«En cuanto al desarrollo de la unidad de negocios enfocada en Pymes, Córdoba está muy bien, al nivel de otros centros urbanos como Rosario y Buenos Aires», explicó Víctor Valle, director Comercial para el segmento PyME Google Hispanoamérica, en contacto con Punto a Punto.
Entre otras cuestiones, el directivo anticipó que una de las estrategias para el mercado cordobés estará enfocada en potenciar su último lanzamiento: la app Primer, un contenido gratuito que Google pone a disposición de las pymes locales. «Primer, una aplicación móvil gratuita con lecciones de Marketing Digital que permite que estudiantes, emprendedores y empresas puedan tener acceso a conceptos útiles sobre dicha disciplina de manera práctica, accesible y divertida».
«Google lanza permanentemente nuevos productos y plataformas para que los negocios de todos los tamaños puedan crecer y desarrollarse. Pero no se trata solamente de herramientas para atraer a más clientes, sino también de fomentar iniciativas educativas que contribuyan a consolidar el ecosistema, porque estar preparado y formado suele ser uno de los mayores desafíos a la hora de innovar. De hecho, el estudio reveló que la principal brecha que inhibe a las PyMEs a la hora de invertir en publicidad digital está basada en el desconocimiento», explican desde la compañía.
«Internet es la plataforma de negocios más poderosa del mundo y un puente directo entre las PyMEs y los consumidores. La web democratiza el comercio y gracias a ello las PyMEs y los emprendedores pueden encontrar en el online un espacio para crecer y competir con grandes anunciantes», comentó Víctor Valle, Director Comercial para el segmento PyME Google Hispanoamérica. «Internet dejó de ser una promesa para transformarse en una realidad. Este tipo de estudios nos permiten ver mejor la realidad de las PyMEs para ayudarlas con mayor precisión en su crecimiento», añadió el ejecutivo.
Internet y las pymes
Un estudio presentado por Google Argentina revela que las PyMEs utilizan Internet como un motor clave para el crecimiento. De hecho, el 80% de las pequeñas y medianas empresas argentinas cuentan con presencia en Internet y lo consideran un medio importante para obtener mayor visibilidad.
El 80% de la población argentina es usuaria de Internet y es uno de los países más conectados de América Latina. Las personas chequean en promedio su celular más de 220 veces por día y pasan alrededor de 180 minutos mirando sus teléfonos. La revolución digital no sólo modificó hábitos y formas de comunicarse, también cambió drásticamente la manera en que los usuarios buscan información y realizan sus compras, generando una gran oportunidad para todas las marcas.
Internet se convirtió en un elemento clave de la infraestructura de los países y en un factor de producción en gran parte de las actividades de toda economía moderna. En la actualidad, el 96% de las 520.000 empresas presentes en Argentina son PyMEs y el impacto de la tecnología en sus negocios es cada vez más importante. La revolución de los teléfonos móviles es el principal elemento disruptivo para las pequeñas y medianas empresas. La presencia del smartphone influye tanto para aumentar la productividad de sus empleados mediante aplicaciones en los teléfonos móviles, como un medio para conectar con sus actuales y potenciales clientes.
Según un estudio de Google Argentina, 7 de cada 10 PyMEs ya están utilizando distintas estrategias de marketing online para crecer y desarrollarse. Dentro de las principales ventajas que encuentran las pequeñas y medianas empresas de publicitar a través de la web, se destaca la captación de nuevos clientes (92%), mayor visibilidad (89%) y el crecimiento en sus ventas (87%).
Información complementaria del estudio
* 8 de cada 10 PyMEs tienen presencia en Internet.
Principales razones:
* 81% considera que sus clientes tienen / usan Internet
* 80% afirma que es importante para su negocio / otorga mayor visibilidad
* 79% plantea que facilita la captación de nuevos clientes.
* 76% afirma que hay que estar en Internet y el 74% dice que es fácil de usar
* 7 de cada 10 PyMEs afirma que la publicidad en dispositivos móviles ayuda a crecer su negocio.
* Un 70% de las PyMEs está de acuerdo con que “llegar a personas que buscan y navegan desde dispositivos móviles es una oportunidad para su negocio”.
* El 69% afirma que “la publicidad en dispositivos móviles ayuda a las PyMEs a crecer”.
* El 70% considera que otorga mayor cobertura geográfica / buena relación costo-beneficio.
* 9 de cada 10 PyMEs anunciantes en digital consideran que la publicidad paga en Internet “ayuda a crecer en ventas”
Principales Ventajas:
* 92% facilita la captación de nuevos clientes / permite que los clientes o potenciales clientes puedan contactarse
* 89% permite tener mayor visibilidad
* 87% ayuda a crecer en ventas / permite tener mayor cobertura geográfica / “hay que tener presencia en Internet”
* 82% genera cercanía con los consumidores
* 81% mejora la imagen de la empresa / tiene un bajo costo
* A la hora de publicitar online, los buscadores son los más utilizados por los anunciantes.
* El 51% aparece como destacado en búsquedas en algún buscador de Internet.
* El 48% opta por anuncios que aparecen cuando los usuarios navegan en redes sociales.
* El 37% anuncia dentro de páginas de Internet.
* 3 de cada 10 SMBs evalúan invertir en publicidad digital, destacando como principales ventajas la captación de clientes y aumento en ventas.
* La principal brecha que inhibe a las PyMEs a invertir en publicidad digital es el desconocimiento.
Principales barreras:
* 40% no saben cómo/ con quién hacerlo.
* 30% no tienen página para promocionar.
* 28% considera que no es posible medir el retorno de inversión.
* 25% nunca lo consideró.
* 8 de cada 10 PyMEs anunciantes en Google destacan el alto retorno que brinda la presencia en un buscador.
* Motivos de Contratación:
* 91% de las PyMEs destaca que sus clientes buscan información en Google.
* 89% considera que los ayuda a vender más.
* 86% observa que genera más pedidos / consultas / visitas / contacto.
* 84% afirma que funcionan muy bien para nuestro negocio.
* 76% plantea que es poca inversión para el alto retorno que brindan.
* 75% considera que son fáciles de usar
Ficha técnica:
1200 casos de dueños, referentes o responsables de las áreas de comunicación, marketing y publicidad de empresas de 0 a 249 empleados pertenecientes a los sectores de industria/ agricultura, construcción, comercio y servicios. Deberán tener influencia o la decisión final sobre temas relacionados a la comunicación, marketing y/o publicidad.
Región: CABA y Provincia de Buenos Aires (50%), Interior (50%)