Tal cual lo anticipó Punto a Punto en la edición impresa del pasado 6 de mayo, y profundizó en la versión digital en www.papcordoba.com el viernes 15, BBVA Francés se convirtió en sponsor del club Talleres. “No llega a estrenarse ni mañana miércoles ni el próximo domingo”, confirmaron desde el club de barrio Jardín. Y no será el único “debut”, ya que extraoficialmente trascendió que el sitio Netshoes estará ocupando un espacio en la manga de la camiseta.
Hace un mes, Punto a Punto daba a conocer algunos detalles del acuerdo. En primer lugar, el banco le pagará a Talleres unos $ 4 millones para que su marca aparezca en la camiseta del club, que está disputando el Federal A. Quienes conocen la negociación aseguran que el gran mérito de Andrés Fassi fue haber convencido al BBVA de sumarse como sponsor de Talleres, cuando el banco sponsorea en el país nada menos que a River y a Boca.
En las negociaciones Fassi se basó en dos ejes: por un lado, en explicar que ya está replicando en Córdoba el modelo de negocio que hizo exitoso al Pachuca, en México; y por otro lado, le ofreció al banco un potencial negocio muy interesante a partir de la cantidad de gente que mueve Talleres, con la campaña de socios que está encarando como base, dijo una de las fuentes consultadas por este medio.
En ese sentido, se ultiman detalles para el lanzamiento de una tarjeta de crédito del BBVA exclusivamente para socios de Talleres. En las negociaciones, Fassi mostró los números del club y la proyección. El club, en la actualidad, tiene poco más de 20.000 socios, aunque el objetivo es, al menos, duplicar esa cantidad. Queremos llegar a 50.000 socios, es muy importante que el socio se involucre. Hay distintas etapas que ir superando para conseguirlo, dijo Fassi en la conferencia de prensa que brindó en los primeros días de mayo.
Hace dos semanas, Punto a Punto anticipaba que Talleres había cerrado un acuerdo con el BBVA para que el banco sea uno de los principales sponsors del club de barrio Jardín. Aunque el anuncio oficial se concretará en los próximos días, Punto a Punto pudo acceder a algunos detalles del acuerdo.
En primer lugar, el banco le pagará a Talleres unos $ 4 millones para que su marca aparezca en la camiseta del club, que está disputando el Federal A. Quienes conocen la negociación aseguran que el gran mérito de Andrés Fassi fue haber convencido al BBVA de sumarse como sponsor de Talleres, cuando el banco sponsorea en el país nada menos que a River y a Boca.
“En las negociaciones Fassi se basó en dos ejes: por un lado, en explicar que ya está replicando en Córdoba el modelo de negocio que hizo exitoso al Pachuca, en México; y por otro lado, le ofreció al banco un potencial negocio muy interesante a partir de la cantidad de gente que mueve Talleres, con la campaña de socios que está encarando como base”, dijo una de las fuentes consultadas por este medio.
En ese sentido, se ultiman detalles para el lanzamiento de una tarjeta de crédito del BBVA exclusivamente para socios de Talleres. En las negociaciones, Fassi mostró los números del club y la proyección. El club, en la actualidad, tiene poco más de 20.000 socios, aunque el objetivo es, al menos, duplicar esa cantidad. “Queremos llegar a 50.000 socios, es muy importante que el socio se involucre. Hay distintas etapas que ir superando para conseguirlo”, dijo Fassi en la conferencia de prensa que brindó en los primeros días de mayo.
Allí, también se refirió a los potenciales sponsors que tendrá Talleres en el corto plazo. Aunque todavía no se oficializó, otro de los anunciantes sería Claro (a partir de la relación que Fassi mantiene con el empresario Carlos Slim, socio de Pachuca y propietario de la empresa telefónica) y un par más. “Anunciar en la camiseta de Talleres cuesta. Hay cinco sponsors casi listos”, dijo en la misma conferencia de prensa.
Foto: La Voz
El presidente de Talleres, Andrés Fassi, prometió quintuplicar o sextuplicar los ingresos que la entidad de barrio Jardín tiene por sponsors a la vez que dijo que no se va a vender el predio de entrenamiento ubicado sobre la avenida Circunvalación y que supuestamente tenía ofertas de algunos grupos desarrollistas.
«Talleres va a multiplicar el ingreso por patrocinios entre un 400 y 500% respecto a años anteriores», dijo Fassi en diálogo con periodistas de Córdoba, según reproduce la cuenta oficial de twitter de Talleres (@CATaleresdecba).
De todos modos, Fassi aclaró que eso no significa que la camiseta albiazul se llene de marcas sino que, por el contrario, «no necesariamente todos los socios estratégicos tienen que estar en la camiseta. La haremos valer mucho».
«La camiseta de Talleres vale mucho. Quien no esté dispuesto a pagar eso, no estará en la camiseta», manifestó el empresario del Grupo Pachuca, quien subrayó que más adelante “haremos una gran presentación de todos los socios estratégicos que acompañarán en este camino a Talleres».
Por otro lado, Fassi aclaró que no se va a vender el predio Amadeo Nucetelli, luego de que hace unas semanas surgiera el rumor de que parte del mismo sería comprado por el Grupo Edisur.
“No se va a vender el Predio. Lo necesitamos sí o sí por lo menos durante los próximos dos años», dijo el titular de Talleres, quien de todos modos reconoció que “tiene un serio problema de agua y de suelo» pero negó que sean los hinchas los que estén presionando para que no se venda: «La preocupación sobre el Predio Nuccetelli es netamente periodística, no algo que preocupe al hincha».
«Hoy Talleres tiene una inversión en infraestructura que hace muchos años no se hacía», remató Fassi.
La automotriz alemana anunció que por segundo año consecutivo cerró una alianza comercial con VISA para que los clientes Mercedes Benz que realicen un service oficial a sus vehículos puedan abonar el mismo hasta en seis cuotas sin interés.
El acuerdo incluye no sólo los autos de la marca, sino también las vans, y alcanza a repuestos, accesorios y servicios. Estará vigente durante los meses de abril y mayo.
Mercedes Benz informó que ahora los clientes tendrán la “posibilidad de pagar con tarjeta VISA emitida en Argentina repuestos originales, servicios de Postventa y accesorios para automóviles”. Además, “podrán abonar los importes en seis cuotas sin interés, sujeto al límite de financiación otorgado por el banco emisor de la tarjeta”.
Para el caso de la Sprinter es posible adquirir con VISA y en seis cuotas sin interés el paquete Basic Service del Programa de Mantenimiento ServicePlus, “que incluye un año del mejor mantenimiento, mano de obra, lubricantes y repuestos, con una cobertura nacional”.
“Esta acción de Postventa está disponible solamente en concesionarios oficiales y talleres autorizados Mercedes-Benz en Argentina adheridos a la iniciativa y detallados en www.mercedes-benz.com.ar, los cuales podrán comercializar todos o sólo algunos de los productos mencionados en el marco de la promoción”, aclararon desde la compañía.
Imagen & dibujo de moda
Arias Bazán comienza dos actividades imperdibles: un curso de asesoría de imagen y protocolo dictado por el diseñador Claudio Barzábal, y un taller de ilustración de moda, por Adela Britos. Dirigidos a trabajadores del mundo de la moda y a todo quien quiera incursionar en ese universo, en el primer caso, y aprender a dibujar figuras e indumentaria en el segundo, ambos cuentan con encuentros semanales y tienen un costo de $ 600 por mes.
Más info.: (0351) 156-526268 , ariasbazan.com
Diseño de Indumentaria Express
Es uno de los cursos intensivos que lanzó en marzo el centro multidisciplinario de capacitación Espacio Buenos Aires (EBA) Córdoba, de 12 clases en total, dictadas 3 veces por semana y de 3 horas cada clase. Otros cursos intensivos que comienzan en marzo: corte y confección, asesoría de imagen, producción de moda, dibujo de figurín de moda, entre otros. ¿El costo? $ 1900 sin matrícula (hay promociones según la forma de pago).
Lugar: EBA Córdoba, Av. Hipólito Yrigoyen 31, piso 3.
Más info.: (0351) 429- 0584, ebacordoba.com, cordoba@espaciobuenosaires.com.ar
Taller de plantas nativas y espacios verdes
La bióloga magíster en arquitectura paisajista, Cecilia Eynard, brinda una serie de talleres destinados a conocer las especies de plantas nativas, aprender a manejarlas y aplicarlas según conceptos de paisajismo sustentable, desarrollando ejercicios prácticos. Son talleres unitarios pensados en serie y destinados al público en general. Habrá uno al mes los sábados por la mañana: en marzo, el eje serán los árbloes para parques y veredas; abril, cercos biodiversos; mayo, herbáceas y praderas; junio, diseño paisajista con nativas; y agosto, técnicas de cultivo y proyecto de vivero.
Inicio: sábado 14 de marzo
Duración: de 9 a 13.
Lugar: CPC Argüello
Más info: paisajeyambiente.com.ar, eynard@gmail.com, (03543) 448-331 int 8363
Curso superior en Gestión Cultural
El Centro Cultural 220 inicia en abril su ciclo de cursos de formación, con una amplia gama de cursos en el área de la cultura y la producción: nuevos medios, turismo cultural, gestión editorial, comedia, curaduría, producción de espectáculos. El curso superior en Gestión Cultural busca brindar elementos concretos para administrar proyectos culturales sustentables, impulsar productos creativos y consolidar estrategias para la circulación y comercialización de obras, y está dirigido a un vasto público con formación o experiencia previa en el sector cultural.
Duración: 7 meses
Días y horario: martes de 18:30 a 22:00
Precio: 4.800 (8 cuotas de $600)
Más info: formacion@220cultura.com
La historia del cine
El Cineclub Municipal Hugo del Carril renovó su grilla de cursos y talleres para este año, y comenzó con toda. Hay talleres de vestuario para cine y tv, de actuación para todos los niveles y edades, de creación de guiones para cine y unitarios y de geopolítica a través de la fotografía (con Pablo Sigismondi), entre otros. El seminario de Historia del cine es anual y dictado por Quique González. Consiste en una revisión de películas claves de la historia del cine, destacadas por el talento de sus autores y por ser demostración de cómo el cine es el mejor narrador de la historia.
Inicio: 31 de marzo (inscripciones abiertas todo el año).
Duración: Anual.
Días y horarios: Todos los lunes, de 18:30 a 21:30.
Más info.: (0351) 4341609, cineclubmunicipal.org.ar, ceroenconductacineclub@gmail.com
Pintura e historia del arte
Galería Cerrito ya abrió las inscripciones para sus cursos de pintura, dibujo e historia del arte, con un equipo de 8 profesores entre los que se encuentran Rafael Cerrito, Sergio Diaz, Ariel Martínez Archina, Dianba Ricci, Israel Gomez Prax, Ramiro Vazquez , Luis Fernández Alle e Ivan Gonzalez. Este año se suma Mauricio Dopazzo, con dibujo, técnica mixta y figura humana los sábados por la mañana.
Lugar: Galería Cerrito, nuevo espacio en San Luis 145- Local C
Más info: galeriacerrito.com, info@galeriacerrito.com
Cursos de fotografía
Con un perfil creativo, profesional e innovador enfocado en cine y fotografía, la Escuela La Lumiére ya abrió la inscripción para su amplia gama de cursos, workshops y talleres, que van desde guión hasta dirección de cine y producción audiovisual, entre otras cosas. Para aquellos interesados en la fotografía, hay cursos teórico-prácticos para todos los niveles: fotografía inicial, fotografía avanzada y fotografía experimental, todos sin costo de inscripción y a partir de $ 480 por mes. También recomendamos el curso de ilustración.
Duración: 32 clases fotografía inicial y avanzada; 12 clases fotografía experimental.
Días y horario: Inicial y avanzada, 2 veces por semana, 1 horas por clase, con tres y dos opciones distintas de días de cursado; experimental, todos los miércoles de 16 a 19.
Lugar: Escuela La Lumiére, Independencia 566 2ºP, Bº Nueva Córdoba
Más info: 0351 – 5694133, informes@escuelalalumiere.com.ar
Teatro en el España Córdoba
La actriz, psicopedagoga y maestra española Chusa Pérez de Vallejo (Santiago de Compostela, 1976) brindará un taller de teatro de dos días en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC). Titulado “El Teatro Foro desde el Teatro de la Escucha”, está orientado a todos los interesados en la transformación social a través del teatro y es de entrada libre y gratuita, previa inscripción vía web. El teatro foro consistente en representar en una puesta escénica, un conflicto real de interés general para los asistentes, que despierte una actitud en el público y en los actores que permita buscar activamente soluciones a los problemas de la vida.
Días y horario: sábado 28 y domingo 29 de marzo de 10 a 16
Lugar: Auditorio del CCEC, Entre Ríos 40, Córdoba.
Más info: 0351 434-1647, ccec.org.ar; para saber más sobre la tallerista, www.losultimosteatro.com
Talleres de encuadernación
Isla de Komodo es un espacio-taller de encuadernación a mano que se especializa en trabajos a pedido y formatos especiales. Este año abrieron su tienda propia y además comienzan las actividades ofreciendo cuatro talleres, enseñando distintas técnicas: encuadernación japonesa, encuadernación belga, cartoné y puntada de ojal. Están todos dirigidos a quien quiera aprender, sin necesidad de tener conocimientos previos, son encuentros de 4 horas de duración y parten desde $ 430. Incluye todos los elementos y materiales necesarios.
Lugar: Tucumán 1840, Barrio Alta Córdoba
Más info.: En Facebook: Isla de Komodo – Taller Paraíso
Mosaiquismo, tapicería, luminarias y collage
Ya comenzaron los workshops y talleres en Córdoba Mosaicos Studio, el espacio taller de Mariana Frascarelli que brinda seminarios de mosaicos y tapicería junto a profesionales especializados en distintos oficios. Este año suma las técnicas de encuadernación, luminarias, collage, cemento con incrustaciones de mosaicos, decapado y decoupage, entre otras. Todo el mundo puede participar: hombres y mujeres (aunque el 99% de las alumnas son mujeres), artistas y novatos en las artesanías, grandes y chicos. Sólo se necesitan ganas de aprender y pasar un buen rato. Al final del seminario, cada tallerista se lleva su producto terminado. Los talleres parten de $ 350 e incluyen todos los materiales.
Duración: Son seminarios intensivos de 1 día de duración (4 ó 5 horas).
Días y horario: Las próximas fechas ya anunciadas son: Sábado 21/03, tapicería, de 10 a 14 y collage, de 10 a 14.30; sábado 20/03, mosaico nivel inicial, de 10 a 14.30.
Lugar: Victorino Rodríguez 1441, Barrio Urca.
Más info: cordoba.mosaicos@hotmail.com, en Facebook: Córdoba Mosaicos
Jornada intensiva de bricolage
Las conductoras de TV Bibiana Alvarez Roldán y Sol Alvarez Roldán (las viste en Utilísima y Fox Life) estarán juntas por primera vez en Córdoba para enseñar todos los secretos del bricolage. Será en una jornada intensiva en Taller de Fibrofácil Córdoba, que desarrollará las técnicas de pátina acqua imitación bronce viejo, decupage de pájaro y cartel con láminas, transferencia a gran escala sobre madera con transparencias y superposiciones, y pintura de flor y hojas estilo realista. El costo es de $ 1.700 e incluye todos los materiales, desayuno y almuerzo. Se otorgan certificados.
Día y horario: Sábado 18 de abril de 8:30 a18.
Lugar: Hotel de la Cañada, Salón Plaza Principal, Marcelo T. de Alvear 580.
Más info.: (0351) 157068220, todofibrofacil2@hotmail.com.ar, Facebook: Taller De Fibrofacil Cba
Introducción al lettering script
Un taller intensivo dictado por un referente cordobés del lettering: Marcelo Pellizo. El docente de diseño y tipografía ya abrió las inscripciones para el primer taller del año para principiantes, en el que enseñará las bases del lettering, la técnica de letra dibujada o ilustrada que marca tendencia en el diseño gráfico.
Días y horario: Jueves, 18 a 21
Lugar: Espacio Canvas
Más info.: espaciocanvas@gmail.com
Curso de autoformación
María Mallar de Sahade ya es una referente en talleres de autoformación. Este año, su centro de formación integral Fons Vital cumple 30 años en el dictado de estos cursos. “Año de renovación total”, cuenta la Dra. M. de Sahade. El curso inicial apunta a conocer y desarrollar el propio potencial, conocer cómo procedemos ante los demás, aprender de las emociones negativas y liberarlas, aprender a relajarse y renovarse en medio de la jornada diaria, comunicación asertiva intra e interpersonal, entre otros aspectos orientados hacia el conocimiento y desarrollo interior. También hay cursos de re alimentación para ex alumnas.
Duración: Anual; de abril a noviembre, 2 horas por semana.
Días y horario: Martes, 14.30
Más info: 154/884/44
Ciclo de coaching para mujeres
Ya comenzó el ciclo de Coaching de Vida “5 mujeres, 1 propósito”, que lleva adelante la coach ontológica y ejecutiva Verónica Sirkovich. Se trata de un espacio de conversaciones en las que 4 mujeres y la coach se ocupan de trabajar en los temas y situaciones que les inquietan o preocupan. En cada encuentro, que es independiente uno del otro, se trabaja en el propósito de cada una, para empoderarse y transformar su vida personal, familiar, laboral y profesional. Participar de este espacio requiere de una inversión de $300, que incluye desayuno o merienda de acuerdo al horario de encuentro.
Duración: Cada encuentro dura dos horas y media.
Días y horarios: Durante marzo, serán miércoles 4 y 18 de marzo, de 17 a 19.30, y miércoles 22 y 25 de marzo de 9 a 11.30.
Más info.: veronica@creaccion.net, (0351) 156/130/842
Imagen & Branding personal
Letiquette, empresa que se dedica a la capacitación, entrenamiento y asesoría en imagen y personal branding, empezará 2015 con el dictado de dos talleres: “Empoderá tu imagen personal” y “Cuando vos sos tu empresa”. El primero es un workshop grupal de 5 horas de duración, donde cada participante podrá llevarse su ficha personal sobre temas relacionados con la imagen y la vestimenta: Colorimetría, Morfología, Make Up, Planificación de Guardarropas y Compras inteligentes. El segundo es un taller vivencial de Personal Branding de 15 horas de duración, en el que se desarrollan herramientas y se planifica un plan estratégico personalizado de marca personal.
Inicio: Empoderá tu imagen personal, 11/04, 13/06, 12/09 y 14/11; Cuando vos sos tu empresa, 18 y 25 de julio.
Lugar: Letiquette, Av. Octavio Pinto 3114 of 4 y 5
Más info.: (0351) 153/293/579, letiquette.com.ar, info@letiquette.com.ar
“Estaría muy próximo, al menos en conversaciones muy avanzadas, que el predio de Talleres que está sobre la Circunvalación sea loteado, por lo menos una parte, la mitad, pase a un emprendedor privado y se transforme en un barrio seguramente”, disparó el conductor televisivo Aldo ‘Lagarto’ Guizzardi, durante su programa El Shows de La Mañana.
El periodista, además, reveló que la posible compradora sería la desarrollista Edisur, que posee un country en cercanías de ese predio.
“Es muy probable que lo vendan a un privado. Tan avanzadas estarían las negociaciones que una línea gerencial de estos emprendedores habría viajado a México. Se trata de la desarrollista Edisur”, afirmó Guizzardi.
Esta posibilidad reflotaría entonces la iniciativa original del presidente de Talleres, Andrés Fassi, de desprenderse de este terreno de 24 hectáreas ubicado entre los caminos 60 Cuadras y San Carlos, para armar un nuevo predio camino a Carlos Paz, detrás de los terrenos de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea).
De todos modos, esta posibilidad ha sido fuertemente rechazada por muchos sectores que integran el mundo Talleres y seguramente de avanzar la noticia generará gran polémica.
Andrés Fassi obtuvo el 78% de los votos en las elecciones que se produjeron ayer en Talleres y será presidente de la institución de barrio Jardín desde el 1° de diciembre, por un período de tres años. Fassi llega a Talleres con el apoyo de Grupo Pachuca, de México, cuya composición accionaria indica que Carlos Slim, dueño de Telmex y la operadora de telecomunicaciones Claro, tiene el 30% de las acciones.
A través de sus empresas, Slim tiene una fuerte participación en diversas acitividades deportivas, entre ellas automovilismo (apoya al piloto mexicano Checo Pérez en la Fórmula 1) y en béisbol. Pero también ha comenzado a meterse en el mundo del fútbol. ¿Cómo le fue a Slim hasta el momento? Más que bien.
Primero fue Pachuca y León, después el Real Oviedo de la Segunda División de España y por último Estudiantes Tecos, también de México. En menos de cuatro meses, entre septiembre y diciembre del 2012, Slim, presidente de Grupo Carso, se hizo accionista de cuatro clubes. Ahora, con su “llegada” a Talleres, pone un pie en Sudámerica.
De acuerdo a Carlos González Director de Análisis del Grupo Financiero Monez, la intención del segundo hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en US$ 79.000 millones, sólo detrás de Bill Gates, es tomar al futbol como una vía de proyección con el objetivo de posicionar sus marcas a través de varias plataformas como la televisión e Internet.
Slim, a través de la empresa América Móvil, tiene una fuerte penetración en 18 de los 35 países que conforman el continente americano. Según datos del portal de la empresa de telecomunicaciones, la firma posee 286.8 millones de clientes en telefonía celular,34 millones de líneas fijas, 22.2 millones accesos de banda ancha y 21.4 millones de unidades de TV de paga, en todos los países en los que opera.
Los medios de México resaltaron que la verdadera razón por la cual Slim entró al fútbol mexicano es por la televisación de los partidos, que durante décadas ha sido controlada por las dos principales empresas de TV de ese país, Televisa y TV Azteca.
El primer encuentro de la final del torneo mexicano (a mediados de año) fue transmitido por la cadena Fox Sports y las televisoras de paga Dish y Uno TV, vinculadas con Slim. El partido de vuelta fue transmitido por TV Azteca, que curiosamente tiene los derechos del Pachuca.
Una de las últimas noticias que se conocieron de Slim ligadas al mundo del fútbol fueron las negociaciones que se reflotaron en las últimas semanas para quedarse con el América de Cali, uno de los clubes más importantes de Colombia y que actualmente juega en la segunda división de ese país.
América Móvil opera en Argentina a través de la compañía de telefonía celular Claro y de Telmex (telefonía fija).
La dupla conformada por Andrés Fassi y Rodrigo Escribano presentaron el proyecto de trabajo de “Talleres Vuelve”, la lista que se conformó con el objetivo de participar en las elecciones que se desarrollarán en Talleres.
Después de los discursos de ocasión, en el que asomaron algunas perlitas (el convenio con una firma de nivel mundial de indumentaria, que sería Nike, y que ya contrataron al buscador de talentos más importantes del país), dieron a conocer el proyecto de “Talleres Vuelve”, que incluye la profesionalización de todas las áreas del club, la creación de 300 escuelas de fútbol y la búsqueda de talentos en el exterior.
A continuación, una síntesis del programa (textual):
-El primer punto es la “Unidad Institucional”, piedra fundamental para construir proyectos serios y a largo plazo. Un modelo de gestión abierto a los socios y al encuentro del hincha.
-Un paso central es la “profesionalización de todas las áreas”. Un proyecto de envergadura significa que vamos a contar no sólo con excelentes jugadores, sino también con los mejores reclutadores, entrenadores, cuerpos técnicos, preparadores físicos, administrativos y divisiones inferiores.
-El proyectoinstitucional y deportivo contempla el desarrollo de escuelas de fútbol en toda la provincia de Córdoba y en todo el país para llegar a 300 centros de formación en los próximos 3 años, desarrollando el torneo de escuelas primarias y secundarias más importante del país.
-La mística Talleres asentada en los valores históricos se transformara en una amplia red de filiales en Córdoba, el país y el mundo, para llegar a las 1.000 en los próximos 3 años.
-Nosotros sí llegaremos a los 50.000 socios.
-Tendremos a disposición un amplio abanico de medios de comunicación para fortalecer la información y la participación mediante un sistema integrado por revista bimestral, programa de radio, programa de televisión, redes sociales y fortalecimiento de marca.
-Dentro de los nuevos proyectos desarrollaremos infraestructura deportiva vanguardista en el mundo, y el primer paso será definir junto a los socios, la recuperación, refacción, y puesta en valor de la sede social del centro.
-La sustentabilidad económica se proyecta en el tiempo. No estamos viendo el corto plazo, no es cuestión de próximo campeonato cualquiera sea la categoría, se da en la confluencia de un club saneado, ordenado, que ha cuidado su patrimonio y que regresa a los socios, y la posibilidad de una importante y transparente inversión inigualable en la historia del Club. La inversión no endeuda al Club y no tiene riesgo para la institución. El riesgo es de quienes inviertan y para recuperar necesitan del éxito deportivo.
-Ya se trabaja en la conformación del próximo plantel. Junto a un grupo de 12 personas ya comenzamos a recorrer las canchas de la primera división, Nacional B y Federal A de nuestro país, y los torneos de Paraguay, Uruguay, Colombia, Chile, Ecuador, para encontrar talentos.
-Ya se ha adquirido un nuevo gimnasio que se instalará en el predio.
-Se han concretado esta semana dos exitosas reuniones en Buenos Aires con representantes de una de las dos marcas de indumentaria más prestigiosa del mundo para que sea la nueva marca que nos vista.
-Un grupo de siete reclutadores ya trabajan para conformar el equipo de coordinación de divisiones inferiores más importante del país.
Foto: La Voz
La agencia de marketing digital MKE difundió un relevamiento que realizó entre los 20 clubes de primera división y las principales entidades que juegan en el Nacional B o el Torneo Federal A de Santa Fe, Córdoba y Mendoza, que arroja cuáles son los que mejor manejan sus redes sociales.
Concretamente, en el caso de Facebook el informe, con datos de septiembre, midió cantidad de fans, su crecimiento desde julio y el nivel de engagement (cantidad de “me gusta” e interacciones, entre otras cosas). En cuanto a Twitter, registró cifra de seguidores y también su evolución en los últimos dos meses.
El informe completo, donde pueden verse los datos de todos los clubes de primera división, incluye capítulos por provincia. Los principales resultados para Córdoba son los siguientes.
– en Córdoba, entre Belgrano, Talleres, Instituto y Sportivo Belgrano suman 578.073 fans, un poco más que los principales equipos de Santa Fe y Rosario. Sólo Belgrano y Talleres concentran el 91,7% del total.
– En Facebook, Belgrano supera en cantidad de fans a Talleres por poco margen y esto se invierte en Twitter, por lo cual la rivalidad en la cancha se traslada a las redes sociales con resultados diferentes para ambas redes sociales y sin definición clara sobre cuál de estos clubes es el más popular en las redes sociales. Instituto aparece en tercer lugar en cantidad de fans y seguidores, y Sportivo Belgrano cierra esta tabla bastante más alejado de la Gloria.
– Instituto es el “campeón” en nivel de engagement, inclusive más alto que el que tiene Independiente (líder entre todos los clubes de Primera División). Esto muestra como la Gloria podría decirse que tiene la comunidad más participativa en Facebook no sólo en Córdoba sino también a nivel país.
– En crecimiento de seguidores, Belgrano gana tanto en Facebook como en Twitter
Algunos datos interesantes del informe a nivel nacional
– La cantidad de fans que se contabilizaron en Facebook entre los clubes que están disputando actualmente la Primera División del Fútbol Argentino es de 13.157.648. De este número, Boca y River concentran el 81% del total.
– Belgrano está entre los cuatro equipos con más fans del país y es el club del interior con más fans en Facebook, superando a Rosario Central, pero también a “grandes” como Independiente y Racing.
– En todos los indicadores medidos, Belgrano está dentro del top ten de la primera división.
– El club que mejor engagement tiene en su Fan Page es Independiente y en el interior, es Atlético Rafaela.
– Entre los 20 clubes de primera tienen 2.529.844 seguidores en Twitter, de los cuales el 74% se los llevan entre Boca y River.
– En los últimos dos meses y medio en Twitter, el club que lidera el crecimiento es Gimnasia y Esgrima de La Plata, con un incremento del 31,5% en la cantidad de seguidores, seguido muy de cerca por Belgrano de Córdoba y en tercer lugar aparece San Lorenzo de Almagro.
Tal commo se preveía, hubo alianza en el “Mundo Talleres” entre Andrés Fassi, vicepresidente del Grupo Pachuca y el Fondo de Inversión que está a cargo del club. La fórmula, para las elecciones del 16 de noviembre (en el que apenas estarán en condiciones de votar 1.845 personas) será Fassi-Escribano, actual presidente del Fondo.
Si bien las partes se mostraron moderadas tras el anuncio en cuanto a los planes que concretarán en caso de ganar las elecciones, Fassi dejó entrever que aplicará gran parte de su modelo de gestión que presentó en julio del 2013, cuando anunció oficialmente su candidatura a la presidencia de Talleres.
En aquel momento, Punto a Punto dialogó con Fassi con el objetivo de conocer el “modelo empresario” que podría aplicar en el club de barrrio Jardín. Lo que salió, fue una jugosa charla sobre el management que aplicaría y la sustenatibilidad del plan. A continuación, un resumen del pensamiento del “Fassi empresario” y muchas de las medidas que podría adoptar si gana las elecciones:
-“Estoy convencido de que en Argentina se puede replicar un modelo de gestión como el que venimos aplicando desde hace 20 años en el Pachuca. Más allá de la coyuntura que atraviesa el país, se puede pensar en el largo plazo”.
-“¿Cuál es el plan? Hay que arrancar con ciertos soportes que brinden la posibilidad del éxito. Y el primer soporte en esa visión es realizar una inversión importante en infraestructura”. Nde: aunque en la presentación de la alianza no se habló de cifras, trascendió que Pachuca estaría dispuesto a invertir unos US$ 9 millones.
-“Los grandes clubes del mundo hicieron primero un negocio inmobiliario: vendieron sus sedes sociales, armaron sus complejos deportivos en las afueras de la ciudad, pagaron las deudas que tenían e invirtieron parte de ese capital en lo deportivo”. Y citó los casos de Atlético de Madrid, Real Madrid, Hamburgo, Bayer Munich, West Ham, Arsenal, PSG y Mónaco, entre otros.
La teoría de los tres anillos
-“Otro paso clave es la profesionalización de todas las áreas. Es un costo inicial alto, pero termina siendo bajo con los resultados que se alcanzan. En el primer anillo es el de la subsistencia, donde nadie quiere cambiar nada, donde vender un predio, por ejemplo, es un pecado”.
-“El segundo anillo, en un nivel superior, lo ocupan el 10% de los clubes que empiezan a tomar una dimensión más empresarial. Aquí, se dan cuenta de que no va más la gestión de los años ’80 ó ’90, pero los siguen patrocinando carnicerías, talleres mecánicos… Si quieren que los patrocinen Coca-Cola, Nike o Ford, hay que alcanzar otra imagen”.
-“En el último anillo (el 10% de los clubes de la elite mundial) el nivel de imagen es universal, con grandes ingresos por derechos de TV, que es lo que nos pasó en Pachuca. Ahora sí es momento de buscar las grandes marcas para que se asocien a nosotros”.