Fue de un 42%, el dato surge de un estudio interanual del CPCE que afirma que el valor actual de la canasta básica total es de 20 mil pesos.
Desde las 9 abrió sus puertas el sexto supermercado mayorista-minorista del Grupo Dinosaurio.
El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (INEDEP) de Córdoba difundió su relevamiento mensual de precios que arrojó una caída del 0,98% en los productos que componen…
En la capital provincial, la canasta básica aumentó 2,3% y está 25% por encima de 2014. Dispares variaciones en las principales ciudades del interior.
Una familia necesita más de $ 7.300 para no ser pobre, según el organismo que dirige Mario Decara.
Es la primera donde la canasta básica para una familia supera los $ 7.000, 8% más que la de Buenos Aires. La alta presión impositiva, el probable factor causante.
La canasta básica cayó 0,15% el último mes, de acuerdo al relevamiento que hace esta dependencia. Sin embargo, la específica de celíacos se incrementó fuerte.
Así lo muestra el relevamiento mensual de precios elaborado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. El resultado por ciudades.
Según el panorama económico mensual del centro de almaceneros, la canasta básica está 35% más cara que hace un año.
Los alimentos subieron sólo 0,36%. Los resultados del mes fueron muy dispares: Villa María aumentó 3,6% y Marcos Juárez tuvo deflación.