Películas, series y música son los contenidos preferidos. Entre más corto es el video, más chica es la pantalla en donde se lo mira.
Julio de 2015 está resultando ser un mes súper interesante para Netflix, según reproduce el portal C-net. Entre otros aspectos destacados, la nota señala que desaparecerán dos clásicos…
Avanza el proyecto de lanzar una versión nacional y popular de Netflix para la «promoción y fomento de producciones cinematográficas nacionales, así como la difusión de producciones cinematográficas…
Alibaba lanzará un servicio de televisión on line muy similar a un “Netflix chino”. El gigante chino del comercio electrónico prepara la puesta en marcha, para dentro de…
El Incaa y Arsat firmaron un acuerdo para lanzar una plataforma de video on demand “nacional y popular”.
Uno de cada cinco espectadores acepta pagar para acceder a sus contenidos favoritos.
La cadena, que llegó a tener 9.000 locales en el mundo en 2004 y que se fue de Argentina hace tres años, cerrará definitivamente sus puertas en enero. Los dueños mantendrán la marca.
La empresa de Gustavo Lapid expandirá el servicio a otras localidades, aunque reconoce que el negocio no termina de madurar. Las claves de lo que viene.
La empresa tecnológica lanza un nuevo servicio: Video On Demand. Será posible para aquellos clientes que dispongan de una banda ancha con una conexión de 3MB o más, y que paguen mensualmente un abono de $ 20.