15 de junio 2025
-Al final la condenaron, nomás.
-Tal cual, por fraude al Estado y con seis años de prisión. Y hasta podría haber sido peor.
-¿Por qué?
-Porque si la Corte hubiera tomado los pedidos de los fiscales y el Procurador, la condena podría haber sido por asociación ilícita y con 12 años de prisión. Más grave todavía.
-¿Y por qué no tomaron esa sugerencia?
-Porque no se hubiera terminado nunca. Y porque, en el fondo, no cambiaba nada.
-Cómo que no: era una figura jurídica más grave y más años de prisión.
-Sí, pero la condición de Cristina no hubiera cambiado: corrupta y condenada, con todas las garantías de un proceso judicial y hasta con el privilegio de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
-Y eso es irreversible, ¿no?
-Claro que sí. Hasta el otro día, se podía hablar de “presunción”, o repetir lo que siempre se dice: que el tema “está en manos de la Justicia”. Ahora la justicia se expidió: Cristina defraudó al Estado que conducía mientras era presidente de la Nación.
-O sea, para usted seis o doce años son más o menos lo mismo.
-En cuanto a la “calidad moral” de la persona, sí. Ya ha quedado establecido que Cristina es una corrupta. El resto es una cuestión de años de prisión.
……………………………………………………………………
-¿Y de cuánto fue el robo?
-Me da un poco de impresión la forma en que lo expresa, pero en el fondo, es la verdad.
-No sea tan impresionable y deme la cifra.
-Entre 600 y 1.000 millones de dólares. Lo que pasa es que el Tribunal Oral lo dio en US$ 600 millones de esa época, pero ahora hay que actualizarlo.
-¿Y en pesos?
-Alrededor de 85.000 millones. Pero le insisto: falta la actualización.
-¿Y le puedo hacer una pregunta al respecto?
-Claro.
–¿Para qué robar tanto?
-Es una gran pregunta, amigo. ¿De qué le sirvió? Ahora está presa y va a tener todo embargado. Y la Justicia la condenó por ladrona. ¿Qué cosa los llevará a una ambición desmesurada cuando están en el poder?
……………………………………………………..
-Todo este asunto me hace acordar a algo que me dijo un político hace unos años, que por añadidura venía del peronismo.
-¿Qué le dijo?
-Que nunca se había visto un latrocinio de la escala del kirchnerismo.
–Latrocinio…
Yo tenía una idea de lo que significaba, pero me impresionó tanto que lo busqué en el diccionario.
-Defina.
-“Acción propia de un ladrón o de quien defrauda a alguien gravemente”.
-Y, sí. Porque si la base son 600 millones de dólares, eso no es robarse un par de caramelos.
-Y escuche los sinónimos: robo, hurto, fraude, timo, estafa, dolo, pillaje, rapiña, saqueo, desfalco.
-Ups.
-Esa es la escala de lo que han robado. Y no se olvide de que todavía faltan la causa Hotesur y la causa Cuadernos. Ahí tiene unos cuantos cientos de millones más.
………………………………………………………….
-Igual, con esto, la biografía de Cristina ya está completa.
-No.
-Pero si usted mismo me lo dijo: una condena más por corrupción no modifica su naturaleza.
-Falta el juicio por “traición a la patria”.
-¿Cuál, el del pacto con Irán?
-Tal cual. Y va a ser juicio oral y público, así que va a ser divertido.
-¿Y cree que la condenarán por eso?
-No tengo idea. Y creo que no es fácil demostrar un cargo tan grave. Pero que ella y Timerman se la mandaron, se la mandaron.
-¿Qué fue lo que hicieron?
-Firmaron un pacto con Irán para investigar el atentado contra la AMIA. O sea, con el principal sospechoso de haber cometido el atentado. Es como hacer un acuerdo con Barreda para investigar la violencia familiar.
-Veremos cómo termina, pero lo único que le falta a su biografía es esa cucarda.
……………………………………………………………..
-Lo que me gusta como ciudadano es que, después de tantos años de desconfiar de la justicia, podamos decir que es capaz de condenar por corrupta a una expresidente de la nación.
-Y exvicepresidente.
-Bueno, pero eso es menos que presidente.
-No lo digo por eso.
-¿Y por qué lo dice?
-Porque Cristina, cuando se victimiza, generalmente no dice que fue vicepresidente. Porque sería recordar que ella creó la fórmula con Alberto Fernández.
-Alberto… Dios santo…
-Los dos compañeros de fórmula que eligió Cristina después de que murió Néstor terminaron en problemas con la justicia. Boudou, condenado por haberse querido robar la máquina de hacer billetes, y Alberto, procesado por violencia de género.
-La verdad, tuvo mala suerte con sus compañeros.
-No me hable de mala suerte. Los eligió ella solita.
-Cristina, Boudou, Alberto. Esa es la gente que nos ha gobernado…
……………………………………………………………………..
-¿Y cómo ve lo que está pasando desde el día de la condena?
-Con una sensación de que se ha hecho justicia. Y con tristeza y patetismo. Una mescolanza, le digo.
-Ya me habló de la justicia. Ahora dígame de lo otro.
-La noche de la condena sentí, en un momento, algo de lástima por Cristina: tener tanto poder, tantas posibilidades de mejorar la vida de los ciudadanos, y quedar en la historia como una vulgar ladrona. Pero después la empecé a escuchar, la vi bailar en el balcón de su departamento, y todo pasó a ser un espectáculo patético. ¿Qué diablos festejaba esa mujer? ¿Qué película tendrá en la cabeza para hacer eso cuando un rato antes la justicia la había condenado por corrupta?
-Pero los militantes estaban eufóricos.
-La fe mueve montañas, amigo. Y cada uno cree lo que quiere creer, aunque le pongan todas las pruebas en contrario por delante.
……………………………………………………………………….
-¿Qué cree que va a pasar ahora?
-No lo puedo saber, porque estamos ante un hecho inédito: un expresidente de la Nación está preso, con condena firme. Y con un juicio que empezó durante una de sus presidencias y fue escalando por todas las instancias judiciales, con todas las garantías. Y a través de 25 jueces y fiscales que habían sido nombrados durante alguna de sus presidencias o la de su marido.
-Eso es verdad. Y también habla de lo indisimulable del delito que cometió, ¿no?
-Es un robo de una dimensión nunca vista. Y tan alevoso que nadie lo pudo ocultar durante todos estos años, a pesar de las operaciones que puedan haber hecho en la justicia. Cristina, Lázaro Báez, López el de los bolsos… hemos tenido en el poder una pandilla de depredadores que ni siquiera se molestó en ocultarlo.
……………………………………………………………………..
-Y al final, la justicia llegó.
-Tardó 17 años, pero llegó. Y no olvide este dato: durante 11 de los 17 años en que se sustanció el juicio, Cristina fue presidente de la Nación o vicepresidente. A pesar de las presiones, el juicio nunca se cayó y la justicia siguió para adelante, con todas sus limitaciones y defectos.
-Recuérdeme algo más de eso.
-El juicio se inició en 2008, en la primera presidencia de Cristina y cuando Néstor Kirchner todavía estaba vivo. En esa época había que ser mucho más valiente que ahora para radicar aquella denuncia. Así que el primer reconocimiento tiene que ser para Lilita Carrió y su grupo de diputados, que fueron contra los molinos de viento de aquella época.
-Termina siendo una gran reivindicación para Carrió.
-Tal cual. Muchas veces, cuando habla, me agarro la cabeza por las cosas que dice. Pero en esto, Lilita ha quedado en la historia por haber honrado a las instituciones con un enorme coraje. Y también Javier Iguacel, en el gobierno de Macri, que reimpulsó el expediente con nuevas denuncias cuando asumió en Vialidad y se encontró con nuevas pruebas.
-A la larga, también se ha hecho justicia con esos nombres.
-Y con el de Jorge Lanata. Si algo lamento de todo esto, es que el Gordo no esté vivo para verlo. Hay que rendirse ante la tremenda valentía que tuvo para enfrentar a los condenados de hoy, que al fin y al cabo eran lo que él les decía que eran: unos chorros groseros, unos maleantes tan maleantes que ni siquiera se preocuparon por cubrirse los dedos con un guante blanco.
……………………………………………………………………..
-¿Y cómo sigue esto?
-Me parece que vienen unas semanas de turbulencia y agitación. Y de mucho show. Pero, por más que sus fieles sigan siendo fieles, esto suena como un golpe irreversible para la catástrofe kirchnerista.
-“¿Catástrofe kirchnerista”?
-Sí, y no hablo solamente del despilfarro económico y de la corrupción. Hablo de la ideologización mecánica y repetitiva de todo el discurso, de cómo prostituyeron el imaginario de los derechos humanos, del lugar de superioridad moral que se arrogaron para descalificar a los demás, y de cómo instalaron “la grieta” como praxis política para avanzar sobre los argentinos. Hasta que llegó el kirchnerismo, los argentinos podíamos hablar de política con cierta naturalidad en cualquier ámbito de nuestro país. Desde Néstor y Cristina en adelante, se dividieron las mesas familiares, las mesas de amigos y las mesas académicas. En mi modesta opinión, eso es una catástrofe descomunal.
-Y al final, quedó una población dividida y empobrecida…
-Con 42% de pobres después de la última aventura de Cristina con Alberto. Pero igual, no desesperemos, porque hoy podemos hablar de una buena lección para todos: a ese edificio de relato de cartón lo terminó derribando la institución de la justicia. Cristina robó, sus allegados robaron, y ahora están condenados: es así de simple y de complejo. Y por una vez, hay una sensación extendida de que la historia ha puesto las cosas en su lugar.
-Que lo que viene sea mejor, amigo.
-Usted lo ha dicho.
####################################################################
BONUS TRACK: HAS TENIDO LO TUYO

Memo Diario (entrevista de Gabriel Conte): https://www.memo.com.ar/cultura/mauricio-llaver-libro/
Radio Nihuil (entrevista de Paula Jalil y Andrés Gabrielli): https://www.radionihuil.com.ar/entrevista-a-mauricio-llaver-sobre-su-libro-has-tenido-lo-tuyo/
Diario Los Andes (Rubén Valle): https://www.losandes.com.ar/espectaculos/sean-oportunistas-lean-libros-un-adelanto-del-libro-mauricio-llaver-n5942864
Memo (Gabriel Conte): https://www.memo.com.ar/cultura/mauricio-llaver/