Etiqueta

Sponsor

Browsing

Hace dos semanas, Punto a Punto anticipaba que Talleres había cerrado un acuerdo con el BBVA para que el banco sea uno de los principales sponsors del club de barrio Jardín. Aunque el anuncio oficial se concretará en los próximos días, Punto a Punto pudo acceder a algunos detalles del acuerdo.
En primer lugar, el banco le pagará a Talleres unos $ 4 millones para que su marca aparezca en la camiseta del club, que está disputando el Federal A. Quienes conocen la negociación aseguran que el gran mérito de Andrés Fassi fue haber convencido al BBVA de sumarse como sponsor de Talleres, cuando el banco sponsorea en el país nada menos que a River y a Boca.
“En las negociaciones Fassi se basó en dos ejes: por un lado, en explicar que ya está replicando en Córdoba el modelo de negocio que hizo exitoso al Pachuca, en México; y por otro lado, le ofreció al banco un potencial negocio muy interesante a partir de la cantidad de gente que mueve Talleres, con la campaña de socios que está encarando como base”, dijo una de las fuentes consultadas por este medio.
En ese sentido, se ultiman detalles para el lanzamiento de una tarjeta de crédito del BBVA exclusivamente para socios de Talleres. En las negociaciones, Fassi mostró los números del club y la proyección. El club, en la actualidad, tiene poco más de 20.000 socios, aunque el objetivo es, al menos, duplicar esa cantidad. “Queremos llegar a 50.000 socios, es muy importante que el socio se involucre. Hay distintas etapas que ir superando para conseguirlo”, dijo Fassi en la conferencia de prensa que brindó en los primeros días de mayo.
Allí, también se refirió a los potenciales sponsors que tendrá Talleres en el corto plazo. Aunque todavía no se oficializó, otro de los anunciantes sería Claro (a partir de la relación que Fassi mantiene con el empresario Carlos Slim, socio de Pachuca y propietario de la empresa telefónica) y un par más. “Anunciar en la camiseta de Talleres cuesta. Hay cinco sponsors casi listos”, dijo en la misma conferencia de prensa.
Foto: La Voz

Cuesta imaginar la camiseta de River sin las tres tiras. El vínculo del club de Núñez con Adidas es uno de los más antiguos del fútbol: desde hace 33 años la marca alemana viste al club de Núñez, lo que lo convierte en el tercer contrato más extenso en su historia en equipamiento deportivo, solo por detrás de la selección alemana y del Bayern Munich. Sin embargo, en el escenario de un contrato que finaliza en 2017 y una declamada intención de Adidas de «llevar la producción de vuelta a Europa», una marca deportiva de Estados Unidos tiene un interés muy alto en quedarse con la camiseta de la banda roja.
La información no está confirmada pero los trascendidos son cada vez más fuertes. Under Armour manifestó su deseo de ser el nuevo sponsor de uno de los clubes más grandes del continente y, según el sitio especializado dbiz.today, las conversaciones con River ya se encontrarían bastante avanzadas, según informa Clarín.
A esto se le suma el comunicado que hace poco tiempo firmó el presidente ejecutivo de Adidas, Herbert Hainer. «Vamos a llevar la producción de vuelta a Europa, donde están los principales mercados y quitarles foco a aquellos de menor cuantía como Latinoamérica y, en especial, adonde hay países que, por no permitir el libre mercado, colocan una carga impositiva insostenible, sumado a la pérdida de competitividad de su moneda», afirmó Hainer.
Pese a eso, River siempre le fue redituable a Adidas, cuya última renovación (en 2012 por cinco años) se cerró en 6.500.000 dólares anuales. En el último año, por ejemplo, el de Núñez fue el club que más camisetas vendió en Argentina y el séptimo en esta categoría en toda Latinoamérica. Esos números, claro, también le interesan a Under Armour, la joven empresa de Baltimore, que lentamente se va metiendo en el mercado del fútbol, con sus desembarcos en Inglaterra (Tottenham), Brasil (San Pablo) y Chile (Colo Colo).

La compañía líder en emisión de tarjetas de crédito del país, renovó el vínculo con el equipo nacional de fútbol por cuatro años más. Potenciará el programa Un Gol, Un Potrero destinado a chicos de todo el país.
La renovación del acuerdo entre Tarjeta Naranja y la Asociación de Fútbol Argentino consolida la relación existente desde 2011, y abarca los grandes eventos deportivos que enfrentará el equipo que dirige Gerardo Martino, entre los que se destacan la Copa América Chile 2015, los JJOO de Río de Janeiro 2016 y el Mundial de Rusia 2018.
Para la compañía, “ésta es una oportunidad clave para impulsar el programa Un Gol, Un Potrero por el que se compromete a llevar a nuevo un espacio deportivo por cada gol que convierta el equipo nacional. A lo largo de esta etapa, se acondicionaron más de 200 potreros que ya d isfrutan más de 20 mil chicos de todo el país”, señalaron desde la firma a través de un comunicado.
Para Naranja, “este seleccionado refleja valores como el respeto, la amistad y el trabajo en equipo, que son justamente los pilares que sostienen la cultura de la empresa. Los jugadores han logrado captar el sentimiento nacional de todos los que disfrutan del juego y esto los inspira a seguir adelante con el sponsoreo”.

Comienza la primera fase de la Copa Davis y Topper continúa siendo el sponsor oficial del Seleccionado Argentino de Tenis. Desde el año 2009 a la actualidad, siendo este el 7mo año consecutivo, Topper viste a todos los integrantes del equipo argentino como también a todas las categorías de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), que representan al país en todo el mundo.
El equipo cuenta con una destacada t-shirt y una campera que se caracterizan por ser tradicionales pero con detalles diferenciales que le dan destaque y distinción. Un frente de bandas celestes y blancas en diseño geométrico, acompañadas  del escudo nacional, el logo de la AAT y la frase «Argentina» en la espalda, hacen de estas prendas diseños únicos creados especialmente para este torneo. Confeccionado con tejidos tecnológicos como la microfibra dry cool en la delantera y mesh en la espalda, permite un mayor confort, ventilación y eliminación del sudor al exterior, según informa marketingregistrado.
Ambas piezas contienen el holograma de autenticidad Topper ofreciendo la confiabilidad y los estándares de calidad de siempre, cuidando cada detalle para el máximo rendimiento del equipo que representará al país en la Copa Davis.

Ninguna de las marcas presentes dentro de la primera ronda de eliminación directa llegaba con tantos representantes como Nike (11), quien ha quedado con 6 equipos (Roma, Inter de Milán, Zenit de San Petersburgo, Dynamo Moscú, Dnipro y Club Brugge), teniendo que desprenderse de otros 5 (PSV Eindhoven, Trabzonspor, Athletic de Bilbao y Red Bull Salzsburg).
Caso inverso sucedió con Adidas, firma que llegaba a la instancia de dieciseisavos de final con siete representantes, de los cuales únicamente tres lograron superar dicha fase (Besiktas, Dynamo Kyiv y Ajax), siendo otros cuatro los que quedaron fuera (Anderlecht, Legia Varsovia, Feyenoord y AaB).
De las marcas restantes la única otra que contará con representación múltiple dentro de los octavos de final es la italiana Kappa, la cual ha visto clasificarse a Wolfsburg y Torino, mientras que su otro representante (Borussia Monchengladbach) quedó eliminado, según informa el sitio Merca20.
El roster de octavofinalistas es completado por la española Joma (Fiorentina), la inglesa Umbro (Everton), la china Xtep (Villarreal), la italiana Macron (Napoli) y la estadounidense Warrior (Sevilla), habiendo las últimas dos perdido a uno de sus representantes cada una de ellas (Sporting Lisboa y Liverpool respectivamente).
Finalmente, las marcas que han quedado fuera de la competencia de forma definitiva son la francesa Patrick (Guingamp), la estadounidense Under Armour (Tottenham), y las alemanas Jako (Young Boys) y Puma (Olimpiakos).

“Son 15 años, tiene una cuota de nostalgia y otra de motivación, porque supuestamente íbamos a durar un año nada más y mirá adónde hemos llegado”, confesó José Palazzo, cerebro organizativo y fundador del Cosquín Rock, el festival que tendrá los próximos 14 al 16 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla su 15º edición.
“Tenemos una variedad artística que excede al rock, y hemos conseguido transformar al Cosquín en un festival policultural, como los que se arman en Estados Unidos y Europa. Vamos a tener mucho contenido, gastronomía y entretenimiento”, expresó Palazzo en diálogo con Todo Pasa, por la 90.7 Punto a Punto Radio.
– ¿Fue difícil armar la grilla?
– Trabajamos mucho en la contratación con Andrés Calamaro, porque es muy difícil que toque en un festival. Creo que logramos armar una de las grillas más heterogéneas de los últimos 10 a 12 años. Y un desafío importante el de Catupecu Machu que tocará a las 18 horas para transformar a esto en un festival más diurno. Estamos trabajando para que la gente vaya temprano.
– ¿Será rentable la edición 2015?
– El lunes posterior al festival lo vamos a saber, porque la taquilla define los números y la balanza. Y a nivel marcas, hemos tenido una inversión importante por parte de los anunciantes pero no la que esperábamos. Ahí quizás se notó la recesión. A nivel ventas, tenemos una gran expectativa y va muy bien.
– ¿Qué cantidad de gente esperan?
– Es muy difícil pronosticarlo 15 días antes porque las entradas a la venta tienen y tendrán el mismo precio. Pero creo que podemos tener un récord de asistentes, teniendo en cuenta que Andrés Calamaro hace un año y medio que no toca en Argentina, que Ciro y Los Persas son una de las bandas más convocantes del país. Y que Don Osvaldo va también en esa dirección, lo podemos conseguir.
Fernet Branca dirá presente
Por 11º vez, Fernet Branca dirá presente en el festival que se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Y lo hará a través de la presencia del Móvil Branca que ofrecerá espacios de distensión, degustaciones de Fernet Branca y Brancamenta en las carpas VIP. Asimismo, tendrá presencia en el escenario principal e invitará a todos los espectadores a vivir una noche única.
Además, los fanáticos podrán participar a través de la fan page oficial de Fernet Branca de una trivia vinculada al rock en la que podrán ganar un KIT ROCKERO con productos de la marca.

Esta semana, el sitio dbiz.today dio a conocer que Isenbeck reemplazará a Quilmes como sponsor del Club Atlético Boca Juniors, y hasta dio una cifra: casi $ 8 millones por dos años de contrato. Asimismo, el club xeneize también le renovó el vínculo comercial a otras dos bebidas: Gatorade y Pepsi.
“Ahora, los xeneizes buscan marca de agua y podrán ver desplegada la estrategia del equipo de marketing del club de la Ribera de desdoblar las categorías para maximizar ingresos luego de muchos años de exclusividad con Coca-Cola”, explicó.
El mismo sitio se encarga de dar a conocer dos novedades en el mundo de las cervezas como anunciantes, y que tienen que ver con la marca Schneider. Por un lado, que reemplazó a Quilmes en los boardings de la Copa de Verano y también habría cerrado para todo el campeonato. Y por otro, “le quito el Carnaval de Gualeguaychú a Brahma, otra de las marcas de AmBev”, cuenta dbiz.today.

Miguel Dupont, gerente Comercial de la Unión Argentina de Rugby, dialogó en exclusiva con Marketing Registrado una vez concluido el Rugby Championship. En el último partido, Los Pumas consiguieron su primer triunfo en los tres años que lo disputan, ganándole 21 a 17 a Australia.
Actualmente, Los Pumas cuentan con una gran cantidad de marcas y empresas que los acompañan. Nike es el sponsor técnico y luego aparecen varias categorías de patrocinadores. Visa es main sponsor, Personal es major sponsor, Quilmes, Medicus, ICBC, Renault, Gatorade y QBE Seguros son Official Sponsors. Por último, están los Official Suppliers & Supporters que son empresas que proveen a la Unión Argentina de Rugby y a Los Pumas de diferentes productos y servicios. Ella son: SportClub, Gilbert, UCES, Bacardi, DirecTV, Dove Men Care, Argentina Rugby & Travel, Deloitte, SMS, La Nación, ENA, Bodega Estancias Mendoza, Samsung y Legacy.
– ¿En qué situación comercial se encuentran actualmente Los Pumas? –
– Comercialmente estamos muy bien. Cada vez hay más empresas y marcas que quieren relacionarse con el rugby y con Los Pumas.  Eso está muy bueno porque la asociación de la marca con los valores que tiene el rugby y los que transmiten Los Pumas es muy fuerte.
– ¿Qué objetivos tienen para el futuro?
– El año próximo es un año muy especial por el Mundial de Inglaterra. Estamos enfocados en eso. Las marcas lo esperan con mucha ansiedad para poder reflejar todo lo que le dan Los Pumas. Todos nuestros contratos son, en su mayoría, por cuatro años. Siempre van de Mundial a Mundial, tratamos de hacer eso porque creemos que favorece la relación con la marca y beneficia a todos. La idea también es seguir con estos proyectos actuales en 2016, además de contar con una franquicia en el Súper Rugby, que es algo en lo que se está trabajando. Ojalá todo siga su curso para seguir creciendo no sólo en lo comercial sino también a nivel de juego y de equipo.

“Nike Argentina se complace en anunciar que a partir del próximo año será el nuevo sponsor de indumentaria del Club Atlético San Lorenzo de Almagro”, expresó la marca en un comunicado de prensa donde se oficializó el acuerdo.
Actualmente, Nike en Argentina acompaña al Club Boca Juniors, unión que mantiene desde hace 18 años y recientemente ha incorporado a Rosario Central, club que vestirá también a partir del próximo año.
Cabe recordar que la marca de la pipeta mantuvo negociaciones con Belgrano de Córdoba, club que finalmente se decidió por renovar el vínculo con la italiana Lotto que presentará nueva indumentaria en el 2015.
“Esta decisión de Nike está en sintonía con la tendencia global de acompañar a grandes equipos de fútbol como el Barcelona, el Manchester City, el Inter y PSG, entre otros”, expresó Nike en el comunicado.
“Para Nike es un orgullo estar acompañando a una institución como San Lorenzo, último campeón de la Copa Libertadores de América, declarado por AFA como uno de los cinco equipos más grandes del fútbol argentino, con una gran trayectoria, crecimiento continuo y más de 20 títulos en su haber”, completó.  
La nueva indumentaria del club estará disponible a partir de Enero de 2015 en las principales casas de deporte y Nike Stores del país.
 
 
 

Hace 15 días Punto a Punto anticipó la salida de Bancor de la camiseta de Belgrano, y en las últimas horas pudo confirmar que Provincia NET (Nuevos Emprendimientos Tecnológicos), empresa del Grupo Bapro, se convirtió en nuevo sponsor del club de barrio Alberdi ocupando el espacio que dejó vacante la salida de la entidad cordobesa.
El acuerdo se materializó con la firma de Santiago Montoya, presidente de la entidad de Buenos Aires, y permitirá a Belgrano salir a la cancha contra Lanús luciendo en su pecho al nuevo anunciante, que estará en su camiseta durante los próximos 18 meses. Hasta diciembre de 2014 con el actual diseño, pero desde febrero de 2015 hasta diciembre de ese año, con la renovada camiseta.
La otra novedad en materia de anunciantes es que la desarrollista Inverco logró quedarse con un espacio en el reverso del short de Belgrano, y también acompañará al club durante la próxima temporada. Sólo resta saber qué sucederá con Bancor y Lotería, ésta última con chances de ocupar un espacio en el pantalón del primer equipo.