Categoría

Lifestyle

Categoría

En un pasado muy lejano, hace más de 200 millones de años comenzó una historia que hoy encuentra su expresión en cada copa. En las planicies de San Patricio del Chañar – Neuquén, donde alguna vez un mar antiguo cubrió lo que hoy es tierra fértil, nace MARANTIQUA, la nueva línea de vinos premium de la Patagonia que une pasado, presente y futuro con una mirada sustentable y un perfil de calidad excepcional. Su nombre remite a las expresiones en latín para hablar justamente de ese mar que bañó nuestras tierras hace millones de años.

MARANTIQUA se elabora en una bodega única, cuya arquitectura en forma de ola se alza en homenaje a ese mar milenario que habitó la Patagonia antes incluso de los dinosaurios. Desde allí, un equipo enológico apasionado liderado por Gaspar Rastrilla, enólogo de la bodega, trabaja con un compromiso firme con la tierra: creando vinos con bajo impacto en los suelos, cuidando el uso del agua y avanzando hacia prácticas sustentables. La línea se encuentra actualmente en proceso de obtener la certificación orgánica, lo que la posiciona como una de las propuestas más innovadoras y responsables del sur argentino.

Estoy muy feliz de llevar adelante este proyecto, acompañado de un gran equipo de trabajo con el que hoy presentamos esta nueva línea. Son vinos frescos, de excelente calidad  y provienen de una zona muy especial, que sin dudas, tiene mucho para transmitir. Estos vinos nacen en la Patagonia Norte donde hay un clima seco, casi sin lluvias. En la zona se da un viento constante y frecuente en forma de brisa que arrastra la humedad que se forma a la noche y eso contribuye a la sanidad de los viñedos y facilitan el manejo orgánico de los mismos. El perfil de esta línea destaca juventud y frescura. Son vinos elaborados con menos graduación de alcohol y una acidez agradable. Estamos convencidos de que MARANTIQUA ya es un orgullo del sur argentino y que va a conquistar los paladares de los consumidores argentinos y del mundo”, destacó Gaspar Rastrilla.

La línea se compone de 4 vinos varietales:

  • Malbec: De color rojo violáceo intenso. Con aroma a frutos rojos frescos y un toque de especias. Taninos suaves y final prolongado. Armoniza con todo tipo de carnes en diferentes cocciones, bondiola braseada, diversos tipos de risottos. Precio sugerido: $23.427.-
  • Cabernet Sauvignon: De color rojo granate con reflejos violáceos. Fruta negra en nariz. Sabroso y vibrante en boca. Resalta junto a carnes de sabores más intensos, como cordero patagónico, quesos semiduros y duros y platos de larga cocción. Precio sugerido: $23.427.-
  • Pinot Noir: De color rojo intenso, característico del Pinot Noir de la Patagonia. Aroma a frutos rojos. Taninos suaves, frescos y frutales. Ideal para acompañar ensaladas frescas, pescados de alto tenor graso como trucha, salmón y pastas con salsas un poco más intensas. Precio sugerido: $27.332.-
  • Chardonnay: De color amarillo pálido con reflejor verdosos. Sabor a frutas blancas como pera y durazno blanco, con notas de frutas cítricas. Cuerpo medio, textura suave y gran frescura. Se complementa con pastas con salsas suaves y cremosas. También con diversos pescados, mariscos, preparaciones como ceviche, etc. Precio sugerido: $23.427.-

MARANTIQUA ya está disponible en vinotecas, restaurantes de todo el país y en el canal de ecommerce VinosySpirits. Con una identidad única profundamente vinculada a la historia geológica y emocional de la Patagonia, el lanzamiento de esta nueva línea de vinos premium además tiene el honor de haber sido calificada con excelentes puntajes en el reciente reporte de James Suckling, consolidando su posición desde el inicio como una línea de vinos destacada: el Cabernet Sauvignon alcanzó 91 puntos, el Chardonnay 92 puntos, mientras que el Malbec y el Pinot Noir recibieron 93 puntos.

Seguí a Marantiqua en Instagram y enterate de todas sus novedades: https://www.instagram.com/marantiqua.patagonia?igsh=MWZpaGg0ZWt5enp0MQ==

Seguí al enólogo de la Bodega en Instagram: https://www.instagram.com/gaspar.rastrilla?igsh=cmE5cHdvcDVxbmly

Una vez resuelto el tema del costo y la ubicación del lugar elegido para el viaje, los argentinos dedican su tiempo a consultar los comentarios de otros viajeros (63%), las fotos del alojamiento (61%), las comodidades que ofrece de la propiedad elegida (48%), sus políticas de cancelación (35%), sus atracciones cercanas (38%) y, también, métodos de pago (40%) por nombrar algunas.

Los datos surgen del estudio anual Tendencias de Viaje 2025, el trabajo de investigación que realizó Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones. El mismo se efectuó a nivel global y participó 800 argentinos. 

» Los argentinos ponen gran énfasis en analizar las posibilidades que brindan los destinos y las propiedades que eligen para hospedarse más allá de los descuentos y promociones que también son muy relevantes. Consulta los comentarios verificados de otros viajeros, los métodos de pago, fotos y atracciones cercanas», indicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. «Además, revisa cada vez más frecuentemente las políticas de cancelación gratuita como las existentes en nuestra plataforma. Esta es una posibilidad muy importante para los viajeros ya que les permite cancelar su reserva gratuitamente ante cualquier eventualidad o cambio que tengan en su viaje», añadió Jimena.

A modo de resumen, los argentinos consultan antes de reservar un hospedaje:

Los comentarios de otros viajeros (63%). 

Las fotos de las propiedades (61%). 

Los servicios de la propiedad elegida (48%). 

Las políticas de cancelación (35%). 

Las atracciones cercanas (38%).  

Los métodos de pago con que cuenta la propiedad (40%).

Las opciones de movilidad desde la propiedad (41%).

Si cuenta o no con estacionamiento (44%).

Opciones gastronómicas (30%).

Son pet friendly (16%).

Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, anuncia la incorporación de su nuevo destino Los Cabos, en México; así como la reactivación de sus vuelos a Santiago de los Caballeros, en República Dominicana y Salvador Bahía, en Brasil. Con estas tres rutas, Copa Airlines continúa fortaleciendo la conectividad de la región a través del Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá.

“El inicio de operaciones hacia Los Cabos representa un paso más en la expansión de nuestra red, reforzando la conectividad del continente. Con esta nueva ruta, ofrecemos a nuestros pasajeros mayores alternativas de viaje y facilitamos el intercambio turístico y comercial en la región. En Copa Airlines, seguimos consolidando el Hub de las Américas® como el principal centro de conexiones de Latinoamérica, impulsando nuevas oportunidades de desarrollo económico en los mercados donde tenemos presencia.”, afirmó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.Los Cabos, México

Ubicado en el extremo sur de la península de Baja California Sur en México, Los Cabos sobresale por sus países únicos que unen el desierto con el mar, playas de aguas cristalinas y el emblemático Arco de piedra donde se unen el Mar de Cortés y el Pacífico. Es un destino ideal para el turismo activo, con su oferta de actividades recreativas, deportivas y una vibrante vida nocturna en Cabo San Lucas. Además, Los Cabos es conocido como uno de los destinos culinarios más completos de México, con una amplia variedad de restaurantes que experimentan con una fusión de influencias culinarias nacionales e internacionales.

A partir del 4 de diciembre de 2025, Copa Airlines comenzará a operar esta nueva ruta con tres vuelos semanales, los lunes, jueves, sábados. El vuelo partirá del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 9:09 a.m. (hora local), llegando al Aeropuerto Internacional de Los Cabos en México a las 12:27 p.m. (hora local). El vuelo de regreso saldrá de Los Cabos los lunes, jueves, sábados a la 1:33 p.m. (hora local), aterrizando en Panamá a las 8:30 p.m. (hora local).Rutas reactivadas: Santiago de los Caballeros y Salvador Bahía

“Reiniciar operaciones en Santiago de los Caballeros y Salvador Bahía no es solo volver a volar, es recuperar conexiones vitales que impulsan el crecimiento económico y la integración regional. Estas rutas abren puertas a nuevas oportunidades para las comunidades y empresas locales, reafirmando el papel estratégico de nuestro Hub de las Américas® como motor de desarrollo de la región”, añadió Pedro Heilbron.

Copa reanudará sus operaciones hacia y desde Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a partir del 15 de enero de 2026, con 3 frecuencias semanales los lunes, jueves y sábados. La ruta saldrá de Panamá a las 11:26 a.m. (hora local), llegando al Aeropuerto Internacional del Cibao a las 02:56 a.m. (hora local). El vuelo de retorno despegará los mismos días a las 03:51 p.m., con llegada a Panamá a las 05:43 p.m. (hora local). Y desde el 7 de enero de 2026, Copa Airlines, reiniciará su operación a Salvador Bahía, Brasil, con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos.

Con la incorporación de estas rutas, Copa Airlines amplía su red a 91 destinos en 32 países de Centro, Sur, Norteamérica y el Caribe. Los pasajeros interesados en viajar a cualquiera de estos destinos podrán hacer sus reservas a través de www.copa.com, oficinas de venta, el centro de atención de llamadas o su agencia de viajes preferida.

Con una agenda repleta de actividades para todas las edades, una oferta cultural única y espacios al aire libre para disfrutar junto a los más chicos, Buenos Aires es un destino elegido por muchas familias del interior del país para las vacaciones de invierno. También es una excelente oportunidad para las familias de Buenos Aires para alojarse con chicos y jugar a ser turistas por unos días. La cadena Álvarez Argüelles Hoteles, cuenta con 3 propuestas de alojamiento en la ciudad de Buenos Aires: Grand Brizo Buenos Aires, Gran Brizo Bel Air que es una de las últimas aperturas en pleno corazón de Recolecta y FLAAT Recoleta, que ofrece la posibilidad de alojarte en un departamento con los servicios de hotel.

El Hotel Grand Brizo Buenos Aires, ubicado en Cerrito 180, muy próximo al Obelisco y la avenida Corrientes cuenta con 191 habitaciones y una propuesta pensada especialmente para disfrutar en familia en estas vacaciones. El hotel ofrecerá una experiencia recreativa en su Mini Club bajo el concepto “Vacaciones bajo el mar”, con actividades diarias pensadas para los niños que se hospeden en el hotel. Desde el 7 de julio hasta el 3 de agosto inclusive, todos los días de 9 a 18 horas, se desarrollará una agenda de entretenimiento que incluirá diferentes propuestas para distintas edades como: tardes de películas, talleres de arte, juegos de mesa y de cartas, metegol, tejo, yenga, Mini Master Chef y torneos de PlayStation 4. El espacio contará con carpas de pijamada decoradas con almohadones y banderines, pelotero y un mini living. También se instalará un coffee temático acorde a la ambientación ya que los niños podrán merendar en este espacio de juegos. Todas las actividades contarán con el acompañamiento de unaanimadora/cuidadora especializada para garantizar el cuidado y la diversión de los más chicos.

En su Health Club encontrarán un gimnasio con equipamiento de última generación, un sauna, jacuzzi, sala de masajes & tratamientos de SPA ideales para momentos de relax. En Tierra Restaurante se puede optar por almuerzos y cenas con un menú pensado para saborear una excelente propuesta gastronómica sin necesidad de salir del hotel. 

Por su parte, el Hotel Grand Brizo Bel Air, una de las últimas novedades de la ciudad, reabrió sus puertas en julio de 2024, en pleno corazón de Recoleta. Se trata de un hotel boutique 4 estrellas superior, emplazado en un emblemático edificio de estilo barroco español construído en 1927, que ha sido íntegramente restaurado por Álvarez Argüelles Hoteles, para preservar y poner en valor su patrimonio histórico y arquitectónico. Con un diseño contemporáneo y minimalista, las 77 habitaciones están equipadas con altos estándares de hotelería internacional y decoradas de manera personalizada. En Estado Puro Spa los huéspedes mayores de 18 años pueden disfrutar de su pileta climatizada y de diversas terapias y tratamientos como cubo, ducha de sensaciones, sauna seco, sauna húmedo, jacuzzi con asientos burbujeantes, terapia de jets, sala de masajes y un área de relajación con tumbonas y camastros. El hotel cuenta con un lounge donde convergen arte, música, diseño y una zona exclusiva donde se exhibe una ecléctica colección de discos de vinilo curada por Soledad Rodríguez Zubieta, con clásicos del jazz, rock y soul. Su jardín interior con vegetación natural aporta calidez y serenidad, mientras que su barra ofrece una cuidada selección de cócteles de autor perfecta para quienes buscan sabores originales en un entorno íntimo.

Grand Brizo Buenos Aires y Grand Brizo Bel Air invitan a disfrutar de la ciudad con una propuesta pensada para para quienes buscan vivir unas vacaciones de invierno diferentes. Del 7 de julio al 3 de agosto, ambos hoteles ofrecen un 25% de descuento para estadías de 3 noches o más. En Grand Brizo Buenos Aires, la experiencia incluye un welcome drink para dos personas y un Miniclub con merienda con actividades para los chicos. El hotel cuenta con un pequeño spa, sauna, área de masajes y gimnasio.  Por su parte, Grand Brizo Bel Air ofrece un welcome drink para dos personas, clases de yoga de 19 a 20 hs y bus turístico para conocer la ciudad.

FLAAT Recoleta Plaza es la tercera propuesta de alojamiento de Álvarez Argüelles Hoteles en la ciudad de Buenos Aires. Una alternativa ideal para estadías prolongadas ya que combina la comodidad de un departamento con los servicios de un hotel. Ubicado en un edificio histórico en pleno Recoleta, ofrece una experiencia única en una de las zonas más lindas de Buenos Aires. Durante las vacaciones de invierno, FLAAT presenta una promoción de  25% de descuento para estadías de 3 noches o más, para el período del 7 de Julio al 3 de agosto inclusive.  Además, es pet friendly, ideal para familias que viajan con sus mascotas. Y como beneficio adicional, quienes se hospeden allí cuentan con un 10% de descuento en Tierra Restaurante Recoleta.

ALGUNOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

  • Visitar el Obelisco y caminar por la Avenida 9 de Julio para capturar fotos inolvidables en familia.
  • Conocer la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral Metropolitana para acercarse a la historia viva de la ciudad.
  • Participar de visitas guiadas al Teatro Colón para admirar la majestuosidad de uno de los teatros líricos más destacados del mundo.
  • Asistir a musicales y obras para toda la familia en la Avenida Corrientes, ubicada a pocos pasos de Grand Brizo Buenos Aires.
  • Visitar el Museo Nacional de Bellas Artes, el MALBA y el Palacio Barolo para acercarse al arte y la historia en familia.
  • Disfrutar de talleres y exposiciones para todas las edades en el Centro Cultural Recoleta.
  • Conectar con los espacios al aire libre que ofrece la ciudad, desde la tranquilidad del Jardín Japonés y la Reserva Ecológica Costanera Sur, hasta parques históricos como, Bosques de Palermo y el Rosedal donde toda la familia puede relajarse y pasear inmerso en la naturaleza en pleno corazón urbano.
  • Contemplar la ciudad desde Cielo Sky Bar, el rooftop de Grand Brizo Buenos Aires abierto de jueves a sábado desde las 18 hs, ideal para cerrar la jornada con cócteles de autor y tapas mientras se aprecian vistas únicas de la Avenida 9 de Julio.
  • Deleitarse con la magia de La Boca y el colorido de Caminito para vivir la tradición y la cultura porteña en su máxima expresión.

Con sus estratégicas ubicaciones y propuestas que combinan historia, cultura, confort y gastronomía, los hoteles Grand Brizo Bel Air y Grand Brizo Buenos Aires invitan a vivir Buenos Aires desde su mejor ángulo. Tanto para quienes visitan la ciudad por placer como para quienes buscan una experiencia única para disfrutar unos días de descanso en familia,pareja o con amigos.

DATOS PARA MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

GRAND BRIZO BUENOS AIRES

https://www.hotelgrandbrizobuenosaires.com

https://www.instagram.com/hotelgrandbrizo.ba

Reserva llamando al 0810 345 7600 o por WhatsApp al +54 9 223 437 – 5607

Email: reservas.ba@grandbrizohoteles.com

GRAND BRIZO BEL AIR

https://www.hotelgrandbrizobelair.com

https://www.instagram.com/hotelgrandbrizo.belair

Teléfono para reservas: +54 11 4021-4000

Email: reservas.belair@grandbrizohoteles.com

FLAAT RECOLETA PLAZA

https://www.flaatrecoletaplaza.com

https://www.instagram.com/flaat.apartamentos

Teléfono para reservas:  +54 11 3984-8065

Email: reservas.reco@flaatapartamentos.com

En su último roadshow, realizado en Buenos Aires durante junio, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, anunció nuevas cifras récord que consolidan a Argentina como el primer país emisor de turistas sudamericanos y el tercero a nivel mundial hacia el destino caribeño durante este 2025.

Entre enero y abril de este año, República Dominicana recibió un total de 163.823 turistas argentinos, lo que representa un aumento del 98% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento acelerado reafirma la sólida relación turística entre ambos países y el creciente interés de los argentinos por las propuestas dominicanas.

Durante el 2024, República Dominicana había recibido 272.450 visitantes argentinos, un 35% más que en 2023, confirmando un año histórico en la conectividad y el intercambio turístico. Los turistas argentinos representaron el 37% del total de llegadas sudamericanas y el 5% de las llegadas internacionales al país caribeño.

“El vínculo entre Argentina y República Dominicana sigue fortaleciéndose año tras año. Argentina es un mercado estratégico y prioritario para nuestro desarrollo turístico, y estas cifras lo confirman”, expresó el Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado. “Queremos seguir ofreciendo a los argentinos experiencias únicas, cálidas y adaptadas a sus intereses”.

Entre los datos más destacados del primer cuatrimestre del año:

  • El 93% de los turistas argentinos ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
  • Si bien el 32% provino directamente desde Argentina, otros puntos de ingreso fueron Panamá (29%) y Perú (19%), reflejando una creciente conectividad regional.
  • Se registraron 333 vuelos directos en 4 rutas, lo que representa un aumento del 164% en comparación con 2024.
  •  Estas rutas fueron operadas en un 61% por Aerolíneas Argentinas y en un 39% por Arajet.
  • La satisfacción general de los turistas argentinos fue de 4,5 sobre 5, y un 95% expresó su intención de regresar a República Dominicana.

Los destinos más elegidos por los argentinos continúan siendo Punta Cana, Samaná, Puerto Plata, Santo Domingo y La Romana, y se destacó nuevamente a Miches como una de las regiones con mayor proyección para este año, impulsada por inversiones estratégicas y la llegada de cadenas hoteleras internacionales.

Durante el roadshow de junio, el Ministerio de Turismo hizo hincapié en la diversidad de experiencias que ofrece República Dominicana: desde playas paradisíacas, turismo de aventura y propuestas culturales, hasta gastronomía caribeña, wellness, golf y opciones de turismo sostenible.

Asimismo, se remarcó la robusta conectividad aérea con Argentina, con vuelos operados por Aerolíneas Argentinas, Arajet, Copa Airlines, Gol, entre otras compañías, que permiten un acceso fluido desde distintas provincias argentinas.

«Estamos felices de continuar fortaleciendo este puente turístico con Argentina. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo calidad, hospitalidad y propuestas inolvidables para cada tipo de viajero», concluyó David Collado.

Este sábado 5 de julio se lanza en el Hotel Hilton de Guaymallén «Suite 253«, un nuevo concepto que combina música, cocktails y diversión en un formato distinto: desde las 20 hs hasta las 3 AM.

Define un nuevo concepto: Suite Early Dance. La propuesta apunta a quienes quieren salir, pasarla bien y no regresar tan tarde a casa.

«Suite 253» invita a abrir la puerta a una noche distinta: con buena música, tragos de autor y un ambiente exclusivo.

Tendrá lugar todos los sábados y busca instalar una nueva forma de vivir la noche en Mendoza.

Link de instagram: https://www.instagram.com/suite253_?igsh=YTc1OTU0ZHlyNmht
Link de compra de tickets: https://www.passline.com/eventos/suite-253-hilton/vondel

Entre Cielos renueva su propuesta gastronómica que conjuga un servicio de excelencia y una cocina con identidad en un entorno privilegiado.

La historia de Nube Restaurante comienza en Entre Cielos, un lugar donde la creatividad se fusiona con sabores renovados, dando forma a un espacio único. Nube no es solo un restaurante; es un destino donde cada plato invita a explorar la frescura y la originalidad.

En Nube, desconectar de la rutina se convierte en un acto consciente, en el que cada bocado nutre tanto el cuerpo como el espíritu. Con ingredientes de estación seleccionados con dedicación por el chef Martín Luchetti, el menú rinde homenaje a la naturaleza y crea un vínculo genuino con lo local y con nuestra tierra mendocina. Pero Nube es mucho más que una propuesta gastronómica: cada visita es una oportunidad para revitalizar tus sentidos, en un entorno donde la innovación, la frescura y un paisaje inigualable se fusionan. Las instalaciones te invitan a disfrutar de una pausa ideal, mientras degustas lo mejor de Mendoza.

En un mundo donde la oferta gastronómica crece y cambia constantemente, Nube nace como una nueva alternativa que conjuga un servicio de excelencia, una cocina con identidad y un entorno privilegiado.

Website | Instagram | Facebook

Guardia Vieja 1998, Luján de Cuyo, CP: 5509 – Mendoza, Argentina

Media Contact: mjose.napal@entrecielos.com

Además de los destinos de nieve y aventura que se imponen entre los preferidos de las familias para disfrutar durante laspróximas vacaciones de invierno, hay una modalidad que viene en franco crecimiento. Se trata delastroturismoy atraer a cada vez más viajeros en busca de experiencias diferentes e inolvidables.

Según Civitatis , la plataforma en línea de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en todo el mundo, en los últimos años, se ha registrado un aumento en la demanda de este tipo de actividades en lugares turísticos y estratégicos para la observación del cosmos en Argentina, Chile y Uruguay , en especial durante la temporada invernal que se caracteriza por cielos más claros y noches más largas.

«En Civitatis, observamos un interés creciente por experiencias que van más allá del turismo tradicional y que combinan aventura con aprendizaje sumado a la conexión con la naturaleza, y el astroturismo encaja perfectamente en esta descripción. Esta modalidad no solo es una oportunidad para desconectar de la rutina ya la vez conectarse con postales increíbles del manto estelar, sino también ofrece un componente educativo invaluable ideal para aprovechar con los niños durante su receso escolar», comenta Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay .  

En este marco, la plataforma seleccionó una serie de actividades en diferentes destinos del Conosur para que, desde los más pequeños hasta los adultos, puedan descubrir la magia que el cielo nocturno tiene para ofrecer. 

Observación de estrellas en el desierto de Atacama (Chile): Considerado uno de los lugares más secos y con los cielos más limpios del mundo, Atacama es un destino imperdible para el astroturismo. Las actividades incluyen charlas introductorias, uso de telescopios de alta gama y la posibilidad de identificar planetas como Júpiter o Saturno, así como galaxias lejanas. Es una aventura que combina el misticismo del desierto con la ciencia del universo.

Observación de estrellas en la playa El Doradillo (Puerto Madryn – Argentina): Este destino se destaca por ser uno de los mejores puntos de la Patagonia para la observación de estrellas, a la que se suma el fabuloso avistamiento de ballenas. 

Desde el observatorio astronómico que se encuentra en esta playa se pueden contemplar las constelaciones y nebulosas, y también, a través del museo, conocer el vínculo de la cosmovisión del pueblo indígena tehuelche con la astronomía.

Observación de estrellas en Las Tinajas (Chile) : Las Tinajas, enclave arqueológico del valle del río Hurtado, es el sitio ideal para aprender astronomía y disfrutar de esta maravillosa ciencia. Allí, se lleva a cabo una caminata de baja dificultad disfrutando de la observación de estrellas con un potente telescopio seguido de un taller de astrofotografía para captar las mejores instantáneas del cielo nocturno.

Parque Nacional El Leoncito y visita Observatorio Cesco (San Juan- Argentina). La provincia de San Juan es uno de los mejores sitios para apreciar la claridad de los cielos. En especial, a través de una excursión por el Parque Nacional El Leoncito que incluye la visita al Observatorio Astronómico Cesco para contemplar las estrellas. En esta zona de Argentina el firmamento está libre de contaminación lumínica, por lo que se pueden apreciar los astros de forma nítida y clara.

Tour Astronómico en el Valle del Elqui (Chile): Esta región es la meca del astroturismo y cuenta con tres centros astronómicos que se pueden visitar para aprender sobre el universo a través de potentes telescopios, acompañados por guías especializadas que comparten mitos y datos científicos. La experiencia, también permite tomar una astrofotografía digital para inmortalizar el momento.

Cerro de la Buena Vista (Barra de Valizas- Uruguay). El Cerro Buena Vista es un sitio privilegiado para disfrutar no solo de la observación de las estrellas y la Vía Láctea, sino también de la bioluminiscencia que se origina durante las noches en las costas de Rocha. 

Observatorio Eta Carinae (Lavalleja-Uruguay). Aunque el observatorio astronómico “Eta Carinae” está actualmente cerrado, se puede visitar el barrio de Villa Serrana, donde dicen que las noches son más estrelladas, y participar de jornadas de observación del cosmos.

Luigi Bosca fue reconocida una vez más por el Master of Wine Tim Atkin, quien en su Argentina Special Report 2025 destacó a LEON Cabernet Sauvignon 2022 (el más reciente lanzamiento de la bodega) como uno de los descubrimientos del año en la categoría de vinos tintos y le otorgó 96 puntos.

LEON sintetiza el recorrido de más de 60 años de Luigi Bosca en el aprendizaje y perfeccionamiento del Cabernet Sauvignon en el terroir mendocino para lograr un vino con ansias consagratorias. Está inspirado en los mejores vinos de Napa Valley y Burdeos y combina uvas de viñedos propios ubicados en Vistalba (Luján de Cuyo) y Gualtallary (Valle de Uco). Este reconocimiento es una muestra más del legado vivo de Luigi Bosca, que evoluciona permanentemente y se proyecta con convicción hacia el futuro.

El crítico británico, uno de los más influyentes a nivel global, calificó también con 96 puntos a Los Nobles Malbec D.O.C. 2022 y Paraíso 2022, ambas cosechas próximas a presentarse. Además, otorgó 93 puntos a Filos Chardonnay 2023 y Luigi Bosca Riesling 2023, dos blancos de alta gama que destacan por su frescura, complejidad y autenticidad.

“Nos sentimos muy orgullosos por estos reconocimientos, un impulso más para seguir explorando, creando y honrando todos los días más de 120 años de historia”, señaló Pablo Cúneo, Director de Enología. “En Luigi Bosca no repetimos fórmulas, hacemos vinos que trascienden y cuentan nuevas historias. A través de estos, logramos expresar quiénes somos y proyectar todo lo que está por venir”.

En su último paso por Argentina, en febrero de este año, Tim Atkin degustó más de 1.700 etiquetas de casi 300 productores argentinos. En Mendoza, visitó Finca El Paraíso, donde fue recibido por el enólogo Pablo Cúneo para compartir una experiencia íntima de exploración por las distintas colecciones de la bodega.

Luz, cámara y acción. Las series y películas se han transformado en fuente de inspiración para los viajes de los argentinos y de la comunidad viajera global. ¿Cuántas veces nos enamoramos en la Torre Eiffel o en la Costa Amalfitana, cuantas veces comimos en los food trucks neoyorquinos, nos tomamos una caña en algún bar español, agarramos un libro en la biblioteca Starfield Library de Seúl o sentimos la arena de las playas de Río de Janeiro sin siquiera acercarnos a esos lugares? ¿Cuántas veces nos sorprendimos con Croacia o los increíbles pueblos nórdicos? O incluso recientemente ¿cuántos posibles viajeros globales acaban de descubrir los encantos de Bariloche? Sin duda, nos enamoramos, vibramos, disfrutamos, nos reímos, lloramos, disfrutamos y nos asustamos con las películas y series que vemos, pero también nos inspiramos, porque ellas despiertan nuestra curiosidad con sus paisajes, gastronomía, ciudades y culturas para transformarse en una inagotable motivación para viajar. 

“Las fuentes de inspiración a la hora de viajar son inagotables. Recomendaciones de amigos, familiares, redes sociales, videos, eventos deportivos, culturales y musicales son las habituales. Sin embargo, en los últimos años, vemos una fuerte incidencia de películas y series. Países y ciudades han desarrollado políticas de difusión a través de ellas, no solo con el objetivo de transformarse en locaciones de filmación sino también con la idea de desarrollar su potencial turístico y mostrarlo al mundo”, indicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. 

En ese sentido, Booking.com la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, realizó su estudio denominado Tendencias de Viaje 2025 donde encuestó a la comunidad viajera global y dentro de ella a 800 argentinos acerca de la importancia de películas y series a la hora de viajar.

Luz, cámara y a viajar:

La gastronomía de series y películas es inspiración de viajes para el 46% de los argentinos.

Un restaurant o espacio gastronómico para el 41%

Visitar los destinos que se ven en la pantalla 56%.

Conocer un lugar específico 54%

Experimentar la cultura de un país 49%

Conocer un lugar instagrameable que vio en alguna serie o película 38%

Recrear una escena memorable en un lugar específico 30%

Participar en un evento relacionado con una película o serie 26%

Hospedarse en algún lugar que fue locación de filmación 26%

Meet & Greet con los actores de la filmación 20%

Alojarse en algún hospedaje (casa u hotel) de alguna celebridad 14%.