El Gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora, Hebe Casado, recorrieron las nuevas instalaciones de la icónica empresa Plastiandino, en San Rafael, que se incendió en mayo de 2023. Lo hicieron junto al presidente de la compañía, Hugo Bianchi, y participaron en el acto de reinauguración de las instalaciones.
La fábrica de envases flexibles de plástico, ubicada en Cuadro Nacional, al este de la ciudad cabecera del departamento del Sur, fue devastada por un incendio de grandes proporciones que destruyó casi la totalidad de su planta. En ese momento era la fuente de trabajo de aproximadamente 200 familias.
«En un claro compromiso con la recuperación de la empresa y la protección del empleo se firmó un decreto aprobando la inclusión de Plastiandino en el Programa Reconstruir, cuyo objetivo principal fue sostener los puestos laborales de los trabajadores afectados», señalaron desde el gobierno provincial.

A través de este aliciente, el Gobierno de la provincia apoyó a más de 150 trabajadores durante nueve meses cubriendo un porcentaje de sus salarios mediante una inversión aproximada de 141.000.000 de pesos. Además se logró coordinar esfuerzos con la Municipalidad de San Rafael y el Gobierno Nacional, asegurando así que ambas administraciones se sumaran a esta acción.
En el acto también estuvieron el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la subsecretaria de Empleo y Capacitación de Mendoza, Emilce Vega Espinoza, y el diputado nacional Lisandro Nieri. Asimismo asistieron la vicepresidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Cynthia Maggioni; la titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), Andrea Molina; el intendente sanrafaelino, Omar Félix, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Gabriel Brega, entre otras autoridades provinciales y departamentales.
Para la reconstrucción de la planta y su capacidad productiva se trabajó de manera articulada entre las esferas provinciales y nacionales. En 2024, el Gobierno provincial transfirió 900.000.000 de pesos provenientes de fondos nacionales para la recuperación de la infraestructura dañada. Esta inversión permitió que Plastiandino retomara progresivamente sus operaciones.