Mercedes Benz arrancó el año con la división de Camiones y Buses presentando la renovación de su gama compuesta por los Accelo y Atego fabricados en Virrey del Pino, y dos nuevas configuraciones del Actros hecho en Alemania.
Todos presentan novedades de diseño y equipamiento, además de reconfiguraciones en sus respectivas gamas. En el caso del Accelo -el camión liviano pensado para el uso urbano- hay cambios en el exterior con la incorporación de nuevas luces de led, espejos laterales de maniobra y parabólicos, y una nueva toma de aire ubicada detrás de la cabina.

El volante también es nuevo, al igual que el instrumental digital y los compartimientos superiores. Está disponible en dos versiones con cabina extendida, ambas equipadas con ESP y el motor 4.8 de 156 CV de potencia y 610 Nm de torque: la variante 916/39 combinada con una caja manual de cinco marchas y la 1116/39 con una transmisión automática de seis velocidades.
El Atego, en tanto, también luce leves cambios en el exterior y una cabina totalmente rediseñada que lo asemeja más a su hermano mayor, el Actros, ofreciendo una nueva cama y asiento de conductor con ajuste neumático.

Agrega ESP en todas las versiones y está disponible en las variantes 1721/48, 1732/42 y 1932/36. La primera utiliza el motor 4.8 de 208 CV y 780 Nm, acompañado de una nueva caja automatizada de 8 velocidades, mientras que las otras dos montan un propulsor 7.2 de 6 cilindros con 326 CV y 1.300 Nm, asociado con una nueva caja automática de 12 marchas.
Por último, el Actros producido en Alemania sumó versiones de techo bajo en las opciones 2045/36 y 2545/33. Ambas equipan el motor de 12.8 litros de 449 CV de potencia, pero mientras en la primera variante entrega 1.800 Nm de par máximo, en la segunda eleva la entrega de torque a 2.200 Nm, en todos los casos con una caja automática de 12 velocidades.
Cabe destacar que con esta presentación, Mercedes-Benz también introdujo la renovación Fleetboard, una herramienta digital de gestión de flotas que permite a los transportistas monitorear, administrar y ejecutar los vehículos de la flota en tiempo real, a través de una nueva interfaz moderna adaptable a las necesidades de cada cliente.
Fuente: iProfesional