El número surge de una combinación entre capital e intereses, y también hay una quita negociada entre las partes. El Gobierno pretende conseguir los dólares en una sola emisión.
La Argentina y los principales fondos buitre llegaron a un acuerdo que pondría fin al default que arrastra el país desde hace 15 años.
(DyN) – Se cumple un año hoy del rechazo de la Corte Suprema de los Estados Unidos a aceptar la revisión de las sentencias en contra de la…
En una reunión de urgencia, Griesa dijo que los fondos buitre tienen derecho a conocer los detalles del BONAR 24.
El máximo tribunal dijo que la apelación fue «prematura» porque el fallo del juez «aún no está completo».
Tras el nuevo fallo de Griesa que bloqueó el pago de intereses, recrudecieron los cruces entre la entidad internacional y el Estado.
El Ministerio de Economía emitió un comunicado en el que vuelve a acusar al juez de ser «cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre».
El banco internacional pidió la misma excepción que le habían otorgado tres veces con anterioridad y ahora Griesa rechazó.
La deuda reclamada por holdouts se elevó ahora a US$ 6.000 millones.
La respuesta del país dice que la orden de desacato es “absurda” y que no va a dejar que un juez extranjero se intrometa “ilegalmente” en sus decisiones.