Telefónica Hispanoamérica (Telefónica Hispam) anunció la venta del 99,3% de su participación en Telefónica del Perú (TdP) a una empresa argentina que pertenece a José Luis Manzano, Integra Tec International Inc., por un valor total de 3.700.000 soles peruanos (unos 900.000 euros), según detalló en un hecho relevante enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores de Perú.

José Luis Manzano.
«Con fecha 13 de abril de 2025, nuestro accionista, Telefónica Hispanoamérica, S.A., nos ha informado que ha suscrito, como vendedor, un contrato de compraventa de acciones mediante el cual ha vendido a Integra Tec International Inc. , la totalidad de las acciones de su propiedad emitidas por Telefónica Perú S.A.A. equivalentes aproximadamente al 99,3% de su capital social”, indica la nota enviada este domingo por el representante bursátil de Telefónica Perú, Christiann Antonio Hudtwalcker Zegarra.
Según este texto, el comprador hará una oferta pública por el remanente de las acciones y también suscribió un contrato de compraventa por un crédito que tiene la compañía y ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica de Perú el importe total no dispuesto del préstamo de 1549 millones de soles. El precio de compraventa de las acciones y de los créditos es de aproximadamente 3.700.000 soles o 900.000 euros.
“Como producto de dicha transacción, Integra Tec ha adquirido el control de TdP, manteniendo el foco en garantizar la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a los más de 13 millones de clientes de la empresa en zonas urbanas y rurales del Perú”, agregó un comunicado de Telefónica Hispanoamérica.
En cuanto a Integra Tec, dijeron que posee amplia experiencia en América Latina, en las industrias de telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía, química y recursos naturales, así como también en la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales.
Integra Tec designó como nuevo presidente de directorio a Germán Ranftl, actual chief financial officer de Edenor, quien liderará el proceso de reestructuración.
Al igual que en el caso argentino, Telefónica tenía presencia en Perú desde mediados de los 90.
Fuente: La Nación
Los comentarios están cerrados.