(AFP).- El capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue recapturado seis meses después de fugarse de una prisión de máxima seguridad, dijo este viernes el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
«Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido», escribió Peña Nieto en Twitter.
Un portavoz de la presidencia confirmó a la AFP la autenticidad del tuit presidencial, pero se negó a dar más detalles argumentando que más tarde este viernes habrá una conferencia de prensa.
Marinos mexicanos han efectuado amplios operativos en los Estados del noroeste de Sinaloa y Durango desde la espectacular fuga del capo, el 11 de julio pasado.
La noticia de su arresto se produjo después de que la Marina Armada de México informara de que cinco pistoleros murieron en un tiroteo con militares en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, pero no se mencionó al capo.
Guzmán, de 58 años de edad, se fugó la noche del 11 de julio a través de un túnel de 1,5 km que atravesó en una camioneta adaptada para rieles y que conducía a una vivienda en construcción en Almoloya.
Desde allí se dirigió por tierra a Querétaro (centro) para luego abordar una avioneta que lo condujo a una zona serrana entre su natal Sinaloa y Durango.
Uno de los pilotos era su cuñado, y fue detenido junto con otras seis personas en octubre pasado.
Guzmán ya se había fugado de un penal de máxima seguridad de Jalisco en 2001 y fue recapturado en febrero de 2014.

«¡Se los dije!», escribió el multimillonario en su cuenta de Twitter. «El mayor señor de las drogas de México escapó de la cárcel. Una corrupción increíble y Estados Unidos está pagando el precio», aseguró.
Los recientes comentarios del magnate en contra de México y los migrantes en Estados Unidos le han traído una ola de críticas a nivel internacional, así como duros golpes en varios de sus negocios, tras la decisión de NBC, Univisión, Macy’s, Televisa, y otros de romper contratos con él y sus compañías, informa el diario mexicano El Universal.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ofreció su apoyo a las autoridades de México para la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de su fuga del penal federal del Altiplano, en el Estado de México.
“El gobierno de Estados Unidos está listo para trabajar con nuestros socios mexicanos para proveer cualquier asistencia que pueda ayudar a respaldar su pronta recaptura” , señaló la procuradora general estadunidense, Loretta Lynch.
Guzmán enfrenta acusaciones múltiples por tráfico de drogas y crimen organizado en Estados Unidos, indicó la secretaria de Justicia. “Compartimos la preocupación del gobierno mexicano por el escape”, señaló Lynch en un breve comunicado.
Guzmán, jefe del cártel de Sinaola, tiene al menos seis acusaciones pendientes ante la justicia estadunidense, en las que se le imputan decenas de cargos.
Guzmán se escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel que iniciaba en el área de los sanitarios. Funcionarios del gobierno de México explicaron que el túnel por el que se fugó el capo tenía una boca con las dimensiones de 50 por 50 centímetros y con una profundidad de un metro y medio.
Este conducto comunicaba con otro espacio que era un túnel con un descenso de 10 metros, que tenía una escalera y a su vez llevaba a otro túnel con una altura aproximada de 1.7 metros y con una longitud de más de 1.500 metros.