En el marco de las jornadas de presentaciones 2015 para anunciantes y agencias y con el propósito de seguir afianzando el vínculo con sus clientes, Telefe viajó junto con Anunciar a Córdoba para presentar sus proyectos multiplataforma.
El equipo Comercial de Telefe liderado por su Director Comercial Guillermo Campanini, presentó las novedades de programación 2015 que tendrán propuestas multipantalla con un fuerte footprint no solo en web sino también en mobile. La propuesta trasmedia de Telefe se centra en la una aplicación única “Mi Telefé“ que permite sincronizar dispositivos móviles con la TV, compartir contenidos en redes sociales de modo instantáneo y la posibilidad de ver la señal en vivo, entre otras funcionalidades, cuenta el sitio Dossiernet.
Esta nueva plataforma se suma a las ya disponibles y genera nuevas oportunidades para que los anunciantes integren contenido publicitario de manera innovadora y aumenten el alcance de sus acciones de marca.
Por otra parte, Telefe anunció su 25 aniversario y a lo largo del año lo celebrará con múltiples acciones y emisiones especiales, siendo una de las más relevantes el programa “Todos Juntos”, en el cual se tiene previsto festejar en conjunto con artistas, patrocinadores, agencias y audiencia en un evento que será transmitido en el prime time en todas las plataformas off y on.
Dentro de la oferta de contenidos 2015 se destacaron: “Ariana” la telenovela protagonizada por Natalia Oreiro y dirigida por Juan José Campanella, ”La leona” protagonizada por una de las parejas más convocantes: Nancy Dupláa y Pablo Echarri, un nuevo Magazine para la tarde y “Elegidos” el talent show éxito en el mundo bajo el nombre de Rising Star que incorpora al espectador como principal jurado a través de la segunda pantalla.
La presentación se llevó a cabo en las oficinas de Tarjeta Naranja, contó con la presencia de Marcos Belochercovsky, Celeste Soria, Silvana Jachevasky y más de 30 empleados de la marca. Por Anunciar fueron Horacio Navatta, José González y Facundo Navatta, también participaron ejecutivos de Telefe como Guillermo Campanini, Director Comercial; Santiago Perincioli Gerente Comercial, Andrés Bargues Gerente de producto, Carlos Pereyra Gerente General de Canal 8 de Córdoba y Agustín Berges Coordinador Multiplataforma.
Durante 2015 Telefe continuará realizando estas actividades para acercarse a los representantes de las marcas, analizando en forma conjunta sus necesidades y llevándoles propuestas ad hoc e integrales, para lograr el mix ideal y mejorar resultados.
Tarjeta Naranja parece que no se toma vacaciones. Es que, en las últimas horas, recibió la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para salir a buscar nuevamente fondos en el mercado de capitales, a través de Obligaciones Negociables.
Según la información cargada en la plataforma on line de dicho organismo, Naranja mantendrá el método utilizado durante sus últimas emisiones: dividirlas en dos Series, una con vencimiento a 270 días y la otra, a dos años.
En este caso, se trata de la Clase XXVIII de ON y las series saldrán a buscar un valor de referencia de $ 80 millones, aunque el máximo que podrán tomar ambas en conjunto serán $ 400 millones.
Esta emisión se enmarca dentro del programa global que la firma tiene en marcha por hasta US$ 650 millones.
Sólo en el último año, Naranja colocó más de $ 1.000 millones en cuatro clases: la XXIV por $ 207,3 millones en febrero, la XXV por $ 250 millones en abril, la XXVI por $ 300 millones en julio y la XXVII por $ 323 millones en octubre último.
Los detalles
Las ON Serie I vencerán a los 270 días computados de la fecha de emisión. Las Serie II se amortizarán en tres pagos a los 18, 21 y 24 meses de su lanzamiento.
En el primer caso, la tasa de interés será fija conforme al resultado que surja de la subasta pública. En cuanto a los títulos de plazo más largo devengarán una tasa variable igual a la Tasa de Referencia (Badlar o la que la sustituya) más el margen de corte que se establezca en el período de licitación.
Durante el mes de noviembre Córdoba Shopping activó beneficios para sus clientes. En concreto se trata de alianzas comerciales con numerosas entidades para compras con descuentos y tres cuotas sin interés y además, “Ahora 12” para las compras de productos de industria nacional en locales y con tarjetas adheridas al programa.
El detalle de la alianza con bancos, días y descuentos:
* Banco Nación: sábado 8 y domingo 9. Con 25% de descuento.
* Banco Santander: martes 11 y miércoles 12. Un 25% de ahorro y 30% para los clientes premium, compras con tarjetas de crédito y débito. Todos los miércoles descuentos del 15% y 20% para tarjetas premium.
* Banco Galicia: jueves 13 y viernes 14. Beneficios del 25% y 30% para la cartera premium, para compras con débito y crédito de sus clientes Quiero!. Todos los jueves descuentos del 15% y 20% para cartera premium.
* Banco Hipotecario: sábado 15 y domingo 16. Un 25% de ahorro con tarjetas de crédito y débito. Todos los martes 15% de descuento.
* Citibank: martes 18. Descuento del 25% y 30% para los clientes premium, para tarjetas de crédito y débito. Todos los viernes 15% y 20% de descuento para clientes premium.
* Banco Macro: lunes 24 y martes 25. Un 25% de descuento y 30% para cartera premium. Sólo compras con tarjetas de crédito. Todos los domingos ahorro del 15% y 20% para cartera premium
* Tarjeta Naranja: todos los martes beneficio del 15% en las compras y plan Z.
La salida al mercado bursátil de Tersuave, anticipada por Punto a Punto el último martes, finalmente fue todo un éxito.
Según informó Disal SA –el nombre legal de la firma que fabrica y comercializa esa marca de pinturas– a la Comisión Nacional de Valores (CNV), logró colocar casi la totalidad de los $ 50 millones que, como máximo, había salido a buscar a través de su primer lanzamiento de Obligaciones Negociables (ON).
Las ON Clase A, que vencen en marzo de 2016 y tenían un límite máximo de $ 20 millones, recibieron ofertas por $ 23,5 millones y se terminaron adjudicando $ 19,3 millones. En tanto, las Clase B, que vencen en septiembre, colocaron el máximo posible: $ 30 millones.
La licitación impuso un margen de corte del 4,5% para la primera de las opciones y de un 6% para las segundas, porcentajes que deben sumarse al valor de la tasa Badlar que ayer cerró en torno al 20%.
Lo que viene: Savant y Naranja
Mientras tanto, hoy es el día elegido por el laboratorio Savant para salir a buscar otros $ 50 millones también a través de ON, en el marco de su programa global por $ 200 millones.
La compañía que preside Mauro Bono emitirá la Serie II por un valor de $ 30 millones ampliable hasta $ 50 millones, dividida en dos clases: C y D. La primera tendrá un vencimiento a septiembre de 2016 y la segunda, a octubre de 2017. En ambos casos, la tasa de interés será también la Badlar más el margen de corte a licitar.
Tanto las emisiones de Tersuave como las de Savant cuentan con Trust Capital (TCP) como organizador y asesor financiero y Equity Sociedad de Bolsa y el Banco de Servicios y Transacciones como agentes colocadores.
Por otra parte, Tarjeta Naranja informó también a la CNV el lanzamiento de sus ON Clase XXVII por $ 400 millones, enmarcadas en su programa global por US$ 650 millones.
La subasta pública de las mismas tendrá lugar el próximo miércoles 1º de octubre de 10 a 16. Las ON se dividirán en dos series con un valor nominal de $ 100 millones cada una, que podrán extenderse ambas pero sin superar en conjunto los $ 400 millones. Ambas pagarán un interés igual a la tasa Badlar más un margen de corte a licitar.
Transfer Naranja es un servicio a través del cual los clientes pueden enviar o recibir una transferencia de dinero en su cuenta de Tarjeta Naranja. Al trámite lo puede realizar cualquier persona mayor de 18 años y no es necesario ser titular de una tarjeta.
Según cifras oficiales difundidas por la compañía, en lo que va del año Tarjeta Naranja transfirió $ 124 millones. “Se realizan un promedio de 20.000 transferencias por mes. Los titulares que eligen el Transfer lo utilizan para el pago de todo tipo de productos y servicios o simplemente enviar dinero a otras personas”. Es más, “el 90% de los envíos se extraen”, agregan.
¿Cuáles son los requisitos? Tanto depositario como beneficiario sólo deben presentar su DNI. Y tanto el depósito como la extracción se realizan en las sucursales de Naranja en todo el país.
El tope es de $ 8.000 mensuales, lo que se convierte en una herramienta que satisface la necesidad de padres que tienen a sus hijos estudiando en Córdoba. No tiene costo para quien deposita, tampoco si el dinero se utiliza para pagar el resumen mensual o si el cliente decide mantenerlo en su cuenta de Naranja. “Sólo tiene costo para quien retira el dinero, que es de un 3% + IVA sobre el monto extraído”, detallaron desde Naranja.
Los inversores interesados en invertir en instrumentos bursátiles tendrán oportunidad en breve de ayudar a financiar e empresas cordobesas.
Es que la Cooperativa Agropecuaria General Paz de Marcos Juárez y Tarjeta Naranja oficializaron en las últimas horas su intención de volver a salir a captar recursos mediante la emisión de Obligaciones Negociables (ON).
En el caso de la entidad del sudeste especializada en diversos servicios para el agro, informó que saldrá a buscar hasta $ 30 millones, el mismo monto que logró en su anterior lanzamiento, de septiembre del año pasado.
En el documento enviado al Boletín Oficial de la Provincia, la sociedad señala que estos títulos se amortizarán en 18 meses a través de tres pagos semestrales iguales, mientras que la tasa de interés será equivalente a la tasa Badlar más un diferencial de tasa a licitar, con un piso del 22% nominal anual.
Por su parte, el directorio de Naranja aprobó el último miércoles la emisión de la Clase XXVII de ON dentro del programa global de US$ 650 millones que tiene vigente.
En esta oportunidad, buscará otros $ 300 millones. Como en sus últimos lanzamientos, la idea de la compañía que preside David Ruda es dividir las ON en dos series, de las cuales la primera vencerá en 18 meses y la segunda, en 36.
Durante todo el mes de marzo y hasta el 20 de abril, los titulares y comercios amigos de Tarjeta Naranja participarán del sorteo de camisetas y pelotas oficiales, y de 20 viajes a Brasil para presenciar un partido de la Selección Argentina en primera ronda.
Para participar basta tener Tarjeta Naranja o ser comercio adherido. Los clientes podrán sumar chances: adquiriendo nuevos productos, interactuando a través de la web y redes sociales y jugando en las más de 215 sucursales de la compañía, entre otras. Por su parte, los dueños y vendedores de los 200.000 comercios amigos aumentan una nueva posibilidad con cada venta que realicen con Naranja.
Los premios se sortearán en dos momentos: el 8 de abril y el 8 mayo. Para consultar más detalles sobre la promo, los interesados pueden ingresar a www.tarjetanaranja.com.
Tarjeta Naranja presenta esta acción en el marco de su sponsoreo a la Selección Nacional por el cual acompaña al equipo nacional desde 2011.
Por Favio Ré (@faviore)
El directorio de Tarjeta Naranja informó a la aprobación de la memoria y el balance del ejercicio 2013, con números que sorprenden por su magnitud, demostrando por qué no es descabellado ponerle el mote de “gigante financiero”.
Las principales cifras del último año, informadas a la Comisión Nacional de Valores (CNV), son las siguientes:
– $ 3.418,7 millones de facturación total, registrando un crecimiento del 30% ó casi $ 800 millones respecto de 2012. Dicho resultado se explica por el incremento del 36% de los ingresos netos por servicios y el aumento del 19% de los ingresos netos por financiación.
– $ 489,7 millones de utilidad neta, lo que significa un avance del 13,4% ó $ 58 millones más que en el 2012.
– 2,5 millones de cuentas habilitadas y, considerando los poseedores de tarjetas adicionales, un total de 3,7 millones de clientes.
– 6,9 millones de tarjetas habilitadas incluyendo Tarjeta Naranja, Tarjeta Naranja Visa, Tarjeta Naranja Mastercard y Tarjeta Naranja American Express.
– 4.049 colaboradores en todo el país, habiendo incorporado 283 en el último año.
– 1.051.700 amigos en Facebook, convirtiéndose en la entidad financiera con más fans en esa red social. En Twitter inició el año con 6.752 seguidores y cerró con 31.800.
– $ 15 millones en transacciones en la Tienda Naranja, el sitio de compra on line propio de la empresa que hoy ya conecta a más de 200 comercios de todo el país y tiene 10.000 titulares activos en la plataforma.
– 215 puntos de atención en todo el país, 166 sucursales y 49 receptorías, distribuidas de la siguiente manera: Ciudad de Buenos Aires 9, Gran Buenos Aires 26, resto de la Provincia de Buenos Aires 20, Santa Fe 18, Córdoba 50, Chubut 4, Entre Ríos 9, Río Negro 8, Tucumán 9, Corrientes 7, La Pampa 2, Misiones 6, San Luis 3, Tierra del Fuego 2, Catamarca 5, Chaco 3, Formosa 3, Jujuy 5, La Rioja 5, Neuquén 5, Salta 9, Santa Cruz 2 y Santiago del Estero 5.
– 7 sucursales se abrieron en 2013: Villa Crespo y Villa del Parque (CABA); Mina Clavero y La Calera (Córdoba), Puerto Iguazú (Misiones), Perico (Jujuy) y San Miguel de Tucumán. Además, en agosto, se concretó la apertura de oficinas en el barrio de Balvanera, en la ciudad de Buenos Aires. Allí se establecieron áreas administrativas y comerciales, con el fin de conectar y abastecer a las sucursales de la zona.
– 80.671 tarjetas activas ya funcionan en Perú, donde la empresa está presente desde 2011 y ya cuenta con 11 sucursales en Lima y un equipo de 487 Colaboradores.
– $ 1.176 es el consumo promedio por cuenta activa, 26,13% más que los $ 932 de 2012. Por su parte, las transacciones aumentaron 15,73%.
– $ 789 millones emitidos a través de Obligaciones Negociables (ON) y $ 670 millones obtenidos a través de préstamos bancarios. A su vez se prorrogaron préstamos y acuerdos en cuenta corriente por un monto total de $ 233 millones, y se realizaron pagos por amortizaciones de capital e intereses de ON por $ 707 millones.
Naranja pone su sello al Cosquín Rock con el Domo Naranja que estará dedicado a artistas de nuevos géneros musicales y discográficas independientes. A lo largo de los tres días, se presentarán bandas alternativas, rockumentales, libros y el especial show unitario de Favio Posca.
En su grilla (ver recuadro), que irá desde las 16 a las 21, el Domo Naranja tendrá la participación de destacadas bandas ascendentes como Rayos Láser, Cultivo, Uneven, Hipnótica, Indios, Francisca y los Exploradores, entre mucha s más. A lo musical, se suma el original unitario de Favio Posca con su particular estilo, y las presentaciones del rockumental Cisma que analiza las nuevas formas de consumir música, y el libro Díscolo, que reúne las mejores tapas del rock nacional.
El nuevo espacio tendrá una infraestructura moderna que se verá iluminada de naranja por la noche y podrá apreciarse desde todos los puntos del Aeródromo de Santa María de Punilla.
A esta innovadora propuesta, Naranja suma descuentos especiales para sus titulares que podrán comprar las primeras dos mil entradas con un 10% de descuento y Plan Z, en tres cuotas cero interés.
La grilla
Sábado 1 de marzo:
Cultivo, Paris Paris Musique, Uneven, Guauchos, De La Rivera, Presentación del libro “Discolo”, Hipnótica.
Domingo 2 de marzo:
Roma, Pilotos, Intrépidos Navegantes, Zulu, Ministerio de Energía, Proyección de “Cisma”, Indios.
Lunes 3 de marzo:
Un Día Perfecto Para El Pez Banana, Francisca y los Exploradores, Huevo, Nina, Pilo, Show de Favio Posca, Rayos Láser.
Tarjeta Naranja informó la publicación de una edición de lujo de su revista Convivimos, con 550.000 ejemplares editados, consolidándose entre las publicaciones por suscripción de Argentina.
La edición especial del mes de diciembre (N° 258), que se comercializa a un precio de $ 18,99 y 116 páginas, lleva en su portada al astro del fútbol mundial: Lionel Messi, quien habló de sus sueños, afectos y éxitos futbolísticos en una nota de siete páginas de extensión.
La editorial de esta revista especial que se publica en la página 8 de la edición, es un texto del fundador de Tarjeta Naranja, David Ruda, quien dedica sus líneas a Lionel Messi con el título «El sueño del pibe».
Convivimos es la revista de la división editorial de Tarjeta Naranja, pensada para sus titulares con contenido para toda la familia. Con una tirada de 550.000 ejemplares y más de 2 millones de electores, llega de manera directa a miles de hogares en 6.000 ciudades y localidades de Argentina. Así, se posiciona como líder de medios pagos.