Jorge Petrone está dispuesto a todo. Disconforme con el trato judicial que está recibiendo, el empresario considera que su detención no se ajusta a derecho, teniendo en cuenta que el resarcimiento del daño por el que fue condenado lo habilita a recuperar la libertad (la defensa de Petrone invoca el artículo 59 inciso 6 del Código Penal).
Pero además, el empresario y su defensa, encabezada por el abogado José Adolfo Lavisse, consideran que en existe un «agujero negro» que se genera con las fianzas y multas exigidas en la megacausa del Registro en la cual Petrone fue condenado a cinco años y medio de prisión.
En concreto, la defensa de Petrone acaba de presentar dos denuncias. Una, tiene relación con las últimas palabras que pronunció Petrone antes de que se dicte su sentencia. «En ese momento, denunció un delito y nunca nadie solicitó que se investigue», dice su defensa.
Lavisse se refiere a los dichos de Petrone donde acusó al ex fiscal General de la Provincia, Darío Vezzaro (también fue su abogado), quien, según el empresario, le solicitó US$ 1 millón «para solucionar todo el problema».
La segunda denuncia es para que se investigue a la Cámara 10° por haber encontrado al menos seis causas donde la Cámara «sin sorteo y en contra de la ley de martilleros» designó al mismo perito tasador, «quién resultó perito de control en el juicio de la esposa de un vocal de la Cámara», dice el escrito presentado por la defensa del dueño de Gama.
En ese sentido, Lavisse expresó que no logran Tribunal les brinde información sobre el estado de una fianza de $ 250.000 que fue depositada en 2008 y que actualizada debería ser de $ 1 millón.
¿Cuáles son las expectativas de Petrone? La fecha clave es el 15 de septiembre (el jueves próximo). Ese día, el Tribunal Superior deberá expedirse en torno a un pedido de la defensa de Petrone, quien solicitó la libertad del empresario amparándose en el artículo 59, inciso 6, que dice textualmente: «la acción penal se extinguirá por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes».
En el entorno de Petrone tiene altas expectativas, ya que si el fallo es favorable, Petrone recuperaría la libertad. Por el contrario, si el fallo es adverso, Petrone podría recurrir a la Corte Suprema, donde evitarían, consideran, las persecuciones judiciales y políticas que padecen en el ámbito de la justicia provincial.