Etiqueta

Tofoni

Browsing

El primer bombazo lo estamparon los chilenos al definir por penales y sacarnos una nueva Copa América. El segundo se produjo un par de horas después, cuando Lionel Messi anticipaba su decisión de renunciar a la Selección nacional. La postura del astro argentino aún no fue ratificada pero se abrieron un sinnúmero de interrogantes, desde lo futbolístico hasta lo económico.

Una duda, entre tantas, es cómo impactaría en la imagen de marca de la Selección y entre los sponsor una salida de Messi del conjunto argentino. Para ello Punto a Punto dialogó con Guillermo Tofoni, agente oficial Fifa y CEO de la firma World Eleven una de las encargadas de negociar amistosos para la celeste y blanca.

«El impacto económico no se va a ver de forma inmediata, sino en el futuro. Hay muchos contratos que ya están realizados, hay muchos sponsor que ya forman parte de AFA. El punto va a estar cuando tengan que renovarse esos contratos, sean por televisión o por marketing. Uno de los casos más fuertes que acompaña a la Selección como patrocinio puede ser el de Adidas, pero la televisión también. Lionel puede faltar en algún partido, pero las marcas buscan a la Selección porque está él. Lionel ha recorrido el planeta con la Selección, yo hace 10 años que hago partidos con él para la Selección, ha estado en la India, en China, en Japón, en Australia, en EEUU., Europa y las marcas pagan porque está Lionel», remarcó Tofoni.

En la misma línea, Tofoni reconoció que puede haber un impacto de corto plazo en la recaudación y convocatoria que convoque la Selección en sus próximos partidos si se confirma la ausencia de Messi. «Argentina tendrá que pensar en rotar más a la Selección, en jugar en lugares donde nunca lo ha hecho y en estadios más chicos. Esa es la realidad».

Por otro lado, y en cuento al escándalo que se vive institucionalmente en el seno de la AFA Tofoni opinó: «Creo que lo primero que tiene que hacer la AFA es poner todos los contratos arriba de la mesa, sacar las cosas que no están bien, salir a licitar los derechos que se tengan que licitar y barajar y dar de vuelta».

-Casi como una refundación en todo aspecto
-Se deberían incluso modificar los estatutos de la AFA.

La nota completa a Tofoni y cómo viene el amistoso entre Belgrano y Talleres del 23 de julio en el Kempes:

Guillermo Tofoni, con su empresa ‘World Eleven’, ha estado muchos años al frente de los amistosos que juega la Argentina de Leo Messi. En esta entrevista al diario Marca, dio las claves de por dónde puede ir el control del fútbol argentino en los próximo años, con unas elecciones a punto de celebrarse.

-¿En qué situación se encuentra ‘World Eleven’ con respecto a la AFA?
-World eleven fue fundada en 1994 y en 1999 obtuve la licencia FIFA para partidos amistosos, la primera y única de Argentina. Así, organicé más de 200 amistosos. En 2006 tomamos en exclusiva los derechos de la selección junto al grupo Renova, y luego, de manera directa, en 2011 firmé un acuerdo con AFA hasta diciembre de 2014, renovado luego hasta 2022. En este último contrato entró también como coorganizador la empresa Torneos y Competencia, con su jefe máximo, Alejandro Burzaco, ahora juzgado en los Estados Unidos. A partir del ‘FIFAgate’, con TyC muy involucrada, nos retiramos de esa sociedad, porque claramente perjudicaba nuestra imagen y también la de la Selección argentina. Para resolver el conflicto, propusimos comprar los derechos de la Selección con nuestro socio en Estados Unidos, Henry Cardenas. El escándalo y la sorpresa es que AFA vendió el mismo paquete, pero a TyC, siendo su oferta inferior, y siendo una empresa con delitos comprobados y confesados. La cosa está ahora en la justicia para que dé por nulo el contrato entre AFA y Torneos.

-¿Qué espera de las elecciones de junio en AFA?
-AFA está en la peor crisis institucional de su historia. Lo más sano sería que hubiera elecciones, pero todo indica que será complicado, dadas las circunstancias y la intervención de la inspección general de justicia del Gobierno argentino.

-¿Cree que Marcelo Tinelli era la solución adecuada?
-Argentina debe crear una Liga que se ocupe de los clubes y la Federación que se ocupe de las selecciones. AFA maneja ambas ahora y esto le quita competitividad y recursos. Marcelo Tinelli -popular presentador de TV- ha renunciado a su candidatura, pero desde un punto de vista del márketing no hay dudas de que una Liga dirigida por él sería más que exitosa.

-¿Confía en Infantino, nueva presidente de FIFA, para limpiar la corrupción en la Conmebol y en Argentina?
-Dio un paso importante al suspender a algunos exmiembros de Conmebol y FIFA. Pero debe dar un paso más y es clave para limpiar de una vez por todas las sospechas de corrupción. Deben limpiar a cualquier persona involucrada en el ‘FIFAgate’ y otro escándalo de corrupción.

-¿Hacia dónde irá el ‘Fútbol para Todos’, el sistema de TV gratis del fútbol en su país
-‘Fútbol para todos’ va a desaparecer, ya sea porque se formará una Liga o porque el estado devuelva el derecho, pero está claro que ese sistema está en terapia intensiva.

-¿Cuánto más cree que se podría conseguir por los derechos internacionales de los amistosos de Argentina? ¿La cantidad actual es irrisoria?
-No es sólo un tema de dinero, sino de quién es la empresa que representa a la Selección, si está o estuvo involucrada en delitos. Eso lesionaría los derechos de imagen de la Selección.

-¿Qué papel cree que tiene Gorka Villar en toda la polémica del fútbol de la CSF?
-El ‘doctor’ Gorka ganó espacio en Sudamérica por la influencia de su padre, y hoy, desde su lugar, trata de proteger las Federaciones sudamericanas, muy complicadas por el ‘FIFAgate.

-¿Le gusta el modelo español de TV?
-Creo que el modelo español, junto con el inglés, son los modelos a seguir.

-¿Cuánto valdría un amistoso España-Argentina?
-El negocio de los amistosos te lo marcan los tickets, pues los costos de los megapartidos son elevados y los alquileres de los estadios son fuertes. Un partido entre España y Argentina en los Estados Unidos, por ejemplo, podría facturar unos siete millones de dólares sólo en venta de tickets.

-¿Qué espera del nuevo presidente de la AFA?
-Que pueda lograr el consenso que hoy no existe y que tenga una visión más internacional que pueda optimizar los ricos recursos que tiene el mundo futbolístico argentino, ahora desaprovechados. Y yo he presentado un proyecto al respecto, pero esperamos al nuevo presidente para su desarrollo.

Fuente: Marca.com