales de nieve, por si el clima en algún momento de la temporada no aporta la cantidad necesaria. Hay opciones gastronómicas en la base y en la montaña, y se pueden tomar clases tanto de esquí como de snowboard.
Información extra: en temporada alta (11/07 al 31/07), el valor de los pases es de $735 por día para mayores, y de $3875 por 7 días. Los niños de 3 a 5 y los adultos desde 70 años entran gratis, y hay descuentos para universitarios (presentando certificado de alumno regular vigente).
3) Cerro Catedral – Río Negro: a 19 km. de Bariloche, este centro fue fundado en 1936. Es considerado el más grande y completo de América del Sur, y sus medios de elevación pueden trasladar hasta 35 mil esquiadores por hora. Su base está a 1030 metros y el máximo de altura es de 2100 metros. Tiene 120 km. de recorridos, y hay 70 pistas para principiantes, intermedios y avanzados. También se pueden hacer paseos en trineo y snow tubing, que consiste en deslizarse por la nieve con gomones.
Información extra: en temporada alta (11/07 al 31/07) el valor de los pases es de $780 por día para mayores, y de $3900 por 7 días. Está disponible la opción Flexi Pass, que permite utilizar el pase en las temporadas 2015 y 2016 y cuesta $4915 para 7 días, por ejemplo. Los niños de hasta 5 años y los adultos mayores de 70 ingresan por $30 diarios.
4) Cerro Castor – Ushuaia: a 26 km. de Ushuaia se ubica el centro de esquí más austral del mundo, fundado en 1999. Con un total de 21 km. esquiables y 20 pistas para todos los niveles, este centro permite la práctica de esquí alpino, de fondo, snowboard. La temperatura es estable, lo que permite una alta calidad de nieve desde la cima hasta la base. De todos modos, el centro cuenta con 5 cañones de generación de nieve artificial, para garantizar las buenas condiciones de las pistas. El paisaje es destacable, ya que allí se produce la unión de la cordillera con el océano atlántico.
Información extra: en temporada alta (04/07 al 31/07 y del 15/08 al 17/08) el valor de los pases es de $730 por día para mayores, y de $4015 por 7 días. Hay pases para jóvenes universitarios de 6 días por $3410. Los niños de hasta 4 años y los adultos mayores de 70 ingresan sin cargo.
5) Cerro Bayo – Villa La Angostura: este centro se encuentra a 15 minutos del centro de la ciudad (y a un poco más de 80 km. de Bariloche), y es el que tiene las temperaturas más altas, que en invierno van de los 10° a los 22°. Hay 21 pistas disponibles para realizar snowboard, esquí alpino y fuera de pista. También hay actividades de montaña como el paseo en trineo o las caminatas con raquetas por la zona de bosque.
Información extra: en temporada alta (12/07 al 01/07) el valor de los pases es de $760 por día para mayores, y de $3560 por 7 días. Hay pases para jóvenes universitarios de 7 días por $2970. Los niños de hasta 6 años y los adultos mayores de 70 ingresan sin cargo.

DrySnow, una empresa fundada por un equipo de apasionados por el ski y snowboard e interesados ​​en la práctica de deportes de nieve en centros urbanos, dió el presente en Generación Deportiva Buenos Aires 2018, que se desarrolla del 21 de febrero al 1 de marzo en La Rural, con entrada libre y gratuita, en donde los chicos y jóvenes podrán practicar más de 40 disciplinas olímpicas.
Generación Deportiva Buenos Aires 2018 forma parte de las actividades especiales organizadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Secretaría de Deporte de la Nación, el Comité Olímpico Argentino y el ENARD, para promover los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 y dar a conocer el Polo de Captación de Talentos, en busca de los competidores del futuro. Tiene por objetivo iniciar en la práctica de diferentes deportes a niños y jóvenes de cara a los Juegos Olímpicos, que se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires en 2018.
La pista de ski desarrollada por DrySnow está pensada especialmente para iniciar a los chicos en este deporte invernal de montaña, que por primera vez se puede realizar en la Ciudad y al alcance de todos. Los chicos podrán tomar clases grupales con instructores de ski y equipos provistos para la ocasión.