Etiqueta

hotel

Browsing

El Gobierno de Mendoza promueve las iniciativas privadas que potencien el desarrollo económico y turístico de la provincia. En este marco, el Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la inauguración del hotel Finca Alvear, ubicado en la Ruta Nacional N°188, en General Alvear. Se trata de una inversión que se suma al crecimiento del sector hotelero en la región.

Los propietarios del hotel, Alberto y Claudio Andreani, quienes también están al frente del Hotel-Casino Tower, encabezaron la ceremonia de inauguración. También participaron en ese acto la vicegobernadora, Hebe Casado; el intendente de Alvear, Alejandro Molero; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; la presidenta de Juegos y Casino, Ida López; la vicepresidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Cynthia Maggioni, y el director de la zona Sur del Emetur, Carlos Weiner.

El complejo hotelero dispone de 39 habitaciones, entre las que se incluyen cuatro suites y un espacio adaptado para personas con discapacidad junto a sus acompañantes. Además, ofrece a sus huéspedes una piscina al aire libre y un entorno natural de cinco hectáreas con diversas plantaciones, que podrán recorrer durante su estadía.

En el sector frontal del terreno avanza la construcción de un casino, que incorporará máquinas tragamonedas, una confitería y un restaurante. Se prevé que este nuevo centro de entretenimiento entre en funcionamiento antes de fin de año, reemplazando al actual casino que opera en el centro de la ciudad.

El desafío de invertir

Durante el acto, el mandatario destacó la importancia del esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para generar mayor valor en Mendoza. “Este es un ejemplo de inversión privada que, con el respaldo del Estado, aporta al crecimiento económico del Sur mendocino y de General Alvear en particular. Se trata de un departamento pujante, con diversas actividades productivas, pero que ha enfrentado décadas de estancamiento económico como gran parte del país”.

Asimismo se refirió al desafío que implica invertir y construir en un contexto de recesión económica: “Sabemos lo complejo que es desarrollar un proyecto de esta magnitud en tiempos difíciles. El 2024 ha sido un año recesivo, y es importante reconocer el esfuerzo que implica apostar por el crecimiento a pesar de estas circunstancias”.

El Gobernador también resaltó la calidad del nuevo hotel y su impacto en la oferta turística de la provincia: “Este tipo de infraestructura nos permite atraer más turistas. El turismo debe convertirse en un pilar del desarrollo de General Alvear, complementando su tradición agrícola, comercial y ganadera”.

Cornejo además hizo referencia al contexto económico nacional y a la necesidad de fortalecer la inversión privada como motor del crecimiento. “Esperamos que el país se recupere económicamente, y hay algunos signos alentadores, como la baja de la inflación. Sin embargo, esto no es suficiente: necesitamos que haya estabilidad macroeconómica y que los sectores productivos sean cada vez más competitivos”, explicó. Y añadió que “la inversión privada es la clave para generar empleo, reducir la pobreza y consolidar el desarrollo económico de Mendoza”.

Antes de concluir sus palabras, el mandatario subrayó el crecimiento del turismo mendocino en la última década: “Hace diez años, Mendoza no figuraba entre los destinos turísticos más elegidos del país. Hoy competimos con destinos consolidados como Bariloche, las Cataratas del Iguazú y Córdoba. Esto ha sido posible gracias a una planificación sostenida y al compromiso del sector privado, que ha invertido en infraestructura y servicios de calidad”.

Finalmente, Cornejo destacó que en su segundo mandato ya se han inaugurado cinco hoteles en la provincia, todos financiados con inversión privada. “Esto demuestra la confianza del sector en Mendoza y su potencial turístico. Celebramos esta nueva inauguración, que fortalece la economía local y aporta valor a toda la provincia”, puntualizó.

Por su parte, Weiner reafirmó el compromiso del Emetur con el crecimiento del turismo en la región. “Esperamos que este nuevo emprendimiento contribuya al desarrollo integral del Sur mendocino. El turismo es una prioridad para el Gobierno de Mendoza y para la Municipalidad de General Alvear, y desde el Emetur seguiremos acompañando este desafío”, expresó.

Este nuevo espacio busca fortalecer la oferta turística y hotelera del departamento, atrayendo tanto a visitantes como a quienes llegan por actividades vinculadas a la producción y la ganadería.

Fuente: prensa gobierno y diario La Ventana de San Rafael

La cadena Hard Rock International, que cuenta con 23 hoteles y 11 casinos en lugares diversos como Bali, Ibiza, San Diego y Singapur, anunció un plan de inversión que la llevará a desembarcar por primera vez en Sudamérica con sus establecimientos.
El lugar elegido es Brasil, en donde abrirán tres hoteles: Hard Rock Hotel Brasilia, Hard Rock Hotel Caldas Novas y Hard Rock Hotel Itapema.
“Luego de ser anfitriones de la Copa del Mundo de Fútbol en 2014 y este año de los Juegos Olímpicos, Brasil, entró oficialmente como protagonista del escenario mundial, aumentando su atractivo internacional para los turistas”, explicaron desde la compañía.
El Hard Rock Caldas Novas tendrá más de 300 habitaciones, seis piletas con agua termal, incluyendo un área especialmente diseñada para niños y tres restaurantes.
El Hard Rock Hotel Itapema transformará el actual Plaza Itapema Resort & Spa, contando con 175 habitaciones.
Fuente: Impulsonegocios

El Quorum Hotel y su restó Cruz de los Vientos diseñaron una propuesta especial para disfrutar el Día de los Enamorados. El equipo gastronómico de Cruz de los Vientos Restó ofrece una propuesta especialmente diseñada para la noche de San Valentín. La propuesta incluye un menú de 5 pasos además de música en vivo:
• RECEPCIÓN: Caipiriña de maracuyá, pincho de langostino con crocante de coco y guacamole.
• ENTRADA: Nuestra versión de causa rellena con pollo deshebrado, vegetales y mayonesa de rúcula. Chardonay Alambrado
• PRINCIPAL: Ternera en cocción lenta en jugo de carne, envoltinis de vegetales y jamón crudo, puré de arvejas frescas y calabaza rostizada. Malbec Alambrado.
• POSTRE: Mousse de chocolate blanco sobre espejo de mango.
• CIERRE: Macarons – Bombones – Dulzuras de nuestra pastelería. Brindis con Espumante Extra Brut.
• SHOW ROMÁNTICO: Música en vivo en un repaso por clásicos nacionales e internacionales.
La cena tiene un costo final de $500 por persona (se puede abonar en 3 pagos sin interés). Además, se puede aprovechar la “Promo Love” para el alojamiento a $550 por persona (en base doble). Incluye Suite con Sommier 2m x 2m, desayuno buffet, gym, sauna, ducha escocesa, piscina y piscina climatizada cubierta, acceso a tenis y golf y estacionamiento sin cargo.
Haga su reserva al (0351) 554 2400 ó escribiendo a reservas@quorumhotel.com.ar

En los primeros ocho meses del año, el Centro de Congresos y Convenciones de Quorum Córdoba Hotel: Golf, Tenis & Spa desarrolló un total de 200 eventos, entre empresariales, sociales y políticos, que congregaron a cerca de 23 mil personas, y representó un crecimiento de 33%, respecto del mismo período del año anterior.
El año electoral contribuyó a dinamizar la agenda del hotel, ya que muchas fuerzas políticas eligieron a Quorum Hotel para desarrollar sus encuentros y convenciones partidarias.
Entre los eventos empresariales, desarrollaron sus eventos firmas como Tarjeta Naranja, Coca-Cola, YPF, Arcor, Claro y Mercado Libre; además de reunir a un importante número de magistrados que analizaron el nuevo Código Civil y la mega expo Estudiar y Trabajar, figuran entre la nutrida grilla del Centro de Congresos y Convenciones. Esta semana también será la sede de una nueva edición de Experiencia Endeavor, uno de los principales encuentros vinculados al emprendedorismo en todo el país.
“Desde hace varios años venimos mostrando un crecimiento sostenido, a un ritmo superior al 30% anual. Este crecimiento ratifica el fuerte posicionamiento de nuestro Centro de Congresos y Convenciones para la realización de eventos de alto nivel y que antes eran impensables en nuestra ciudad. Hoy, la tecnología que adoptamos y los recursos humanos que seleccionamos y capacitamos nos permiten, por ejemplo, hacer eventos de más de 1.800 comensales en formato banquete”, remarcó Daniel Parodi, titular de Quorum Hotel Golf, Tenis & Spa.
En esa línea, y para dar respuesta al crecimiento del Centro, se están construyendo 15 nuevas Suites que estarán listas hacia fines de este año y elevarán la capacidad de Quorum Córdoba Hotel a 110 habitaciones y 230 plazas.
El Centro de Congresos y Convenciones cuenta con 12 salones principales que, en conjunto, tienen capacidad para albergar hasta 4.000 personas en forma simultánea. Cuenta con un salón mayor de 1.800 m2, 7 salones complementarios y 8 espacios para la realización de eventos outdoors.
Ciudad Empresaria es una mega urbanización, ubicada en la Zona Norte de la Ciudad de Córdoba, en Av. La Voz del Interior 7.000. Cuenta con numerosas unidades de negocio: 30 mil m2 de oficinas corporativas AAA, distribuidos en cinco edificios corporativos; posee el mayor Centro de Congresos y Convenciones de Córdoba y del interior del país, más de mil estacionamientos cubiertos y descubiertos, un distrito financiero y servicios como rent-a-car; car wash, park and Fly, entre otros. A su vez, se suma el Quorum Hotel, Golf, Tenis y Spa, un complejo de categoría internacional con un campo de golf de 9 hoyos 100% iluminado y apto para juego nocturno, además del restaurante Cruz de los Vientos, entre otros servicios.

(AP) — Desde el recepcionista que recibe y despide a los clientes hasta el maletero automático, casi todo el personal del Hotel Extravagante está integrado por robots para ahorrar costos.
Hideo Sawada, que dirige el hotel como parte de un parque de diversiones, insiste en que los robots constituyen un esfuerzo serio por utilizar la tecnología y mejorar la eficiencia.
El robot recepcionista que habla inglés tiene la apariencia de un dinosaurio y el que habla japonés semeja una humanoide con pestañas. «Si quiere registrarse, presione el uno», dice el dinosaurio. El cliente aprieta un botón sobre el mostrador y anota su información en una pantalla.
El Hotel Henn na, como se llama en japonés, fue presentado a la prensa el miércoles antes de su apertura al público el viernes.
Una característica del hotel es el uso de la tecnología de reconocimiento facial en vez de las tarjetas electrónicas ya que registra la imagen digital del cliente cuando se registra. ¿Por qué se tomó esta medida? Porque los robots no son eficientes para reemplazar tarjetas si los clientes las pierden.
Un enorme brazo robótico opera dentro de un cuarto con paneles de vidrio en el rincón del vestíbulo. Levanta una de las cajas metálicas en un armario en la pared y la asoma por un orificio, donde el cliente puede colocar pertenencias a modo de caja fuerte.
«Quise poner de manifiesto las innovaciones», dijo Sawada a la prensa. «También quería hacer algo frente al aumento de los costos hoteleros».
El costo de las habitaciones en el Henn na empiezan en los 9.000 yenes (80 dólares), una verdadera ganga en Japón, donde alguno de los hoteles más elegantes puede costar fácilmente dos o tres veces más.
El conserje es un robot muñeca con reconocimiento de voz que cacarea la información sobre el desayuno y otros eventos hoteleros. Pero no puede pedir un taxi ni hacer otros encargos.
Japón es un líder mundial en tecnología robótica. Los robots se usan aquí desde hace tiempo en manufactura, pero también se está explorando el potencial de su interacción con los seres humanos, incluyendo la atención de los ancianos.

Con el objetivo de sumar servicios con mayor valor agregado,
Quorum Córdoba Hotel Golf & Spa lanzó un desarrollo web para que sus huéspedes y visitantes sigan de cerca la evolución de los vuelos del Aeropuerto Córdoba.
Se trata de “Quórum Fly Screen”, un portal desarrollado a partir de información de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) y que concentra el detalle, en tiempo real, de los arribos y partidas de vuelos del Aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella.
“A partir de datos originados por Aeropuertos Argentina generamos un desarrollo web para dar información en tiempo real sobre los vuelos. No se trata de un simple replique de la información que se puede ver en el sitio de AA2000 ya que hay un trabajo de desarrollo propio y customizado. Es información anclada en los vuelos de Córdoba, en tiempo real, con pantallas intercaladas entre arribos y vuelos y con un diseño que prioriza la información de los vuelos más recientes trabajando con franjas horarias”, explica Matías Ochoa, de Marketing y Ventas de Quorum Hotel.
El portal es un desarrollo del Departamento de Marketing de Ciudad Empresaria, fue generado a través de la plataforma Python y tiene un diseño responsivo, permitiendo ser visualizado correctamente a través de dispositivos móviles.
La información está disponible en el sitio www.quorumhotel.com.ar/vuelos y también puede accederse a ella escaneando los códigos QR disponibles en banners interactivos en distintos puntos del hotel, como el lobby, las habitaciones o el restaurante Cruz de los Vientos.
“Lo destacado es que es el primer hotel de Córdoba que ofrece este servicio y lo hace de forma customizada. El objetivo final es brindar más servicios a nuestros visitantes y acercarles información útil para poder planificar mejor sus viajes y aprovechar hasta el último minuto de sus estadías en Córdoba”, señaló Ochoa.

La cadena hotelera estadounidense Starwood, con más de un millar de establecimientos en todo el mundo, se convirtió en la primera en permitir el acceso a las habitaciones con un teléfono inteligente, sin tener que pasar por recepción, informó la empresa en un comunicado.
Los clientes deberán descargar la aplicación del hotel en su teléfono iPhone o Android para hacer la reserva, 24 horas antes de su llegada recibirán el número de habitación y al entrar al hotel podrán ir directamente a su cuarto, que se abrirá al acercar el móvil a la puerta, por el sistema Bluetooth.
No será necesario por tanto pasar por recepción ni tampoco las habituales llaves o tarjetas, sólo un teléfono inteligente o el futuro Apple Watch, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2015. El sistema funciona a través del Bluetooth, sin que intervenga el chip NFC, por lo que puede utilizarse con cualquier modelo de iPhone o Android, según medios especializados.
Diez hoteles Starwood tendrán este novedoso mecanismo disponible, en las ciudades como Beijing, Hong Kong, Nueva York, Los Angeles, Cancún y Dohare. La cadena prevé incorporar este sistema en 30.000 puertas de 150 hoteles Aloft, W, y Element en todo el mundo a principios del año que viene, según informa el sitio turismo.
“El sistema SPG Keyless no sólo evita una molestia al viajero (pasar por recepción y esperar su turno), sino que transforma la primera interacción con nuestros clientes en una más personal“, dijo en un comunicado el presidente de la cadena Frits van Paasschen. “Esto es sólo el principio, porque a través del móvil tendremos la oportunidad de transformar la experiencia hotelera“, agregó el vocero de Starwood Hotels and Resorts Worldwide, Inc., una de las grandes compañías hoteleras del mundo, con 1.162 propiedades y 171.000 empleados (el 26% de ellos en EE.UU.).

http://soundcloud.com/puntoapuntocba/entrevista-buglioti
Luego de cortar las cintas del hotel Orfeo Suites Salsipuedes, Euclides Bugliotti, titular del Grupo Dinosaurio, accedió a dialogar con el programa Todo Pasa, que se emite por la 90.7FM de Punto a Punto.
El emprendimiento hotelero requirió una inversión superior a los $ 50 millones, y se realizó bajo los regimenes de beneficios impositivos de la Ley Provincial de fomento al turismo. “La inflación elevó el presupuesto y perdimos la posibilidad de generar un centro de convenciones”, comentó Bugliotti. “En lugar de ello generamos un gimnasio y una cancha de fútbol que ya estamos terminando con la que saldremos a buscar a clubes de fútbol para que hagan la pretemporada en Salsipuedes”, agregó.
Ya sobre lo que va dejando este 2014, Bugliotti reconoció que ha sido “un año duro,  pero hemos podido realizar este emprendimiento hotelero incluso para recibir al turismo extranjero”.
A la par, Bugliotti fue consultado sobre el avance de las obras de lo que será un nuevo Súper MaMi, en la intersección de Av Circunvalación y Camino a 60 Cuadras. “El proyecto tiene toda la estructura y están hechos los cines también. Ahora tenemos que hacerlo casi con fondos propios hasta que consigamos un crédito blando para avanzar”, explicó.
El empresario anticipó que tienen “muchos proyectos” en carpeta. “Incluso el 2014 ha sido un año muy movido. Hemos inaugurado la semana pasada un Tadicor en Mendoza en sociedad a Hugo Tarquino, pusimos en marcha otros desarrollos, consolidamos las radios e hicimos co-branding con Mastercard para Finandino. Ha sido un año bastante próspero a contramano de todo lo que dice la gente”, sentenció.
En su extensa entrevista con la 90.7, Bugliotti analizó a fondo la marcha del año para el Grupo Dinosaurio. “Nosotros seguimos haciendo inversiones que nos ayudaron para pasar ese mal transe, pero es un año muy positivo para Dinosaurio y con buena facturación que será record”, enfatizó. “Hoy el endeudamiento que tenemos no llega a 12 días de facturación”, precisó.
Por último, destacó su visión de cómo hacer negocios o generar inversiones en épocas de crisis. “En los últimos 30 ó 40 años en la Argentina, el empresario viene aprendiendo. Lo que le pasa a muchos, incluso al propio Gobierno, es por la falta de esa experiencia. A un empresario que tiene esa cantidad de años en el comercio como nosotros, no  se lo va a llevar puesto muy fácilmente. No a Grupo Dinosaurio. Yo actúo de esa forma. Yo hago mi propio análisis económico y también soy quien desarrolla las ideas y quien conduce los fondos de una empresa. Tenemos un equilibrio empresario”, finalizó Bugliotti.
En tanto, en declaraciones a Canal 12, Bugliotti se refirió al escándalo CBI. En ese sentido, señaló que ya recibió 14 inspecciones de la AFIP y “nunca me encontraron nada. No tengo nada en negro, no opero con mesas de dinero. No tengo nada que ocultar”.
Luego, el empresario sostuvo que las acusaciones en su contra son una falacia. “Los clientes de CBI no pueden llevar la plata a los bancos. No pueden llevar $ 10 millones o $ 12 millones, porque es plata en negro. Yo tengo todo en blanco. Les pago a 1.700 empleados y por eso tengo la conciencia tranquila”.
“No tengo que esconderme de nadie, nunca ‘embromé’ a nadie. Que venga alguien y que me diga que alguna vez me vio cambiando un cheque en una mesa de dinero. No tengo caja de ahorro. Sólo el departamento en Punta del Este, que todo el mundo sabe que lo tengo. Todo lo que gano, lo invierto acá”.

Quorum Córdoba Hotel anunció el lanzamiento de su sistema de alojamiento all inclusive (todo incluido) para los fines de semana.
De esta manera, el hotel ubicado en Ciudad Empresaria es el primero de la ciudad de Córdoba en aplicar este formato, similar al que se utiliza regularmente en destinos turísticos internacionales. Aunque en este caso vale la pena hacer una aclaración: no incluye canilla libre de bebidas con alcohol.
Esta propuesta es para fines de semana (noches de viernes, sábado y domingo) donde el alojamiento, el traslado desde el Aeropuerto Internacional de Córdoba al hotel, el uso de los amenities y toda la gastronomía (sujeta a horarios) están incluidos en un precio fijo.
La estadía incluye alojamiento en habitación tipo Suite Ejecutiva en base doble y todas las comidas en Cruz de los Vientos Restô: desayuno tipo buffet; almuerzo, merienda y cena a la carta; y bebida sin alcohol libre. 
Además, los huéspedes podrán hacer uso de todas las instalaciones del hotel sin ningún cargo adicional, con Green Fee diurno gratuito para su Campo de Golf y una canasta de 50 pelotas para el driving (previa reserva).
La estadía All Inclusive incluye también el uso de la piscina climatizada cubierta y de la piscina al aire libre, cuatro canchas de tenis de polvo de ladrillo, cancha de fútbol  y la posibilidad de participar de las prácticas y torneos de FootGolf los días domingo. A su vez, de podrá tener acceso al  Mini Gym, sauna seco y ducha escocesa (los dos últimos también con reserva previa).
La promoción tiene un valor de $ 945 + IVA por persona, por noche en base doble. En este sentido, se ofrece, a su vez, un descuento por pago contado y reserva previa, quedando la tarifa en $ 850 + IVA (niños de 0 a 2 años sin cargo; de 2 a 14 años -incluido- abonan el 50% cada uno, sobre tarifa adulto). El hotel ofrece además la posibilidad de abonar en 3 pagos sin interés con las tarjetas Visa, Mastercard, American Express y Cabal.
Cabe destacar que estas tarifas no son válidas para tarifas corporativas y/o reservas generadas a través de operadores turísticos y/o agencias. La promoción tiene vigencia sólo para las noches de viernes, sábado y domingo. 
Para mayor información sobre este paquete y para realizar reservas, los interesados podrán contactarse con el hotel a los teléfonos 0810-888-8181 y (0351) 554-2400, o escribiendo a reservas@quorumhotel.com.ar. 

“Si tengo luz, lo inauguramos a fines de septiembre. Estoy esperando que me habiliten 200 kilowatts para darle luz al emprendimiento”, le había dicho Euclides Bugliotti  a Punto a Punto sobre el futuro hotel que el Grupo Dinosaurio desarrolla en la localidad de Salsipuedes.
Al parecer las obras están encaminadas y se inaugurarían en noviembre. Así lo afirma el propio Grupo Dinosaurio en una campaña en la que salió a promocionar Orfeo Suites Salsipuedes con una tarifa exclusiva de lanzamiento. “Habitación Estándar doble $ 560 + IVA. Y tarifa para clientes de Tarjeta Dinosaurio a $ 450 + IVA”, detalla el afiche de promoción.
16 Orfeo Suites 2

Orfeo Suites Salsipuedes es una inversión cercana a los $ 40 millones para la construcción de un hotel de 50 habitaciones, que tendrán acceso a través de tarjetas magnéticas. Está previsto también el desarrollo de Café del Hotel, una sala de reuniones empresariales, salón de usos múltiples y piscina con solarium.
Asimismo, el emprendimiento construido sobre calle Samiento 1007 (Ruta E-53) de Salsipuedes, prevé una cancha de fútbol 11.