Categoría

Lifestyle

Categoría

Con el correr de los primeros días del año y el comienzo de las vacaciones, para muchos trabajadores puede ser importante entender los beneficios que tiene la desconexión, aunque más no sea unos días, de su rutina laboral. En un país como Argentina donde sus índices de burnout (síndrome del quemado) son los más altos del mundo y sus trabajadores son los que están más preocupados por la estabilidad de sus empleos a largo plazo*, unos días de vacaciones pueden ser más que beneficiosos.

A esos datos podemos agregar, que, según una encuesta de Adecco Argentina realizada a fines de 2024, los trabajadores argentinos terminaron el año con “incertidumbre, estrés y disminución de consumo” quizás las vacaciones sean más necesarias que nunca.

Es por ello, que Adecco Argentina, filial de la empresa de consultoría integral en Recursos Humanos, comparte los cinco beneficios más importantes de tomarse vacaciones. 

Salud mental: tomarse tiempo para desconectar del trabajo y otras obligaciones mejora el estado de ánimo, disminuye la ansiedad y genera conexiones con nuevas sensaciones, lugares y personas.  

Salud física: el cuerpo y la mente necesitan tiempo para recuperarse del estrés cotidiano. Las vacaciones permiten desconectar de las responsabilidades diarias y recargar energías.

Vida social: no tomar vacaciones potencia la ansiedad y el malestar de las personas, por lo que los compañeros de equipo podrán notar que no está dispuesto al cien por ciento, alterando de esta forma el entorno laboral y la productividad individual y grupal. Por supuesto, esto se traslada a otras esferas sociales, donde las personas pueden continuar manifestando frustración, irritabilidad y desmotivación.

Mejora la creatividad: explorar nuevos lugares, culturas o simplemente cambiar la rutina puede inspirar nuevas ideas, proyectos y perspectivas.

Aumento de la productividad: las personas que toman vacaciones regresan al trabajo con mayor energía, creatividad y concentración. Un descanso adecuado puede prevenir el agotamiento.

Las vacaciones ayudan a mantener un sano equilibrio entre las responsabilidades laborales y la vida personal, lo cual es importante para prevenir el síndrome de burnout tan desarrollado en Argentina. Aunque no siempre es posible tomarse largas vacaciones, incluso una escapada puede tener beneficios significativos. 

Cuando finalmente llega el momento de dar comienzo al descanso, es indispensable lograr que la desconexión sea total; esto permitirá trabajar de manera eficaz al regreso. Resulta paradójico que muchos empleados pasen sus vacaciones respondiendo mails laborales y resolviendo problemas. Para que realmente funcionen todos los puntos mencionados anteriormente y para que las vacaciones puedan cumplir su función, los empleados necesitan desconectarse totalmente de sus tareas cotidianas. Así, a su regreso, podrán reincorporarse plenamente descansados y retomar sus actividades enfocados y con energía renovada.

* Los datos surgen de la investigación realizada por el Grupo Adecco “2024 Global Workforce of the Future”, donde se encuestó a 35.000 trabajadores de todo el mundo, incluyendo a 1.000 argentinos.

El 2024 fue el año de los aventureros que se lanzaron a visitar lugares de todo el mundo y buscaron espacios inimaginables, capturando estas estancias únicas y compartiéndolas en redes sociales. Algunos de los TikToks más virales del año pasado destacaron alojamientos únicos con una arquitectura excéntrica y amenidades disruptivas en destinos poco comunes, entre los que se destacan varios de latinoamérica.

Desde una colorida casa en Mérida, México, pasando por una moderna casa de árbol en una granja de las Tierras Altas Escocesas, en Canadá, hasta una acogedora cabaña en San Julián, El Salvador, a continuación Airbnb comparte algunos de los espacios Favoritos entre Huéspedes de 2024 más apreciados según las visitas, los me gusta, los comentarios y los compartidos en TikTok[1]:

●        Casa en Merida Centro (Mérida, México)

Esta colorida casa está situada en el centro de Mérida, pero con una impresionante piscina y jardín privado, ofrece a sus huéspedes total relajación y tranquilidad. Una vez que los viajeros entran en la casa, son recibidos por la luz natural brillante que hace hincapié en el diseño moderno y ambiente acogedor. La elegante cocina y el comedor son ideales para los viajeros que buscan dar rienda suelta a su chef interior, y la arquitectura contemporánea hace que sea una estancia obligada para los entusiastas del diseño.

●        Hermosa Cabaña Natural (San Julián, El Salvador)

Rodeada de un hermoso paisaje, los huéspedes pueden desconectar y vivir una experiencia inolvidable en la naturaleza en esta acogedora cabaña situada en lo alto de una laguna. Además de la espaciosa habitación y el comedor al aire libre, el espacio tiene un montón de actividades al aire libre para participar, incluyendo kayak en la laguna, senderismo en el bosque, paseos a caballo, y relajarse en la piscina con una taza de café.

●        Moderna casa del árbol privada en Highland Farm (Chilliwack, Columbia Británica, Canadá)

Esta casa del árbol, situada en el centro de una granja de ganado de las Tierras Altas Escocesas, se diseñó para desconectar de la vida cotidiana y volver a conectar con la naturaleza. Los viajeros tienen la oportunidad de conocer de cerca a los residentes locales, que se pueden encontrar cerca de la propiedad y pasan a menudo por la cabaña. Con comodidades como una cocina moderna, un altillo para dormir y una bañera de hidromasaje, los viajeros pueden sentirse inmersos en la naturaleza sin renunciar a todas las comodidades del hogar.

●        Casa Liviana – Ciudad de Skopelos (Skopelos, Grecia)

Esta luminosa y moderna casa captura el espíritu de la isla griega con un pintoresco exterior blanco y hermosas vistas al mar. El interior tiene techos altos con vigas de madera y decoración hecha a mano para crear un ambiente relajante para los huéspedes que buscan desconectar. La sala de estar, el comedor y la cocina ofrecen muchos espacios para relajarse y disfrutar del aire fresco. Esta escapada de verano de dos dormitorios está a pocos pasos de una carretera costera que transporta a los huéspedes directamente al pueblo con restaurantes, tiendas y cafés.

●        The Owl’s Nest (East Allington, Reino Unido)

Los viajeros que busquen un momento de paz pueden tomarlo con calma en esta singular escapada a una casa de árbol oculta en un bosque del sur de Devon. Su tranquila ubicación permite a los huéspedes vivir una experiencia relajante y memorable, con una bañera de hidromasaje entre las copas de los árboles y una sauna con vistas al bosque. The Owl’s Nest también cuenta con su propia mini cocina y cafetera para que no tengas que salir de sus acogedores aposentos.

Todos los espacios a los que se hace referencia en esta nota tienen la intención de inspirar e ilustrar. Airbnb no recomienda ni respalda ningún anuncio específico de los espacios y experiencias disponibles en su plataforma. Las descripciones de los espacios han sido obtenidas de los anuncios publicados en la plataforma Airbnb.

Costa Cruceros informa que ya están disponibles para reservas sus itinerarios en el Caribe para la temporada 2025-2026. Las opciones de cruceros serán ofrecidas con dos barcos, el Costa Fascinosa y el Costa Pacifica, con itinerarios que partirán desde los puertos de Santo Domingo y La Romana, con salidas los lunes y domingos, respectivamente. Los cruceros tendrán una duración de 7 noches, visitando diferentes destinos del Caribe.

El Costa Fascinosa y el Costa Pacifica ofrecerán nuevas oportunidades para disfrutar de unas vacaciones con Costa”, afirmó Fernando Joselevich, Country Manager de la compañía para Argentina & LATAM. “Gracias a nuestra colaboración con los turoperadores, Costa Cruceros es la propuesta ideal para quienes buscan experiencias vacacionales memorables, combinando el auténtico estilo ‘Made in Italy’ con un producto especialmente diseñado para el público latino, con actividades y experiencias personalizadas”, agregó Joselevich.

Como parte del lanzamiento, Costa Cruceros ofrecerá una promoción exclusiva con hasta un 40% de descuento y un crédito a bordo de hasta 300 USD en salidas seleccionadas. Los detalles de la nueva temporada ya están disponibles en www.costacruceros.com, mientras que los agentes de viajes podrán consultarla en www.costaextra.com.mx

Acerca de Costa Cruceros

Costa Cruceros es una compañía italiana, con sede en Génova, que forma parte de Carnival Corporation & plc, el grupo de cruceros más grande del mundo. Durante más de 75 años, los barcos de Costa han surcado los mares del mundo, llevando a los huéspedes a más de 200 destinos diferentes, para ser descubiertos a través de experiencias únicas, tanto a bordo como en tierra. Actualmente, la flota de Costa consta de 9 barcos, todos con bandera italiana, que navegan por el Mediterráneo, el norte de Europa, el Caribe, Centroamérica, Sudamérica y los Emiratos Árabes Unidos, además de ofrecer “Cruceros alrededor del mundo” y “Grandes Cruceros”, para visitar diferentes continentes en unas mismas vacaciones.

The 2024 Champagne & Sparkling Wine World Championships se realizó en el Reino Unido a principios de este año, marcando la undécima edición de este evento anual. Se presenta como «la competencia de vinos espumantes más grande y exigente del mundo», atrayendo a algunos de los expertos más respetados del rubro para varios días de rigurosas catas a ciegas.

Ahora se conocen los resultados y el título de «campeón supremo mundial» fue otorgado a una magnum de Dom Ruinart 2007 Blanc de Blancs. Esta etiqueta proviene de la histórica casa de Champagne de 295 años ubicada en ReimsFrancia. En nariz, destaca con notas de pomelo fresco, mazapán y un leve toque de té de jazmín. En boca, ofrece sabores tostados y robustos, con brioche y moca como protagonistas, terminando con un leve cosquilleo mentolado.

Es un vino dominado por la chardonnay, como es habitual en la casa. Específicamente, el Blanc de Blancs suele elaborarse con una mezcla de entre 25 y 30 crus de chardonnay provenientes de la Côte des Blancs, la Montagne de Reims, el Sézannais y la Vallée de la Vesle. Sin embargo, en esta primera añada bajo la dirección de Frédéric Panaïotis, el flamante Chef de Caves priorizó las uvas de la Côte des Blancs. Según la reconocida sommelier Amy Racine, el resultado «es un vino de notable pureza e intensidad, con una acidez vibrante y un núcleo mineral que impulsa su largo y persistente final».

El Dom Ruinart Blanc de Blancs es la etiqueta más prestigiosa de Maison Ruinart; envejece significativamente más tiempo que otros champagnes de la casa, pasando un mínimo de nueve años sobre sus lías antes del degüelle, muy por encima de los tres años exigidos por la AOC.

Con un 12,5% de alcohol, esta presentación suele tener un precio de 600 dólares para el formato de 1,5 litros. 

Fuente: Forbes

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el informe mensual Estadísticas Internacionales de Turismo, correspondiente a noviembre de 2024. Según el documento, más de 1,1 millones de argentinos viajaron al exterior durante ese mes, con Chile consolidándose como el destino más elegido. Este fenómeno refleja una creciente tendencia hacia los tours de compras impulsados por la marcada diferencia cambiaria entre ambos países.

De los 1.168.100 argentinos que viajaron al exterior en noviembre, el 25% eligió Chile como destino principal, lo que representa un incremento del 141,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. La principal motivación detrás de esta elección es la ventaja económica que los turistas encuentran al cruzar la Cordillera, donde el poder adquisitivo argentino se ve notablemente potenciado.

Brasil se posicionó como el segundo destino más visitado, con el 19% de los viajeros argentinos dirigiéndose a este país. Este flujo turístico significó un aumento del 20% respecto al mismo período en 2023. Los analistas prevén que durante los meses estivales Brasil podría superar a Chile en popularidad, gracias a sus playas y su oferta turística diversificada.

En tercer lugar, Paraguay recibió al 13,1% de los turistas argentinos, registrando un incremento del 74,7% en comparación con noviembre del año anterior. La cercanía geográfica y la conveniencia económica también posicionan a este país como un destino atractivo, especialmente para compras y escapadas cortas.

Por su parte, Estados Unidos captó el interés del 7% de los viajeros argentinos, mostrando un aumento del 12,5% respecto al mismo mes en 2023. A pesar de la distancia y los costos más elevados, este país sigue siendo una opción preferida para quienes buscan experiencias turísticas de mayor envergadura.

La tendencia observada en noviembre refuerza los datos de octubre, consolidando un crecimiento significativo en el turismo emisor. Según los especialistas, los argentinos están priorizando destinos internacionales donde su dinero tiene mayor valor, aprovechando la diferencia cambiaria en países vecinos y las ofertas de viajes al exterior.

Menor ingreso de turistas extranjeros a Argentina

En contraposición, el turismo receptivo en el país registró una notable caída en noviembre. La cantidad de visitantes extranjeros que arribaron al país descendió un 29,2%, alcanzando un total de 855.000 turistas. Este fenómeno está estrechamente relacionado con la apreciación del peso argentino durante 2024, que ha encarecido significativamente la experiencia turística para los visitantes del extranjero.

En detalle, los datos del INDEC muestran una reducción del 19,2% en turistas directos, es decir, aquellos que pernoctan en el país, y una caída aún más pronunciada -del orden del 40,2%- en aquellos que realizan visitas de un solo día. Esta disminución es especialmente visible entre los turistas provenientes de países vecinos, quienes dejaron de considerar atractivo cruzar la frontera para realizar compras o actividades recreativas debido al encarecimiento relativo de los bienes y servicios argentinos.

Principales orígenes de los turistas extranjeros

Entre los visitantes internacionales que llegaron a Argentina, Brasil fue el principal país de origen, representando el 20,8% del total. Le siguieron los turistas provenientes de Europa (17,4%), Chile (14,9%) y Uruguay (12%). Aunque estos mercados siguen siendo relevantes, los números reflejan una contracción significativa en comparación con años anteriores.

Cambios en los flujos turísticos

El fortalecimiento del peso argentino ha alterado significativamente los flujos turísticos en la región. Mientras que la cantidad de argentinos que viajan al exterior aumentó un 43,2% en noviembre, la llegada de turistas extranjeros al país disminuyó considerablemente. Este fenómeno pone en evidencia la influencia de las políticas cambiarias en el comportamiento de los viajeros y el impacto que estas tienen en la economía del sector turístico.

Perspectivas para el verano

De cara al período estival, se espera que el turismo emisor argentino continúe en ascenso, especialmente hacia destinos regionales como Brasil, Chile y Paraguay. Sin embargo, la caída en el turismo receptivo podría mantenerse, afectando negativamente a sectores clave como la hotelería, la gastronomía y las actividades culturales en las principales ciudades y destinos turísticos del país.

Los precios accesibles impulsan a los argentinos a viajar a Chile en tours de compras.

Los precios accesibles impulsan a los argentinos a viajar a Chile en tours de compras.

Los expertos subrayan la necesidad de implementar políticas que incentiven la llegada de visitantes extranjeros, como ajustes en la competitividad de precios y estrategias de promoción internacional. Al mismo tiempo, es fundamental que el sector turístico argentino aproveche el aumento del turismo emisor para diversificar sus servicios y mantener un equilibrio sostenible en el flujo de divisas.

Fuente: iProfesional

Randstad presentó 10 recomendaciones de sus expertos en gestión del talento para poder disfrutar de las vacaciones, desconectando tanto del trabajo como de la tecnología. Planificar las vacaciones con anticipación, desactivar las notificaciones del correo y otras aplicaciones laborales, establecer límites digitales, practicar la atención plena, delegar responsabilidades, evitar revisar correos o mensajes del trabajo, animarse a probar nuevas experiencias, reforzar el contacto con la naturaleza, crear un diario de vacaciones son recursos efectivos para poder tener un descanso reparador.

El consenso entre los expertos en salud y bienestar aseguran que el descanso adecuado no solo beneficia la salud mental, sino que también potencia la productividad y la creatividad al regresar a las actividades laborales cotidianas.

El estrés, el desgaste profesional, e incluso extremos más complejos como el burnout afectan cada vez a más personas en la actualidad y una de las principales razones es la incapacidad de desconectar del trabajo, incluso durante los períodos de descanso. Esto se ve potenciado por la tecnología y la hiperconectividad que domina nuestras vidas.

Existen múltiples estudios que demuestran que las vacaciones bien aprovechadas pueden reducir significativamente los niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño, aspectos fundamentales para la salud integral y para el buen desempeño y rendimiento en el trabajo.

“Las vacaciones son una oportunidad invaluable para desconectarnos del ritmo acelerado en el que vivimos y reconectar con nosotros mismos. Y aunque suene simple, desconectar del trabajo y las responsabilidades no siempre se logra completamente, en gran medida por la tecnología, que así como nos permite la comodidad de trabajar desde cualquier lugar, también puede interferir con el necesario descanso. Nuestra salud y bienestar dependen de lograr un equilibrio para que el trabajo no invada el tiempo y los espacios de ocio y tiempo personal”, afirmó Andrea Ávila,  CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Estas son las 10 recomendaciones que comparten los expertos de Randstad para maximizar los beneficios del descanso vacacional:

1. Planificá tus vacaciones con anticipación. Elegí un destino o actividades que realmente te ayuden a desconectar de la rutina. Es importante que comuniques a tus superiores y a tu equipo las fechas de tu ausencia con la mayor antelación posible, para que todos sepan el período en que no estarás disponible. Esto contribuirá a una buena organización interna, para que todo siga funcionando durante tu ausencia.

2. Desactivá las notificaciones. Aprovechá este tiempo para limitar el acceso al correo electrónico y a las aplicaciones relacionadas con el trabajo. Es recomendable configurar una respuesta automática en tu e-mail y notificar a tus contactos más directos que estarás fuera. Esto ayudará a establecer límites claros y evitar interrupciones innecesarias que afecten tu descanso.

3. Establecé límites digitales. Para desconectar verdaderamente, una buena idea es fijar horarios específicos para el uso de la tecnología. Por ejemplo, podés dedicar solo un determinado momento al día para revisar el teléfono. En su lugar, podés elegir actividades que no impliquen pantallas, como disfrutar de una caminata, leer un buen libro o compartir tiempo de calidad con tus seres queridos.

4. Practicá la atención plena. Durante tus vacaciones, intentá estar presente en cada momento. Podés practicar ejercicios de mindfulness o meditación que te ayuden a relajarte y enfocarte en el aquí y el ahora. Estas prácticas también te permitirán manejar el estrés y las emociones de manera más saludable. Además, si las incorporás en vacaciones, quizá eso te anime a mantener esas prácticas saludables durante el resto del año.

5. Delegá responsabilidades. Antes de iniciar tus vacaciones, asegurate de dejar todo organizado en el trabajo. Delegá tareas importantes a colegas o equipos de confianza para que las responsabilidades queden cubiertas. Saber que todo está en orden es clave para que tu cabeza pueda desconectar de esas responsabilidades y te permite disfrutar las vacaciones sin preocupaciones constantes por el trabajo.

6. Evitá revisar correos o mensajes laborales. Aunque pueda ser tentador, tratá de no revisar el correo electrónico ni los mensajes relacionados con el trabajo, a menos que se trate de una urgencia. Si considerás que es absolutamente necesario, asigná un momento específico al día para hacerlo y cumplí con ese horario sin desviarte.

7. Desconectá los dispositivos fuera de horario. Para maximizar la relajación, una buena práctica es apagar el teléfono o ponelo en modo avión cuando realices actividades recreativas o de esparcimiento. Estar alejado un tiempo del celular y las redes sociales te ayudará a desconectar mentalmente y a concentrarte en disfrutar de las experiencias al 100%.

8. Animate a probar nuevas experiencias. Las vacaciones son el momento ideal para salir de la rutina y explorar nuevas actividades. Practicar un deporte nuevo, aprender un hobbie o visitar un lugar desconocido puede renovar tu energía y ayudarte encontrar nuevas pasiones o actividades que te generan placer.

9. Reforzá el contacto con la naturaleza. Pasar tiempo al aire libre es una manera efectiva de reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Tanto si viajás, como si te quedás en tu ciudad, siempre hay lugares con mucha naturaleza para poder relajarte y conectar con el entorno. Desde la playa o la montaña, hasta un parque o el jardín de tu casa, todo vale para conectar con el verde.

10. Creá un diario de vacaciones. Escribir tus pensamientos, reflexiones y experiencias durante el descanso puede ser muy beneficioso. Este ejercicio te permite procesar emociones, valorar los momentos vividos y mantenerte enfocado en lo positivo. Y si a pesar de estar de vacaciones, continuás teniendo preocupaciones, el llevar un diario te ayudará a que esas preocupaciones queden en el papel y se tomen vacaciones de tu cabeza.

Todas las personas tienen necesidades diferentes. Están quienes prefieren las vacaciones cortas, para poder parar en distintos momentos del año, y quienes prefieren las vacaciones largas para tener un descanso más reparador. A cada persona le funciona algo distinto, lo importante es respetar tus necesidades y durante tu período de descanso encontrar la manera de descansar realmente y desconectar del trabajo.

“Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los límites entre la vida personal y la vida profesional se desdibujan cada vez más, por eso un buen descanso es clave para construir una relación sana con el trabajo. Es importante lograr esos espacios de desconexión que permitan reforzar nuestro compromiso con el bienestar personal, un aspecto que impacta directamente en nuestra productividad a largo plazo”, agregó Andrea Ávila.

En una vibrante ceremonia celebrada en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, República Dominicana recibió el domingo 29 de diciembre a su visitante número 11 millones, marcando un nuevo hito en la historia del turismo del país.  Bruce Pirt, procedente de Canadá junto a su esposa e hijas, fue el afortunado turista que simboliza este logro, arribando en un vuelo de la aerolínea Air Transat.

El Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, encabezó la bienvenida, destacando el continuo crecimiento del sector y su impacto en la economía dominicana. «Superar la barrera de los 11 millones de visitantes es un logro histórico que consolida a República Dominicana como líder turístico en la región», afirmó Collado. «Este éxito se traduce en 949,000 empleos directos e indirectos,  US$26 mil millones para el PIB,  y 130 mil millones de pesos dominicanos en ingresos fiscales».

Pirt, quien celebró su boda en República Dominicana hace 20 años, expresó su emoción por regresar al país en esta ocasión especial. «República Dominicana es un lugar maravilloso, y estamos felices de celebrar nuestro aniversario aquí», comentó.

Este nuevo récord se suma al alcanzado en 2023, cuando el país recibió 10 millones de visitantes. El ministro Collado enfatizó que este crecimiento sostenido es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y augura un futuro aún más prometedor para el turismo en República Dominicana.

Bodega Familia Cassone lanza al mercado su Obra Prima Series Tempranillo 2023, un vino pensado para destacar el potencial de la cepa Tempranillo en el contexto argentino. Proveniente de dos viñedos ubicados en las reconocidas regiones de El Cepillo, San Carlos, y Agrelo, Luján de Cuyo, esta etiqueta refleja la unión perfecta entre una zona fría y una cálida. El resultado es un Tempranillo que equilibra el carácter robusto con la elegancia, destacándose en el competitivo segmento de vinos premium.

Este nuevo vino ofrece una paleta aromática compleja, donde sobresalen las notas de ciruela e higo, acompañadas de matices especiados que evocan laurel, pimienta y clavo de olor. En boca, es un vino frutado y jugoso, con una estructura poderosa que se equilibra con una acidez fresca y un final largo y persistente. Este Tempranillo ha sido criado durante seis meses en barricas de segundo y cuarto uso, lo que aporta suavidad y complejidad sin eclipsar sus características varietales.

Federico Cassone.

Este lanzamiento representa la visión de Bodega Familia Cassone de crear vinos auténticos que capturen el espíritu de cada terroir. El productor de vinos Federico Cassone destaca que “la combinación de dos orígenes permite obtener un vino rico en matices y gran cuerpo en boca, ideal para los amantes de los tintos complejos y sofisticados”. Una curiosidad de este nuevo vino es que el diseño de su etiqueta se mantendrá durante el tiempo pero cada cosecha cambiará su composición, pudiendo presentarse otros varietales o cortes.

Con el Obra Prima Series Tempranillo 2023, Bodega Familia Cassone sigue consolidando su compromiso con la calidad y la expresión genuina de los terroirs mendocinos, brindando una experiencia enológica que celebra la diversidad y riqueza de la vitivinicultura argentina.

Un nuevo informe de la consultora Focus Market, elaborado para el Blog de Educación Financiera de Naranja X, analiza las preferencias de los argentinos para las vacaciones de verano 2025. El relevamiento incluye los 10 destinos más consultados, tanto a nivel nacional como internacional, junto con sus costos actualizados. Además, explora las estrategias que los argentinos adoptan para gestionar sus gastos en moneda extranjera cuando eligen viajar fuera del país.

Tendencias en las decisiones de viaje

Damián Di Pace, director de Focus Market, explicó que los viajes al exterior siguen siendo atractivos, aunque los precios de hospedaje y servicios en Argentina se han ajustado a un tipo de cambio más bajo de lo esperado. “Los bienes tienen precios más altos que los servicios en los países fronterizos, lo que también incide en la elección de los viajeros”, indicó Di Pace. Según el relevamiento, Brasil destaca como el destino internacional más elegido debido a la fuerte devaluación de su moneda frente al peso argentino en 2024, lo que genera precios más accesibles.

Principales destinos nacionales

Entre los destinos nacionales favoritos se encuentran la costa atlántica y las sierras. A continuación, un desglose detallado de los costos de viajar a algunos de los puntos más populares:

Mar del Plata: Este clásico destino de la costa argentina ofrece un paquete de 14 noches para una familia tipo (2 adultos y 2 niños), incluyendo vuelo y estadía en un hotel 3 estrellas. El costo total es de $4.929.526, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior, cuando el mismo paquete costaba $3.286.000.

Mar del Plata

Puerto Iguazú: Para este destino ubicado en el noreste argentino, el mismo paquete asciende a $4.020.824. Este costo implica un aumento interanual del 27% frente a los $3.167.600 del año pasado.

Bariloche: En el sur del país, viajar a esta ciudad emblema de la Patagonia tiene un costo total de $6.027.021, con un aumento del 16% respecto a los $5.185.300 registrados en 2023.

Turismo interno en cifras

Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante los seis fines de semana largos de 2024 se movilizaron 11,2 millones de turistas dentro del país, con un gasto total de $1,8 billones. Comparado con 2022, aunque el volumen de turistas se mantuvo estable, el gasto creció un 18% en términos reales.

Destinos internacionales: Brasil lidera las preferencias

Entre los destinos internacionales, Brasil sobresale como el más elegido. Un paquete de 14 noches para 4 personas en Río de Janeiro, incluyendo vuelo y estadía en un hotel 3 estrellas, tiene un costo de $7.902.209, lo que representa un aumento del 30% en comparación con los $6.099.000 del año pasado.

Otros destinos internacionales destacados:

  • Punta del Este: En Uruguay, este destino tradicionalmente popular entre los argentinos tiene un costo de $4.020.824, con un aumento del 27% respecto al verano pasado.
Punta del Este
  • San Andrés: Este paraíso colombiano cuesta $6.027.021, reflejando un incremento interanual del 16% en comparación con los $5.185.300 de 2023.

Damián Di Pace concluyó que el panorama para las vacaciones 2025 es variado, con precios ajustados en el mercado local y oportunidades en el exterior impulsadas por monedas devaluadas. La elección entre destinos nacionales e internacionales dependerá de las preferencias y el presupuesto de cada familia, pero las opciones abundan para todos los gustos y posibilidades.

Fuente: Punto a Punto Córdoba

Turkish Airlines ha ampliado su alcance en el continente americano con el lanzamiento de vuelos a Santiago, la capital de Chile. Con Santiago como destino número 26 en el continente americano, esta nueva ruta tiene una importancia significativa, ya que aumenta a 10 el número de países de la red de la aerolínea de bandera en la región y a 131 en el mundo.

A partir de hoy, Turkish Airlines operará cuatro vuelos semanales de Estambul a Santiago vía São Paulo. Esta nueva ruta reafirma aún más el compromiso de la aerolínea de bandera de impulsar su presencia en el continente americano.

Bilal Ekşi, Consejero Delegado de Turkish Airlines, comentó el lanzamiento de los vuelos a Santiago: «Como la aerolínea que vuela a más países del mundo, seguimos conectando continentes y culturas. El lanzamiento de nuestros vuelos a Santiago subraya una vez más nuestro compromiso de ofrecer a los viajeros opciones de conectividad sin parangón. Estos vuelos no sólo contribuirán al comercio y al turismo, sino que también mejorarán la interacción cultural entre dos naciones. Esperamos dar la bienvenida a bordo a los pasajeros para que experimenten nuestros servicios de firma y nuestra hospitalidad turca de renombre mundial mientras descubren la cautivadora belleza de Chile, Turquía y más allá.»

Los pasajeros de Turkish Airlines pueden volar de Estambul a Santiago por 1.099 USD y de Santiago a Estambul por 999 USD hasta el 31 de marzo de 2025. Estas tarifas promocionales están disponibles en la página web oficial de la aerolínea y pueden variar en las oficinas de venta de tickets o a través de agencias.

Con su rica historia, sus centros culturales y el impresionante paisaje de la Cordillera de los Andes, Santiago destaca como un destino atractivo para viajeros de todo el mundo. Esta nueva ruta no sólo amplía la red de vuelos de Turkish Airlines, sino que también refuerza las conexiones entre Turquía y Chile.

Para hacer más cómodo el viaje, Turkish Airlines ofrece una amplia gama de servicios privilegiados a sus huéspedes. Entre ellos, el programa Stopover, que proporciona alojamiento gratuito en hoteles a los pasajeros en tránsito con escalas de 20 horas o más en Estambul y el programa TourIstanbul, que ofrece visitas guiadas gratuitas a los lugares de interés histórico de Estambul para escalas de 6 a 24 horas.

Esta nueva ruta no sólo mejora la accesibilidad a Sudamérica, sino que también ofrece a los viajeros una oportunidad inolvidable de descubrir las maravillas naturales y culturales de Chile.