Sin categoría

Un tercio de los empleados cordobeses permanece trabajando "en negro"

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó ayer los Indicadores Socioeconómicos correspondientes a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que no arrojó ninguna sorpresa.
El dato principal es que un tercio de los cordobeses asalariados permanece trabajando sin que se les realicen los descuentos jubilatorios correspondientes; es decir, en negro.
Las estadísticas difundidas por el INDEC muestran que, al cierre del primer trimestre, el 32,5% de los asalariados del Gran Córdoba no estaban debidamente registrados.
Esto supone una reducción en comparación con el 33,7% registrado en el mismo período del año pasado.
De todos modos, hace ya una década que los valores oscilan entre el 32% y el 36%, lo que implica que la economía no ha logrado generar las condiciones para achicar esa proporción y sumar más puestos de trabajo formales.
La proporción de cordobeses bajo este inconveniente laboral es similar a la del país, que arrojó una estadística del 31,9%, lo que significa unos 4 millones de trabajadores en esa condición.

Escribe un comentarios