El ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires envió una orden al Ente Nacional de Comunicaciones con la intención de bloquear los accesos a la web y la aplicación de Uber. La decisión fue elevada por Martín Lapadú, a cargo de la Fiscalía de Cámaras de Unidad Fiscal Oeste.
En un comunicado, Lapadú «ordenó que se arbitren los medios necesarios para que los prestadores que brindan el servicio de acceso a Internet, incluyendo a los prestadores de servicios de telefonía móvil, que procedan a clausurar/bloquear en forma inmediata el acceso a las plataformas digitales, aplicaciones y todo otro recurso tecnológico que permita contratar y/o hacer uso de los servicios de transporte de pasajeros que ofrece la empresa Uber».
Lapadú aseguró que «ha quedado demostrado que la empresa organiza una actividad lucrativa en la vía pública para la cual no tiene la habilitación correspondiente ni registran solicitud de trámite alguna». Además, agregó que “el servicio que presta esta empresa es un riesgo para la seguridad vial, ya que sus conductores no cuentan con registro profesional ni con los correspondientes seguros para cubrir eventuales accidentes».
Según informa Infobae, desde Uber comunicaron que la empresa “»se encuentra analizando la medida cautelar recientemente comunicada y brindará más información una vez que el equipo haya evaluado la situación».
Cabe recordar que Uber había iniciado sus servicios de transporte privado la semana pasada. El inicio de sus operaciones provocó una fuerte reacción entre los taxistas de la Ciudad, que se oponen a la aplicación por creer que es una competencia desigual.
Sin categoría