Después del anuncio que se realizó en febrero pasado, cuando Mercedes Benz Alemania dejó de operar en la Argentina, Prestige, una compañía de Open Cars conformada por empresarios locales, comenzó su operación formal en el país.
Con Daniel Herrero a la cabeza, un hombre clave en la industria automotriz por su pasado como líder de Toyota, se puso en marcha una gestión que aspira a duplicar las ventas de la marca, tanto en el segmento de autos de alta gama como de utilitarios, fabricados en la planta bonaerense de Virrey del Pino.
«Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Prestige Auto, un proyecto industrial argentino que desea ser parte del desarrollo y crecimiento de la industria automotriz de nuestro país. Queremos agradecer especialmente a nuestros empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios por su apoyo durante la transición», afirmó el CEO.
Y agregó: «Nuestro plan de corto plazo contempla un aumento en la producción de Sprinter durante 2025. Partimos con un objetivo de 14.000 unidades y aspiramos a alcanzar las 17.000, lo que representa un incremento del 20%. Además, la incorporación de nuevos modelos importados duplicará la oferta de la marca en el mercado argentino, pasando de 1.500 a 3.000 unidades este año».

Los planes productivos de Mercedes Benz
Prestige asume la representación de Mercedes-Benz con un objetivo concreto: darle continuidad a la fabricación local de la Sprinter. Pero no solo eso, sino que aumentarán los volúmenes de producción y exportación, junto con la ampliación de la gama de vehículos importados, que serán distribuidos por la marca en los concesionarios.
En el caso de Sprinter, habrá más unidades para competir en el mercado local, donde la marca siempre fue líder con este producto, sin sacar el foco del mercado exterior, donde está destinada el 60% de la fabricación.
Medidas en ventas: más modelos y baja de precios
Una de las primeras medidas que puso en marcha la nueva gestión para las ventas locales, es la baja de precios. Así lo anunciaron desde la casa matriz en relación con Sprinter, con valores que se redujeron un 4 por ciento.
Por otro lado, inició la comercialización en el mercado local de los nuevos GLC 200 4MATIC Avantgarde (MHEV) y del Clase C 300 Avantgarde (MHEV).
El Clase C ha sido históricamente el modelo más vendido de la marca a nivel mundial y la GLC es en Argentina el SUV más elegido por los usuarios.
Como novedad, se ofrece una nueva motorización en la gama GLC. Se trata del motor 200 4MATIC que adopta la línea interior y exterior Avantgarde (MHEV – Mild Hybrid Electric Vehicle) que le otorga al vehículo otro acabado. Su precio: 105.000 dólares.
Con relación al emblemático sedán Clase C, en la motorización 300 se incorpora una nueva versión con la línea interior y exterior Avantgarde (MHEV – Mild Hybrid Electric Vehicle) que le confiere un acabado diferente. Su precio: 76.900 dólares.
Prestige, nuevo importador de Mercedes Benz
Prestige Auto, una empresa de Open Cars S.A. (una empresa argentina especializada en la gestión de concesionarios) anunció el comienzo de su operación productiva y comercial, continuando con el legado y la representación de Mercedes-Benz en Argentina.
La inversión inicial de Prestige asciende a u$s100 millones, destinados a optimizar los procesos productivos de la planta de Virrey del Pino, la expansión del Training Center de Malvinas Argentinas y el incremento de la oferta de vehículos de la marca, entre otros. Hoy la compañía genera empleo indirecto para unas 15.000 personas, entre concesionarios, talleres, proveedores y carroceros.
La nueva compañía refuerza la permanencia de la marca alemana en el país, generando oportunidades para el crecimiento del negocio y garantizando la continuidad laboral de los 1.800 empleados. Al mismo tiempo, mediante un acuerdo inicial para la producción de la Sprinter hasta 2030, las partes evaluarán la posibilidad de extender el proyecto productivo del utilitario más allá de ese año y de emprender nuevos desarrollos para Mercedes-Benz.
Prestige Auto surge como una plataforma que apuesta por la nueva movilidad. A la cabeza de la compañía figuran Daniel Herrero como CEO y Alfonso Prat-Gay como vicepresidente; ambos estarán acompañados por Federico Sosa, Director de Administración; Santiago Palay, Director de Estrategia; Pedro Moreno, Director de IT; Daniel Valeggia, Director de Manufactura; Manuel Mantilla, Director Comercial de Autos y Vans; Christian Kimelman, Director Financiero; Deborah Luchetta, Directora de Legales; y Diego Tyburec, Director de Recursos Humanos.
El evento inaugural tuvo lugar en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino y contó con la presencia de todos los empleados de la compañía junto a representantes de los sindicatos SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), APS (Asociación del Personal Superior), accionistas y miembros del directorio.
Fuente: iProfesional